Cómo restablecer la configuración de fábrica de tu ordenador con Windows 10

Restablecer la configuración de fábrica de un PC con Windows 10 puede sentirse como reiniciar toda tu vida digital. Todo borrado, como nuevo. Pero la verdad es que no siempre es tan sencillo, sobre todo si no estás familiarizado con los menús o si tu sistema funciona de forma extraña. A veces, el proceso de restablecimiento se bloquea o no parece funcionar correctamente, o quizás simplemente te preocupa perder algún controlador o configuración. Esta guía explica los métodos más comunes que he utilizado, incluyendo algunos problemas comunes y consejos, para que puedas evitar dar vueltas en círculos y recuperar el buen funcionamiento de tu equipo.

Cómo restablecer la configuración de fábrica de un ordenador con Windows 10

Método 1: Utilizar la configuración integrada (La forma más sencilla y, en general, la más fiable)

Esto es lo primero que hace la mayoría de la gente, porque viene integrado en Windows y no requiere herramientas adicionales. Cuando Windows funciona correctamente, el proceso es prácticamente imperceptible. Pero en algunas configuraciones, sobre todo si el sistema tiene algún problema o archivos dañados, puede que no funcione a la perfección; prepárese para una espera más larga o algunos errores menores.

  1. Abrir Configuración : Puedes hacer clic en el menú Inicio y luego tocar el icono del engranaje, o simplemente presionar Windows + I.
  2. Navegue hasta Actualización y seguridad : haga clic ahí y desplácese hacia abajo para encontrar Recuperación. Normalmente se encuentra en algún lugar del menú de la izquierda.
  3. Haz clic en Recuperación : verás opciones para restablecer tu PC. En Restablecer este PC, haz clic en Comenzar.
  4. Selecciona tu opción preferida: Conservar mis archivos o Eliminar todo : Conservar los archivos es más seguro si quieres guardar documentos personales, pero si vas a vender o desechar el ordenador, eliminar todo es más seguro. Elige la opción que mejor se adapte a tu situación.
  5. Siga las instrucciones : confirme su elección y Windows se reiniciará e iniciará el proceso de borrado o reinstalación. Tenga en cuenta que la espera puede durar entre 30 minutos y un par de horas, dependiendo de la configuración y las opciones. En algunos equipos, este proceso puede fallar o bloquearse; por lo tanto, es recomendable mantener el portátil conectado a la corriente y darle un poco de tiempo.

Método 2: Usar las opciones de inicio avanzadas (en caso de que Windows no arranque correctamente)

Si Windows no responde o no puedes acceder al menú de Configuración, puedes reiniciarlo desde el menú de arranque. Es una solución ideal si tu sistema se bloquea o se queda atascado en un bucle. Es un proceso algo más laborioso, pero a veces es la única manera de empezar de cero.

  1. Acceso al inicio avanzado : Mantenga presionada la tecla Shift y haga clic en Reiniciar en la pantalla de inicio de sesión, o fuerce el apagado 3 veces manteniendo presionado el botón de encendido durante el arranque para activar el Modo de recuperación de Windows.
  2. Navegue a Solucionar problemas : En el menú que aparece, vaya a Solucionar problemas > Restablecer este equipo.
  3. Elige tu método de restablecimiento : De nuevo, elige entre conservar tus archivos o eliminar todo y, a continuación, continúa.
  4. Completa el restablecimiento : Sigue las instrucciones en pantalla; el sistema se reiniciará y se borrarán todos los datos. Mantén el cargador conectado por si acaso.

En ocasiones, con ciertas configuraciones, este método funciona cuando la ruta normal de Configuración falla. Pero ten cuidado: si tienes una partición de recuperación dañada, puede que tengas más problemas. En esos casos, podrías necesitar un medio de arranque o unidades de recuperación.

Consejos y trucos para que el reinicio sea más sencillo

  • Primero, haz una copia de seguridad : En serio, no te saltes este paso. Discos duros externos, la nube, lo que sea; simplemente guarda tus archivos antes de ponerte con esto.
  • Carga tu dispositivo : No es momento para un apagón inesperado, así que conéctalo.
  • Desconecta los periféricos externos : unidades USB, impresoras, discos duros externos; desconectarlos mantiene el sistema ordenado y a veces evita errores de reinicio.
  • Ten a mano tus datos de inicio de sesión, especialmente la contraseña de tu cuenta de Microsoft, si tienes una. Tras el restablecimiento, Windows podría pedírtela para reactivarla.
  • Actualización de controladores posterior al reinicio : Una vez finalizado, compruebe Windows Update o los sitios web del fabricante del dispositivo para ver si hay actualizaciones de controladores y así mantener todo funcionando correctamente.

Y claro, si el reinicio se bloquea o muestra códigos de error, a veces una búsqueda rápida en Google con el error específico puede dar con una solución. Créeme, he visto errores muy raros, y la mayoría se pueden solucionar investigando un poco.

Preguntas frecuentes

¿Qué implica el restablecimiento de fábrica?

Restablece Windows a su estado original, borrando todos los archivos, aplicaciones y configuraciones. A veces, es la única solución para corregir errores persistentes o problemas de malware.

¿Un restablecimiento de fábrica elimina los virus?

La mayoría del malware se elimina por completo porque el restablecimiento borra todo, pero a veces los rootkits o el malware profundamente integrado pueden sobrevivir a un restablecimiento si se encuentran en el firmware o la BIOS. Aun así, suele ser un buen primer paso.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Depende, pero puede tardar entre 30 minutos y un par de horas. Si elige la opción de “eliminar todo”, tenga en cuenta que la espera será mayor. Como se suele decir, la paciencia es fundamental.

¿Puedo detener el reinicio una vez que haya comenzado?

No es recomendable interrumpir el proceso a la mitad, ya que podría dañar el sistema o dejarlo en un estado inestable. Es mejor dejar que termine o, si se queda atascado durante horas, forzar el apagado y considerar otras opciones de recuperación.

¿Es seguro reiniciar?

En general sí, pero asegúrate de hacer una copia de seguridad de lo importante, porque se borrará. Cuando estés listo, es una forma rápida de eliminar malware, archivos innecesarios o simplemente empezar de cero.

Resumen

  • Abrir Configuración.
  • Haz clic en Actualización y seguridad.
  • Seleccione Recuperación.
  • Haz clic en Comenzar debajo de Restablecer este PC.
  • Elige si quieres conservar tus archivos o eliminarlo todo.

Resumen

Restablecer la configuración de fábrica de un equipo con Windows 10 no es tarea fácil, pero resulta muy efectivo cuando surgen problemas. Ya sea por errores del sistema, malware o simplemente un ordenador lleno de archivos innecesarios, a veces la única solución es formatear el sistema e instalar Windows desde cero. Asegúrate de hacer una copia de seguridad primero y no te precipites al seguir las instrucciones; deja que el proceso siga su curso. Una vez finalizado, es muy probable que tengas un sistema mucho más eficiente y rápido.

Ojalá esto le ahorre unas horas a alguien, e incluso le evite algún que otro ataque de pánico.¡Buena suerte!