Cómo restablecer de fábrica una PC con Windows: guía paso a paso para principiantes

Descubrir cómo restablecer la configuración de fábrica de una PC con Windows puede resultar un poco abrumador, especialmente si las cosas no funcionan correctamente o si estás preparando tu equipo para la venta. A veces, Windows simplemente no quiere cooperar y un restablecimiento parece la única solución, pero no siempre está claro por dónde empezar ni qué opciones son importantes. Esta guía te ayudará a navegar el proceso para que tu sistema comience de cero sin complicaciones. El objetivo es eliminar fallos persistentes, eliminar el desorden o simplemente dejar todo limpio para un nuevo usuario. Aprenderás la forma más rápida, los posibles inconvenientes y algunos consejos útiles para asegurarte de que todo salga bien sin perder archivos ni licencias importantes.

Cómo restablecer de fábrica una PC con Windows

Método 1: Usar la configuración de Windows para restablecer

Esta es la opción preferida por la mayoría de los usuarios, ya que está integrada en Windows y no requiere herramientas adicionales. Se aplica cuando el sistema responde lo suficiente como para acceder a los menús. El proceso suele funcionar correctamente en la mayoría de las configuraciones de Windows 10/11, pero a veces la opción de restablecimiento puede faltar o estar deshabilitada, especialmente si el sistema operativo está gravemente dañado o tiene archivos alterados por malware. En ese caso, podrías probar el modo de recuperación o crear una unidad USB de arranque.

Una vez que llegues a este punto, el restablecimiento borrará la mayoría de tus datos a menos que decidas conservarlos, por lo que es imprescindible hacer una copia de seguridad. Además, ten en cuenta que, después del restablecimiento, tendrás que volver a configurar todo y reinstalar programas, así que ten a mano tus licencias e instaladores.

Paso a paso para restablecer a través de Configuración:

  • Haga clic en el botón Inicio y diríjase a Configuración.
  • En el menú Configuración, ve a Actualización y seguridad. Esta sección gestiona las actualizaciones del sistema y las opciones de recuperación.
  • Seleccione Recuperación en la barra lateral, generalmente está cerca de la parte inferior.
  • En Restablecer esta PC, haga clic en Comenzar.
  • Ahora, elige si quieres ” Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”. La primera opción conserva tus datos personales, pero las aplicaciones y la configuración desaparecen. La segunda realiza un borrado completo, lo cual es mejor si vendes o solucionas problemas graves.
  • Siga las instrucciones en pantalla. Windows podría preguntarle si desea limpiar la unidad por completo, lo que lleva más tiempo pero es más seguro.

Tras confirmar, tu PC se reiniciará e iniciará el restablecimiento. Esto puede tardar un poco, a veces 30 minutos, a veces más. No lo apagues a mitad del proceso o te arriesgas a convertir tu PC en un pisapapeles. Sí, Windows lo hace más difícil de lo necesario, pero este método es el más sencillo para la mayoría de los usuarios.

Método 2: Uso de un inicio avanzado o un medio de arranque

Si tu PC no arranca Windows con normalidad o no aparece la opción de reinicio, tendrás que arrancar desde una unidad de recuperación o un medio de instalación de Windows. Este método es un poco complejo, pero efectivo. Crea un USB de arranque con la Herramienta de creación de medios de Windows del sitio web de Microsoft y arranca desde él. Desde ahí, podrás acceder a las opciones de recuperación incluso si Windows está dañado o no responde.

Al acceder al entorno de recuperación, busca opciones como Restablecer este equipo o Solucionar problemas. Aquí puedes realizar una instalación limpia o un restablecimiento que omite Windows por completo. Esto es útil si estás preparando un equipo para venderlo o si estás eliminando completamente el malware.

Consejo: Al arrancar desde USB, es posible que tengas que pulsar una tecla especial (como F12o Esc) durante el inicio para seleccionar el dispositivo de arranque. No olvides cambiar el orden de arranque en la BIOS si es necesario.

Consejos para un restablecimiento de fábrica sin problemas

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos personales con antelación. A veces, al restablecer, se borra todo, incluso si quieres conservar algunos archivos.
  • Asegúrate de que la PC esté conectada a la corriente. Nadie quiere que un reinicio a medias se convierta en un problema por culpa de una batería agotada.
  • Anote las licencias de software o las claves de producto de los programas que desee reinstalar más tarde; Windows no siempre las restaura automáticamente.
  • Desconecte periféricos como impresoras, unidades externas o cualquier cosa que no sea esencial, sólo para evitar problemas.
  • Después del restablecimiento, busque actualizaciones de Windows ( Configuración > Actualización y seguridad > Actualización de Windows ) para mantener todo seguro y funcionando sin problemas.

Preguntas frecuentes

¿Al restablecer se borran todos los archivos?

Sí, a menos que selecciones “Conservar mis archivos”, que borra programas y configuraciones, pero mantiene tus datos personales seguros. Aun así, es recomendable hacer una copia de seguridad de todo por si acaso.

¿Cuanto tiempo tarda un reinicio?

Depende de tu hardware y de las opciones que elijas. Normalmente, tarda entre media hora y varias horas. En algunas máquinas antiguas, parece una eternidad, así que ten paciencia.

¿Puedo detenerlo una vez que comienza?

Es mejor no tocarlo una vez que esté en ejecución. Interrumpir el proceso, sobre todo al borrar el disco, puede bloquear tu PC. Es mejor dejar que termine, aunque parezca lento.

¿Un reinicio solucionará los problemas de hardware?

Ja, la verdad es que no. Si tu PC hace ruidos raros o falla las pruebas de hardware, reiniciarlo no es la solución. Sirve principalmente para problemas de software o para eliminar malware.

¿Necesito Internet durante el reinicio?

No necesariamente durante el reinicio, pero después, necesitarás una conexión a Internet para obtener actualizaciones y reinstalar controladores o programas.

Resumen

  • Abrir Configuración.
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Seleccione Recuperación.
  • Haga clic en Restablecer esta PC.
  • Elija su opción de reinicio preferida.

Resumen

Si Windows no funciona bien o simplemente estás listo para empezar de cero, un restablecimiento de fábrica puede ser una verdadera salvación, siempre y cuando primero hagas una copia de seguridad de todos tus datos importantes. Es una especie de último recurso para solucionar problemas de software, pero funciona una vez que te aseguras de tener todo guardado y listo para usar. Recuerda que es un proceso irreversible, así que revisa bien lo que estás borrando antes de pulsar “Restablecer”.

Ojalá esto les ahorre algún que otro dolor de cabeza.¡Mucha suerte y no olviden hacer una copia de seguridad de sus licencias y archivos!