Cómo restablecer la configuración de fábrica en una PC con Windows 11: instrucciones paso a paso

Restablecer tu PC con Windows 11 a su estado de fábrica puede ser una verdadera salvación si presenta errores o si lo estás preparando para dárselo a otra persona. A veces, las cosas se vuelven tan lentas o con tantos fallos que empezar de cero parece la única opción. Además, si vas a vender o regalar el dispositivo, borrarlo todo tiene sentido. El proceso no es precisamente intuitivo: Windows lo hace un poco tedioso, sobre todo con las diferentes opciones para conservar o eliminar archivos, así que encontrar la mejor manera de hacerlo puede ser confuso. Pero, sinceramente, restablecer puede solucionar un montón de problemas, y lo mejor es que es bastante sencillo una vez que sabes dónde hacer clic y qué elegir. Solo recuerda: primero haz una copia de seguridad de tus archivos importantes, o se perderán para siempre. Aquí tienes los pasos básicos para hacerlo sin perder la cordura ni perder datos importantes. De nuevo, prepárate: una vez que restablezcas, no hay vuelta atrás.

Cómo restablecer la configuración de fábrica de una PC con Windows 11

Sigue estos pasos para empezar de cero con Windows 11, ya sea para solucionar una ralentización persistente, eliminar malware o simplemente poner orden antes de entregar el dispositivo. Es como restablecer los valores de fábrica de un teléfono antiguo: funciona de maravilla, pero asegúrate de estar preparado para el borrado. El objetivo es restaurar Windows 11 a su estado predeterminado, lo que te permitirá empezar de cero o asegurar que el nuevo propietario no herede todas tus aplicaciones y archivos. El proceso puede tardar entre media hora y una hora, dependiendo del tipo de restablecimiento que elijas y de la cantidad de datos que tengas en el equipo.

Abra Configuración desde el menú de Windows

Primero lo primero: haz clic en el botón Inicio y luego busca el icono del engranaje de Configuración. A veces está oculto tras el menú de hamburguesa, así que asegúrate de buscarlo si no está ahí. Si quieres un acceso directo, puedes pulsar Win + Ipara ir directamente a Configuración; ¡qué práctico! Aquí es donde ocurre la mayor parte de la magia y donde encontrarás las opciones de restablecimiento.

Navegar a Sistema y recuperación

Una vez abierta la Configuración, ve a Sistema. Desplázate un poco hacia abajo o busca Recuperación en la barra lateral izquierda. En algunas configuraciones, la ruta podría ser Configuración > Sistema > Recuperación. Suele estar casi al final de las opciones del Sistema. La sección Recuperación es básicamente el kit de emergencia: para arreglar problemas y reiniciar tu PC. Si Windows no responde correctamente o simplemente estás cansado de tanto desorden, aquí es donde debes estar.

Haga clic en el botón Restablecer PC

En Opciones de recuperación, verás el botón “Restablecer PC”. Es el botón grande y brillante que promete un nuevo comienzo. Al hacer clic en él, Windows te dará un par de opciones para determinar el nivel de exhaustividad del restablecimiento. Es como elegir entre una limpieza rápida o un borrado completo. Ten en cuenta que podría pedirte que elijas si quieres eliminar todos los archivos o solo algunos. En algunos equipos, este proceso no funciona correctamente la primera vez; es posible que tengas que reiniciar o comprobar que todo esté conectado. Para obtener mejores resultados, asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a la corriente antes de empezar; lo último que quieres es que se apague a mitad de proceso.

Seleccione Conservar archivos o Eliminar todo

Esta parte confunde a mucha gente. Tienes la opción de conservar tus archivos personales o borrarlos por completo. Si solo se trata de rendimiento, conservar los archivos puede ser suficiente, pero para una limpieza a fondo, especialmente si planeas regalarlos o venderlos, elige eliminarlos por completo. Un aviso: incluso si eliges conservar los archivos, todas las aplicaciones y configuraciones instaladas desaparecerán, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad.

Siga las indicaciones y espere

A continuación, sigue las instrucciones en pantalla de Windows. Te pedirá que confirmes tus elecciones y te advertirá sobre la pérdida de datos si eliminas todo. Después de confirmar, espera: aquí es donde realmente ocurre el proceso. En algunas configuraciones, podrías ver una pantalla negra con puntos giratorios o Windows reinstalando archivos. Es normal. A veces, el PC se reinicia varias veces; otras veces, es rápido. En un equipo funcionó a la primera, en otro…no tanto. La paciencia es clave. No fuerces el apagado durante este paso a menos que haya un error o que lleve mucho tiempo bloqueado.

Una vez hecho esto, tu PC se reiniciará, generalmente con una nueva pantalla de configuración de Windows 11. Si borraste todo, quedará como si lo hubieras encendido por completo. Ahora solo tienes que seguir el asistente de configuración inicial, iniciar sesión y reinstalar las aplicaciones que necesites.

Consejos para restablecer la configuración de fábrica de tu PC con Windows 11

  • Primero haga una copia de seguridad de sus cosas importantes: en la nube, en un disco externo, lo que funcione.
  • Asegúrese de que su computadora portátil o de escritorio permanezca enchufada; un corte de energía al reiniciarse puede salir mal rápidamente.
  • Tenga a mano sus credenciales de inicio de sesión, especialmente si usa una cuenta Microsoft.
  • Desconecte todos los dispositivos externos (impresoras, concentradores USB, unidades externas) para evitar confusiones o problemas.
  • Después de restablecer, verifique si hay actualizaciones de Windows pendientes para mantener su seguridad reforzada: Configuración > Actualización de Windows.

Preguntas frecuentes

¿Puedo deshacer un restablecimiento de fábrica una vez realizado?

No, los datos se pierden al reiniciarse, así que siempre revisa la copia de seguridad. Es un proceso unidireccional.

¿Cuanto tiempo tarda todo el reinicio?

Depende de tu PC y de si vas a borrar todo el sistema o solo conservar los archivos, pero generalmente tarda entre 30 minutos y una hora. Ten paciencia.

¿Un reinicio eliminará los virus?

Generalmente sí, un reinicio completo suele eliminar el malware, pero no olvides ejecutar un análisis de seguridad después y actualizar tu software antivirus solo para estar seguro.

¿Puedo reiniciar sin perder mis archivos?

Sí, elige la opción para conservar archivos, pero ten en cuenta que tus aplicaciones y configuración se borrarán. Una copia de seguridad sigue siendo recomendable por si acaso.

¿Necesito una conexión a Internet para esto?

No del todo, pero si quieres instalar actualizaciones o controladores después del reinicio, una conexión es útil. Además, algunos reinicios descargan archivos de servidores de Windows en segundo plano.

Resumen

  • Abra Configuración con Win + Io a través del menú Inicio.
  • Vaya a Sistema > Recuperación.
  • Haga clic en Restablecer PC.
  • Elija si desea conservar los archivos o eliminar todo.
  • Siga las instrucciones, espere y no fuerce el apagado.

Resumen

Restablecer tu equipo con Windows 11 no es tan complicado como parece una vez que sabes dónde hacer clic y qué esperar. Puede solucionar un montón de problemas persistentes o preparar el dispositivo para un nuevo propietario sin preocuparte por perder tus datos. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo primero, sin excepciones. Después, prácticamente solo es cuestión de volver a realizar la configuración inicial. Y lo bueno es que probablemente hará que tu equipo funcione mucho mejor. Ojalá esto ayude a algunos a ahorrarse algunas horas de trabajo.