Cómo restablecer tu portátil con Windows 11: una guía completa paso a paso

Restablecer una laptop con Windows 11 parece bastante simple, pero puede resultar un poco estresante si no sabes qué esperar o te preocupa perder información importante. La buena noticia es que es bastante sencillo una vez que sabes dónde ir y qué hacer. Este proceso es útil si tu equipo va lento, funciona de forma extraña o simplemente necesita un borrón y cuenta nueva. Sin embargo, ten en cuenta que restablecer borrará casi todo, así que haz una copia de seguridad de esos archivos cruciales ahora, antes de empezar a hacer clic. En una configuración funcionó perfectamente, en otra…tardó muchísimo, o a veces se bloquea. Claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿verdad? Pero aquí tienes un método eficaz para hacerlo sin perder la cabeza.

Cómo restablecer Windows 11 en una computadora portátil

Básicamente, restablecer el dispositivo lo devuelve a su estado original, ideal cuando el sistema falla o simplemente quieres empezar de cero. Es como reinstalar Windows sin hacer una instalación limpia completa y, por lo general, soluciona muchos problemas comunes. Cuando estés listo, sigue estos pasos y espera que todo salga bien.

Abra Configuración y busque las opciones de recuperación

  • Haga clic en el menú Inicio (el ícono de Windows) y seleccione Configuración.
  • En la ventana Configuración, seleccione Sistema en la barra lateral izquierda (suele ser la primera opción).
  • Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Recuperación. Ahí es donde ocurre la magia.

Consejo: A veces, las opciones de recuperación local pueden aparecer en gris o funcionar de forma extraña. Si esto ocurre, prueba a ejecutar el Solucionador de problemas de Windows o a iniciar el sistema con las opciones de inicio avanzadas (manteniendo presionada la tecla Mayús mientras haces clic en Reiniciar).Esta es otra forma de acceder a la opción de restablecimiento si los métodos normales no funcionan.

Decide cómo restablecer: conservar los archivos o borrar todo

  • En Restablecer esta PC, haga clic en Restablecer PC.
  • Cuando se te solicite, verás opciones como ” Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”. Aquí es donde entra en juego la precaución.

Por un lado, “Conservar mis archivos” parece tentador: reinstalará Windows, pero conservará tus documentos, fotos y demás información personal. Pero no te sientas demasiado cómodo; algunas aplicaciones y configuraciones se borrarán por completo.“Eliminar todo” es más completo y restablece el dispositivo a un estado nuevo, pero asegúrate de que tus copias de seguridad sean fiables, ya que eliminará todos tus datos, aplicaciones, configuraciones de usuario…todo.

Siga las instrucciones y deje que Windows haga lo suyo.

  • Tras seleccionar una opción, Windows solicitará confirmación y ofrecerá opciones adicionales, como la opción de descarga en la nube o reinstalación local. La descarga en la nube puede tardar más, pero podría solucionar problemas menos comunes.
  • Una vez que presiones el botón de reinicio, relájate; puede tardar 20 minutos o, en algunos casos, más de una hora, según tu configuración. No apagues ni desconectes la alimentación si puedes evitarlo. En algunas máquinas, esto falla la primera vez, pero funciona tras reiniciar o intentarlo por segunda vez.

Al finalizar, tu portátil arrancará de cero, ya sea con todo en su sitio (si conservaste los archivos) o como si lo hubieras sacado de fábrica (si se borró).Aparecerán algunas pantallas de configuración de Windows o solicitudes para volver a iniciar sesión. Es normal que parezca mucho, pero confía en el proceso: es básicamente Windows haciendo lo suyo.

Consejos para restablecer Windows 11 en una computadora portátil

  • Haz una copia de seguridad de tus datos importantes: En serio, esto es fundamental. Usa el Historial de archivos, OneDrive o una unidad externa; no lo omitas.
  • Usa una fuente de alimentación: Reiniciar una laptop es bastante rápido…a menos que la batería se agote a la mitad, lo que puede provocar daños o el infame bucle de arranque. Conéctala y punto.
  • Conoce tu elección: Piénsalo dos veces antes de “Eliminar todo”: es la opción definitiva. Asegúrate de haber guardado lo que necesitas antes de hacer clic.
  • Buscar actualizaciones después: Tras el restablecimiento, ve a Configuración > Windows Update e instala las últimas actualizaciones. A Windows le encanta seguir corrigiendo errores, especialmente después de un restablecimiento.
  • Reinstalar o reconfigurar aplicaciones: Haz una lista de los programas imprescindibles con antelación para no olvidarlos después. A veces, el restablecimiento elimina ciertos controladores o software, sobre todo si no forman parte de la configuración predeterminada de Windows.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace exactamente “Eliminar todo”?

Borra prácticamente todos los datos del usuario, las aplicaciones preinstaladas y la configuración personalizada; es como instalar el equipo desde cero. No sé por qué funciona, pero a veces se necesitan un par de intentos para limpiarlo todo a fondo. Sobre todo en portátiles antiguos, el disco podría necesitar atención adicional.

¿Se puede deshacer el reinicio?

Una vez que presiones el botón de reinicio y termine, es prácticamente permanente. Si no hiciste una copia de seguridad, mala suerte. Por eso, una copia de seguridad es tu mejor aliada. Algunas herramientas de terceros afirman recuperar datos después de un reinicio, pero los resultados son impredecibles, así que no cuentes con que eso te salve.

¿Cuánto tiempo tardará el reinicio?

El proceso puede tardar entre media hora y un par de horas, especialmente si realizas una descarga en la nube o si tu sistema empieza a funcionar de forma extraña. A veces, el proceso se bloquea y requiere un reinicio manual, así que ten paciencia.

¿Es seguro reiniciar?

En general, sí. Está diseñado para solucionar problemas de rendimiento y errores del sistema. Pero no es infalible: problemas de hardware o discos defectuosos pueden causar problemas. Aun así, suele ser una buena manera de eliminar malware o bloatware que ralentiza el sistema.

¿Necesito una conexión a Internet?

No es estrictamente durante el restablecimiento, pero es muy recomendable si estás realizando una descarga en la nube o si Windows necesita obtener actualizaciones posteriormente. De lo contrario, es posible que algunos controladores o funciones no se instalen correctamente.

Resumen de pasos

  • Abra Configuración desde el menú Inicio
  • Seleccione Sistema y luego Recuperación
  • Haga clic en Restablecer esta PC
  • Seleccione su tipo de restablecimiento (conservar o borrar archivos)
  • Siga las indicaciones y espere pacientemente.

Resumen

Restablecer Windows 11 no es complicado, pero es un proceso que requiere un poco de preparación. Una vez hecho, muchos usuarios notan una gran mejora en la velocidad y la estabilidad del sistema, como si el equipo tuviera una segunda vida. Solo recuerda: haz una copia de seguridad primero, elige bien tus opciones y no te apresures. No es una solución mágica, pero suele ser la solución cuando las cosas se complican.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte y no olviden reinstalar sus aplicaciones favoritas y actualizar sus controladores después!