Restablecer una laptop Windows a la configuración de fábrica no siempre es sencillo, especialmente cuando el rendimiento del dispositivo es lento o simplemente intentas borrar todo antes de venderlo o entregarlo. A veces, el sistema se atasca o se cuela malware, lo que hace que empezar de cero parezca la mejor solución. No es pan comido, pero es posible si sabes dónde buscar. Esta guía te ayudará a navegar por el confuso laberinto de menús para que no te arranques los pelos. Espera recuperar un sistema limpio y ágil, o al menos ten un plan para lo que implica, como guardar tus documentos antes de reiniciar.
Cómo restablecer de fábrica una computadora portátil con Windows
Si tu equipo Windows va más lento que un caracol en un día caluroso o planeas venderlo, restablecerlo a la configuración de fábrica puede ser la salvación. Ten en cuenta que esto borra todos tus archivos personales y aplicaciones instaladas, así que hacer una copia de seguridad es imprescindible a menos que no te importe perder datos. El proceso implica explorar las opciones de recuperación de Windows, que pueden estar ocultas o ser un poco difíciles de acceder, especialmente en algunas laptops. Pero una vez que lo encuentres, es bastante sencillo devolver tu dispositivo a ese estado inicial. Prepárate para un tiempo de inactividad: tómate un café, quizás Netflix, y espera a que el restablecimiento haga su trabajo. A veces tarda un poco, especialmente si tienes mucho bloatware o unidades cifradas.
Cómo restablecer de fábrica una computadora portátil con Windows
Abra Configuración y busque el Menú de Recuperación
Este es el primer paso: ve a Configuración. Puedes hacerlo haciendo clic en el icono del engranaje en el menú de inicio o pulsando Windows + Ipara acceder más rápido. A partir de ahí, es como una búsqueda del tesoro: haz clic en Actualización y seguridad. En algunas configuraciones, es posible que aparezca la sección “Solucionar problemas”, pero busca “Recuperación” en la barra lateral izquierda. Aquí es donde reside toda la magia. Si tienes una partición de recuperación dedicada (consulta la documentación del fabricante), puede acelerar las cosas. A veces, esas particiones no están actualizadas o se corrompen, pero vale la pena intentarlo antes de tomar medidas más drásticas.
Iniciar el proceso de reinicio
En el menú Recuperación, deberías ver una sección llamada Restablecer este PC. Pulsa el botón Comenzar. Windows te preguntará si quieres conservar los archivos o eliminar todo. Aquí puedes elegir “Eliminar todo” si quieres que el proceso funcione como nuevo. Ten en cuenta que, en algunas laptops, este proceso puede generar errores o bloquearse. Si esto ocurre, podrías necesitar un dispositivo de arranque o herramientas de recuperación del fabricante (como SupportAssist de Dell o el restablecimiento de almacenamiento de Lenovo).Pero para la mayoría, es tan sencillo como hacer clic.
Siga las indicaciones y espere
Tras seleccionar “Eliminar todo”, Windows empezará a borrar todos los datos, aplicaciones y configuraciones. Tu portátil se reiniciará varias veces y, según el hardware, podría tardar entre 30 minutos y un par de horas. Asegúrate de que esté enchufado, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Durante este tiempo, resiste la tentación de apagarlo o manipularlo; deja que haga lo suyo. Al terminar, se reiniciará con una instalación limpia y nueva de Windows, como recién salido de fábrica. A veces, podría solicitarte la clave de producto si Windows necesita reactivarse, sobre todo si se trata de un equipo antiguo o una compilación personalizada.
Consejos especiales y cosas a tener en cuenta
- Primero, haz una copia de seguridad de tus documentos, fotos, contraseñas y licencias importantes. Es como guardar tus objetos de valor antes de meter una planta de interior en una caja.
- Asegúrese de que la computadora portátil esté conectada a la alimentación; muchos reinicios pueden convertirse en una pesadilla si la batería se agota a mitad del proceso.
- Si su sistema se niega a restablecerse mediante las opciones de Windows, algunos fabricantes proporcionan sus propias herramientas de recuperación (consulte el sitio web del fabricante o el manual del usuario), como HP Support Assistant o ASUS Recovery.
- En caso de que seas paranoico acerca de la recuperación de datos, considera ejecutar una herramienta de borrado seguro (como [DBAN](https://dban.org/) o similar) antes de restablecer, especialmente si planeas pasarlo a otra persona o venderlo.
- Tener a mano la clave de producto de Windows puede evitar problemas si se solicita la activación durante la configuración. Normalmente, en las laptops más nuevas, está integrada en la BIOS, así que no te preocupes demasiado a menos que estés reinstalando desde una imagen de disco o ISO.
Preguntas frecuentes
¿Se puede deshacer un restablecimiento de fábrica?
No. Una vez borrado todo, desaparece. Por eso es fundamental hacer una copia de seguridad. A veces, las herramientas de partición de recuperación pueden darte una segunda oportunidad si no se han sobrescrito, pero, por lo general, lo hecho, hecho está.
¿Restablecer eliminará el malware o los virus?
La mayoría de los virus se eliminan con un restablecimiento de fábrica, ya que borra todo el contenido del disco. Pero si el malware está incrustado en el hardware o la BIOS, la cosa cambia. Aun así, para la mayoría de las infecciones de ransomware y malware, un restablecimiento debería ser suficiente.
¿Cuánto tiempo tomará esto?
Depende del equipo: de 30 minutos a varias horas. Si tarda mucho o se bloquea, intenta arrancar en modo seguro o crear una unidad USB de recuperación de arranque.
¿Necesito Internet para reiniciar?
No necesariamente, pero después del restablecimiento, necesitarás internet para descargar actualizaciones, controladores y activar Windows. Además, algunas opciones de restablecimiento podrían obtener actualizaciones durante el proceso si estás conectado.
Resumen
- Abra Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación
- Haga clic en Comenzar en Restablecer esta PC
- Seleccionar Eliminar todo
- Siga las indicaciones y sea paciente.
- Asegúrese de tener una copia de seguridad de sus datos antes de comenzar
Resumen
Saber cómo reiniciar correctamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro, especialmente si tu dispositivo no funciona bien o quieres empezar de cero antes de entregarlo. No siempre es perfecto (a veces se producen errores o tarda más de lo esperado), pero en general, es una buena manera de solucionar problemas o empezar de cero. Recuerda que las copias de seguridad son tu mejor aliado en este proceso. Una vez reiniciado, el sistema se sentirá más rápido y limpio. O al menos, será un lienzo en blanco para lo que venga después. Ojalá esto ayude a alguien a recuperar o actualizar su equipo sin tener que arrancarle el último pelo.