Restablecer la configuración de Windows 11 puede ser una verdadera salvación cuando todo se vuelve lento o aparecen errores extraños. Es como darle a tu sistema un reinicio rápido, sin la molestia de borrarlo todo por completo. Puedes conservar tus archivos personales, pero aun así solucionar muchos problemas de software o simplemente limpiar el desorden acumulado. Normalmente, vas a la aplicación Configuración, haces clic en un par de menús y sigues algunas instrucciones. No es demasiado complicado, pero a veces esas opciones se esconden tras menús que cambian después de las actualizaciones o tienen etiquetas un poco confusas. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Si tu PC se comporta de forma extraña, se bloquea o simplemente va muy lento, intentar restablecerlo podría ser la solución. Lo principal es recordar si quieres conservar tus archivos o borrarlo todo; esa es la decisión clave. En una configuración funcionó a la primera, en otra, no tanto. A veces, el proceso de restablecimiento se bloquea o tarda más de lo esperado, sobre todo si tienes muchos programas o un disco duro lento. Pero, en general, vale la pena intentarlo antes de recurrir a soluciones más drásticas.
Cómo restablecer la configuración en Windows 11
Vaya a la opción Restablecer: aquí le mostramos cómo
- Primero, ve al menú Inicio y haz clic en el icono del engranaje para abrir Configuración. También puedes usar Win + I…
- Una vez en Configuración, ve a Sistema.(Suele ser la primera pestaña u opción de la barra lateral).
- Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Recuperación. Si no lo encuentras, normalmente está en Sistema > Recuperación.
- Busca el botón o enlace que dice “Restablecer este equipo”. Normalmente, es un botón o enlace bastante grande en la parte superior de la página de Recuperación.
Decide qué conservar: la gran elección
- Haz clic en “Restablecer este equipo” y aparecerá un nuevo menú. Verás opciones como ” Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”.
- Si estás solucionando problemas pero quieres guardar fotos, documentos, etc., selecciona ” Conservar mis archivos”. Para problemas más graves o infecciones de malware, ” Eliminar todo” te permitirá empezar de cero, pero primero haz una copia de seguridad de tus archivos, por si acaso.
Pasos finales: deje que Windows haga lo suyo
- Sigue las indicaciones. Windows podría pedirte confirmación y posiblemente preguntarte si quieres restablecer las aplicaciones locales o solo Windows. Seleccionar el restablecimiento completo suele borrar todo.
- Una vez hecho clic, el proceso comienza. Tu PC se reiniciará varias veces. A veces es rápido, otras veces se alarga, sobre todo si usas un disco duro lento o tienes muchas actualizaciones en cola. En algunas máquinas, falla la primera vez, pero funciona tras reiniciar o con un poco de paciencia.
- Ten paciencia. Terminarás con un Windows recién restablecido, listo para la configuración o para solucionar más problemas.
Consejos para restablecer la configuración en Windows 11
- Haga una copia de seguridad de sus archivos importantes antes de comenzar: más vale prevenir que curar.
- Haz una nota mental o una lista real de los programas que necesitarás reinstalar más tarde, para no olvidarte de nada.
- Conecte su dispositivo a la corriente: este no es el momento de quedarse sin batería en medio de un reinicio.
- Desconecte todas las unidades externas o periféricos innecesarios que puedan interferir o borrarse involuntariamente.
- Vuelve a verificar tu elección: no elijas accidentalmente “Eliminar todo” si solo estás intentando encontrar una solución.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa con mis archivos cuando reinicio Windows 11?
Si seleccionas ” Conservar mis archivos”, tus documentos, fotos y demás información personal se conservarán. Pero si eliges ” Eliminar todo”, prepárate para perder prácticamente todo, así que haz una copia de seguridad primero.
¿Restablecer Windows 11 eliminará los virus?
En teoría, sí. Restablecer Windows reinstala, lo que suele eliminar malware o errores persistentes. Pero si sospecha que hay una infección, no es mala idea usar un antivirus o una herramienta de eliminación de malware especializada. Para obtener mejores resultados, seleccione ” Eliminar todo”.
¿Cuanto tiempo tarda el reinicio?
Depende del hardware, pero puede tardar entre media hora y varias horas. Los SSD acortan el tiempo, mientras que los HDD lo ralentizan. La paciencia es clave, sobre todo si se trata de un reinicio completo.
¿Puedo cancelar el reinicio una vez que comienza?
No. Una vez que esté funcionando, es mejor dejar que termine. Interrumpir un proceso de reinicio puede provocar daños o problemas de arranque, así que reinicia solo si es absolutamente necesario y sabes lo que estás haciendo.
¿Necesito una conexión a Internet para restablecer Windows 11?
No estrictamente; puedes reiniciar sin conexión. Pero si quieres descargar actualizaciones o los controladores más recientes durante la configuración, es útil tener conexión. Además, algunas opciones de reinicio descargan archivos en segundo plano, así que es recomendable estar conectado.
Resumen
- Vaya a Configuración > Sistema > Recuperación
- Haga clic en Restablecer esta PC
- Elija entre conservar los archivos o eliminar todo
- Siga las indicaciones y espere el proceso.
Resumen
Todo esto de reiniciar no es divertido cuando no funciona de inmediato, pero sinceramente, es una de las formas más sencillas de solucionar problemas graves de software en Windows 11. A veces, después de reiniciar, el equipo se siente más ágil y los errores molestos desaparecen. Solo recuerda hacer una copia de seguridad antes de empezar y comprobar qué quieres conservar. No es magia, pero se acerca bastante, y definitivamente vale la pena intentarlo antes de intentar algo más invasivo.