Restablecer Windows 10 a la configuración de fábrica a veces puede ser la única solución cuando tu PC empieza a funcionar de forma extraña: lenta, infectada o simplemente con fallos. El problema es que este proceso borra por completo tu dispositivo y lo restaura a su estado original. No todos se sienten cómodos con la idea de perderlo todo, por lo que es crucial comprender los pasos y qué esperar. A veces, las opciones del menú pueden cambiar un poco según las actualizaciones o los ajustes del fabricante, así que si se ven un poco diferentes, tenlo en cuenta. Esta guía te mostrará la forma más sencilla de hacerlo, además de algunos consejos para evitar problemas.
Cómo restablecer Windows 10 a la configuración de fábrica
Acceda a la opción de reinicio a través de Configuración
Primero, ve al menú Inicio > Configuración. La aplicación Configuración suele tener el icono de un engranaje; haz clic en él. Si te cuesta encontrarla, escribe “Configuración” en la barra de búsqueda y haz clic en la aplicación. Desde allí, ve a Actualización y seguridad (hay muchos recursos ocultos en ese menú).
Entrar al menú de recuperación
En la barra lateral izquierda, haz clic en Recuperación. Aquí es donde Windows guarda toda la magia para reparar o restablecer tu dispositivo. A veces, sobre todo en PC preconfiguradas, las opciones de recuperación pueden variar ligeramente, pero la idea principal sigue siendo la misma. Desplázate hacia abajo hasta la sección ” Restablecer este PC”. Aquí es donde la cosa se pone interesante.
Iniciar el proceso de reinicio
Haz clic en ” Comenzar”. Se te presentarán opciones: Conservar mis archivos o Eliminar todo. Aunque conservar los archivos suena tentador, no siempre es suficiente si el objetivo es un restablecimiento completo; a veces, el malware o problemas graves del sistema requieren un borrado completo. Espera una ventana emergente que explica la función de cada opción y elige la que corresponda.
Siga el asistente en pantalla
Sigue atentamente las instrucciones de Windows. Si eliges eliminar todo, verás opciones adicionales como “Solo eliminar mis archivos” o “Eliminar archivos y limpiar la unidad”, que son más seguras si planeas vender o regalar el PC. Durante este proceso, tu PC se reiniciará varias veces, así que asegúrate de que esté enchufado (ya que Windows tiene que complicarle la vida).En algunas configuraciones, el restablecimiento falla a la primera o se bloquea, así que no te preocupes: inténtalo de nuevo si es necesario o considera arrancar en modo seguro si la situación se complica.
Tenga en cuenta que en algunos equipos podría necesitar acceder a opciones más avanzadas, como el Entorno de recuperación. Para ello, mantenga Shiftpulsado el botón Reiniciar en la pantalla de inicio de sesión y, a continuación, navegue a: Solucionar problemas > Restablecer este PC. Si esto no funciona o no aparece el menú, crear una unidad USB de recuperación con las herramientas del sitio web de Microsoft puede ser una solución.
Después del reinicio: ¿qué sigue?
Una vez que se complete el restablecimiento, Windows estará prácticamente como nuevo. Tendrá que pasar por varias pantallas de configuración, reinstalar algunos controladores y configurar las preferencias. Si decide eliminar todo, tendrá que reinstalar las aplicaciones y restaurar los archivos desde las copias de seguridad. Por eso, es recomendable hacer siempre una copia de seguridad antes de hacerlo. Además, tenga en cuenta que algunos controladores o programas podrían no reinstalarse automáticamente, así que consulte el sitio web del fabricante si es necesario.
Consejos antes de reiniciar
- Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes: esto es imprescindible y no es como si quisieras perder esa lista de reproducción extraña o esos documentos importantes.
- Desconecte los dispositivos externos: a veces, las unidades o impresoras externas pueden causar complicaciones durante el restablecimiento.
- Asegúrese de que su PC esté cargada o enchufada: no hay nada más frustrante que un proceso quede inconcluso a mitad de camino.
- Si planea reinstalar ciertas aplicaciones más tarde, descargue sus instaladores con anticipación o anote la información de activación clave.
- Crear una unidad de recuperación de antemano con las herramientas de creación de medios de Microsoft es un buen plan de respaldo ( aquí está el enlace ) en caso de que algo salga mal.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no veo las opciones de restablecimiento en Configuración?
A veces, los fabricantes o las configuraciones del sistema deshabilitan u ocultan estas opciones, especialmente si se usan versiones personalizadas de Windows. En ese caso, iniciar el sistema desde las Opciones de inicio avanzadas manteniendo Shift + Restarto creando una unidad de recuperación de arranque puede ser útil. También, verifique si hay soluciones de recuperación específicas del fabricante que puedan estar preinstaladas.
¿Esto borrará mi estado de activación de Windows 10?
No, la licencia suele estar vinculada a tu hardware, así que restablecerla no afectará tu licencia digital. Solo tendrás que iniciar sesión en tu cuenta Microsoft si quieres reactivarla o solucionar problemas de activación.
¿Es esto seguro para mi SSD o HDD?
Por supuesto, este es el método oficial de restablecimiento. Recuerda que, si tienes un disco duro o SSD, considera la opción “Eliminar archivos y limpiar la unidad” si vas a vender o regalar el equipo. Windows se encargará del resto; no necesitas herramientas de terceros.
Resumen
- Menú Inicio > Configuración
- Actualización y seguridad > Recuperación
- Haga clic en “Comenzar” en Restablecer esta PC
- Elige tus opciones, sigue las instrucciones y espera.
Resumen
Restablecer un equipo con Windows 10 no es tan aterrador como parece, y suele ofrecer un nuevo comienzo que soluciona multitud de problemas. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de pulsar ese botón, y si las cosas se ponen raras, siempre hay una forma de hacerlo mediante los medios de recuperación o las opciones avanzadas. Una vez hecho todo, tu PC debería funcionar de forma más fluida y limpia, casi como nueva. Espero que esto le ayude a alguien a ahorrarse algún que otro dolor de cabeza.¡Crucemos los dedos para que esto impulse una actualización!