Cómo restablecer de fábrica tu Surface Pro con 3 métodos sencillos

Si tu Surface Pro va lento, se queda atascado en un bucle de arranque o simplemente no responde correctamente, restablecer la configuración de fábrica podría ser la solución. Sí, es un poco drástico, ya que borra tus aplicaciones y archivos personales, así que haz una copia de seguridad primero. Pero créeme, a veces es la única manera de solucionarlo. Esta guía explica diferentes maneras de restablecerlo, dependiendo de si Windows sigue iniciando o si necesitas hacerlo con una unidad USB de recuperación. Al fin y al cabo, los dispositivos Surface pueden comportarse de forma extraña, y a veces restablecerlos es lo único que les devuelve su magia.

¿Cómo puedo restablecer de fábrica Surface Pro?

Restablecer Surface Pro a través de la configuración de Windows

  1. Haz clic en Inicio y ve a Configuración. Es el icono del engranaje.
  2. Vaya a Sistema > Recuperación. Normalmente se encuentra en el menú principal de Configuración.
  3. En Restablecer este equipo, pulsa el botón Restablecer equipo. No te sorprendas si parece que Windows está teniendo un pequeño problema.
  4. Elige si quieres conservar mis archivos o eliminar todo. Ten en cuenta que esta última opción borra por completo el contenido; no se conservan más datos personales.
  5. Sigue las instrucciones. El sistema se reiniciará varias veces. Este proceso puede tardar un poco, a veces bastante. En algunas configuraciones, es como si Windows se durmiera justo en medio, así que ten paciencia.

Este método es sencillo y funciona si tu Surface arranca Windows con normalidad. Si tu dispositivo se bloquea o falla antes de iniciarlo, necesitarás uno de los otros métodos.

Utilice el Inicio avanzado para forzar un reinicio

  1. Mantén Shiftpulsado el botón Reiniciar en el menú Inicio. Si Windows no responde en absoluto, también puedes forzar el apagado (mantén pulsado el botón de encendido hasta que se apague) y luego intentar iniciar en modo de recuperación (más información más adelante).
  2. Una vez en el menú de recuperación, selecciona Solucionar problemas. No te preocupes si todo se ve un poco desordenado, puede pasar.
  3. Haz clic en Restablecer este equipo. Esta opción aparece incluso si Windows falla, ya que es un modo de recuperación especial.
  4. Elige entre conservar tus archivos o borrarlos por completo. Ya sabes cómo funciona.
  5. Confirme su elección y deje que Windows haga lo suyo. El proceso puede parecer que se bloquea a veces, pero es solo Windows interfiriendo. Normalmente, tarda entre unos minutos y un par de horas, dependiendo del hardware y las opciones elegidas.

Este método es útil si Windows se inicia, pero no funciona correctamente o se bloquea constantemente. Es como forzar un reinicio en modo de recuperación desde Windows.

Restablecer usando una unidad de recuperación USB

  1. En otra PC, visita la página de recuperación de Surface y descarga la imagen de recuperación. Sí, es el método oficial, sin atajos.
  2. Crea una unidad USB de arranque con herramientas como Rufus o la herramienta de creación de medios de Microsoft. Asegúrate de usar una unidad USB con suficiente espacio y un nombre que recuerdes.
  3. Conecta el USB a tu Surface Pro. Mantén presionados los botones Volume Down+ Powersimultáneamente hasta que aparezca el logotipo de Surface. Esto iniciará el entorno de recuperación.
  4. Cuando aparezca el menú, selecciona “Solucionar problemas” y luego “Restablecer este equipo”. Sigue las instrucciones, que son bastante sencillas una vez que entras en el modo de recuperación.
  5. Deja que el proceso de reinstalación siga su curso. Ten en cuenta que tendrás que reiniciar varias veces y tener un poco de paciencia; Windows puede tardar un poco en completarse.

Si tienes problemas para arrancar normalmente o incluso para entrar en modo de recuperación, este método con unidad USB es tu mejor opción. Claro que los dispositivos Surface suelen complicar las cosas más de lo necesario.

Cuándo un restablecimiento de fábrica realmente ayuda

  • El dispositivo se queda bloqueado al configurar las actualizaciones de Windows y no termina. Frustrante, ¿verdad?
  • Pantalla negra de la muerte en Surface Pro: uf, lo peor.
  • Errores repetidos de pantalla azul de actualización de firmware durante el arranque o los intentos de actualización.
  • Básicamente, cuando nada más parece solucionar el problema y el dispositivo todavía se niega a cooperar.

Preguntas frecuentes

¿Un restablecimiento de fábrica eliminará todo?

Sí, sobre todo si seleccionas “Eliminar todo”. Todos tus archivos, aplicaciones y configuraciones desaparecerán. Así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo lo importante o lo perderás para siempre.

¿Puedo restablecer mi Surface Pro sin iniciar sesión?

Por supuesto. Si Windows no carga, puedes hacerlo con el Inicio avanzado (manteniendo pulsado el botón de encendido para forzar el apagado y volviéndolo a encender tres veces para entrar automáticamente en la recuperación).O bien, crea una unidad USB de recuperación y arranca desde ella. Es un poco engorroso, pero se puede hacer.

¿Cuánto tiempo se tarda en reiniciar una Surface Pro?

Generalmente, el tiempo estimado es de entre 30 minutos y un par de horas. Todo depende de la cantidad de datos que se deban borrar y de la velocidad de su hardware. Así que, sí, reserve algo de tiempo y no se apresure.

Sí, los restablecimientos de fábrica dan miedo, pero a veces son la única manera de que una Surface Pro vuelva a funcionar. Ya sea que lo hagas a través de Ajustes, un menú avanzado o una recuperación USB, simplemente sigue los pasos; es como darle a tu dispositivo un nuevo comienzo. Y recuerda, siempre haz una copia de seguridad primero o podrías arrepentirte después. Mucha suerte, y espero que esto ayude a solucionar cualquier problema extraño que estuviera causando problemas en tu Surface.