Cómo resolver el error GETSOCKOPT en Minecraft

El error GETSOCKOPT en Minecraft es muy molesto porque suele aparecer al intentar conectarte a un servidor o a una red local y, de repente, el juego muestra un error de conexión de red. Podrías ver mensajes como “Tiempo de conexión agotado: getsockopt” o “Conexión rechazada: getsockopt”.Básicamente, Minecraft (a través de Java) intenta comunicarse con tu pila de red para comprobar si ese puerto está abierto y accesible. Si no lo hace, significa que tu sistema no puede acceder al servidor o que algo está bloqueando la conexión en el firewall o la red. No es un error de Minecraft, sino un fallo de permisos, configuración o red.

Averiguar la causa puede ser un fastidio: una IP incorrecta, reglas de firewall, problemas del router, incluso VPN que interfieren con todo. Pero hay soluciones concretas que suelen funcionar. No son simples conjeturas; se basan en la resolución de problemas reales donde estos problemas surgieron en múltiples configuraciones. Así que, si este error aparece al intentar conectarte a un servidor o LAN, aquí tienes algunos pasos que debes revisar. Te permitirán volver a conectarte o entender qué está fallando.

1. Ejecuta Minecraft como administrador

Parece una tontería, pero otorgar permisos de administrador a Minecraft marca la diferencia, ya que la seguridad de Windows a veces bloquea las operaciones de red si no tiene los privilegios adecuados. Sobre todo si usas Windows 10 u 11 con una configuración de Control de Cuentas de Usuarios estricta.

  • Busque Minecraft Launcher en Inicio.
  • Haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
  • Acepte el mensaje del UAC: es un poco extraño, pero no lo omita.

A veces, esto corrige errores de socket extraños, probablemente porque Windows ya no bloquea las llamadas de red de Minecraft. En algunas configuraciones, funcionó a la primera; en otras, tuve que repetirlo un par de veces o reiniciar el lanzador.

2. Vuelva a verificar la dirección IP y los puertos

Revisa tu IP y puerto, ya que un error tipográfico o información desactualizada puede ser fatal. Especialmente con redes LAN, si un dispositivo usa una IP o puerto diferente, se producen errores de conexión. Asegúrate de usar el puerto correcto: TCP 25565 para Java Edition, UDP 19132 para Bedrock, y verifica que tu servidor no esté ejecutándose en un puerto diferente al que intentas conectarte.

Consejo profesional: en una configuración local, abre “cmd” y ejecuta el comando ipconfigpara confirmar la dirección IP. Para servidores externos, obtén la información del sitio web del host o de la configuración del servidor. Si alojas el tuyo propio, asegúrate de que tu router redirija el puerto a la IP local correcta; esta es una causa común de problemas de conexión.

3. Use una VPN: a veces, las restricciones regionales o del ISP causan problemas.

Este es un factor impredecible, pero las VPN pueden redirigir el tráfico para evitar restricciones o filtros de red que bloquean las conexiones de Minecraft. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, el tráfico se bloquea sin motivo aparente. Instalar una VPN como Cloudflare WARP ayudó a evitar las restricciones del ISP o los problemas de NAT. Después de conectarte a un servidor cercano, reinicia Minecraft e inténtalo de nuevo.

Esto no es infalible, pero vale la pena intentarlo si el problema de conexión parece estar en el nivel de red.

4. Actualice la conexión Wi-Fi o Ethernet

Parece sencillo, pero restablecer el adaptador de red soluciona cualquier problema temporal de socket o conflicto de IP. Simplemente desconecte y vuelva a conectar la red Wi-Fi, o desconecte y vuelva a conectar el cable Ethernet. En el caso de la red Wi-Fi, también puede intentar renovar la concesión de IP (vaya a Configuración > Red e Internet > Estado > Restablecer red o ejecute [insertar ipconfig /release] ipconfig /renewen el Símbolo del sistema).Es un paso sencillo que suele solucionar errores de socket transitorios.

5. Ajuste la configuración del firewall y del antivirus, porque a Windows le encanta bloquear cosas nuevas.

Los antivirus y el Firewall de Windows son conocidos por bloquear el tráfico esencial o los procesos Java. Aquí te explicamos cómo liberarte de esta restricción:

Desactivar el antivirus temporalmente

  • Abra Protección contra virus y amenazas desde la búsqueda de Windows.
  • Haga clic en Administrar configuración.
  • Desactivar la protección en tiempo real (sí, solo temporalmente).

Esta no es una solución permanente, pero ayuda a identificar si el software de seguridad estaba bloqueando las operaciones de socket en Minecraft.

Permitir Minecraft y javaw.exe en el Firewall de Windows

  • Busque Permitir una aplicación a través del Firewall de Windows.
  • Haz clic en Cambiar configuración y, a continuación, en Permitir otra aplicación si es necesario. Busca la C:\Program Files (x86)\Minecraft\runtime\jre-XX\bin\javaw.exeubicación donde tengas instalados Minecraft y Java.
  • Marque las casillas de redes públicas y privadas.
  • Pulse Aceptar.

Este paso es un poco molesto porque los permisos pueden restablecerse después de las actualizaciones, pero a menudo es necesario para que el socket funcione sin problemas.

6. Reenvíe los puertos correctos en su enrutador

Si alojas un servidor, el reenvío de puertos no es opcional, sino obligatorio. De lo contrario, las conexiones entrantes no podrán llegar a tu equipo. Consulta las instrucciones del modelo de tu router, pero, por lo general:

  • Inicie sesión en su enrutador a través de http://192.168.1.1 o similar.
  • Encuentra la sección Reenvío de puertos.
  • Agregue una regla para el puerto TCP 25565(para Java) o UDP 19132(Bedrock), que apunte a su IP local.
  • Guarde y reinicie el enrutador si es necesario.

Sigue una guía detallada aquí: Crea un servidor de Minecraft y configura el reenvío de puertos. Es importante asegurarse de que esta parte se realice correctamente.

7. Cuando todo lo demás falla, pregúntele a su ISP

Si ninguna de estas soluciones funcionó, es posible que tu proveedor de internet esté bloqueando puertos o implementando alguna configuración NAT extraña. En algunos casos, incluso restringen el tráfico de juegos o usan CGNAT, lo que complica el redireccionamiento de puertos. Llámalos, explícales el error (menciona GETSOCKOPT ) y pregunta si pueden desbloquearlos o guiarte sobre cómo abrirlos. A veces, se trata simplemente de políticas de red que no puedes solucionar.

Por supuesto, hacer ping a su ISP sobre “GETSOCKOPT” no es exactamente una solicitud común, pero a veces es lo único que tiene sentido.

Resumen

  • Ejecutar Minecraft como administrador: puede solucionar problemas de permisos
  • Verifique las direcciones IP y los puertos: los errores tipográficos ocurren con frecuencia
  • Pruebe una VPN: podría solucionar las restricciones de región o ISP
  • Actualice su conexión de red: restablezca los conflictos de IP
  • Verifique el firewall y el antivirus: asegúrese de que no estén bloqueando Java o Minecraft
  • Reenvío de puertos si se aloja un servidor: crucial para el tráfico entrante
  • Comuníquese con su ISP si nada más funciona: es posible que estén bloqueando puertos.

Resumen

Lidiar con errores GETSOCKOPT puede ser un dolor de cabeza, pero la mayoría de las veces se debe a permisos, configuraciones incorrectas o restricciones de red. Estos pasos no son infalibles, pero cubren las causas más comunes. No sé por qué, pero en algunas máquinas, hacer todo esto soluciona los problemas de sockets de red; es como magia. Espero que esto le ahorre tiempo y frustración a alguien. Mucha suerte y espero que esto ayude.