Cómo restablecer Windows 11 a la configuración de fábrica sin usar la configuración

Restablecer Windows 11 de fábrica sin acceder al menú de configuración habitual puede parecer un engorro al principio, pero sinceramente, no es tan complicado como parece una vez que sabes qué pulsar y adónde ir. Normalmente, si tu sistema funciona de forma extraña o simplemente intentas prepararlo para un nuevo comienzo, este método puede ahorrarte navegar por un montón de menús. Además, es muy útil si, por alguna razón, Windows no te permite acceder a ciertas configuraciones o si la interfaz no responde en absoluto. Básicamente, accedes directamente al entorno de recuperación e instalas una nueva copia de Windows, eliminando todo el desorden de paso. Puede que tarde un poco, pero al menos te ahorras la mayoría de los pasos habituales.

Cómo solucionar el restablecimiento de fábrica de Windows 11 sin usar la configuración

Arranque en el entorno de recuperación desde el botón de encendido

Para que esto funcione, necesitas activar manualmente el modo de recuperación de tu PC. Es un poco raro, pero se puede hacer. El truco está en forzar la reparación de inicio de tu PC. Normalmente se hace así:

  • Apaga tu PC por completo. Mantén pulsado el botón de encendido hasta que se apague.
  • Vuelve a presionar el botón de encendido y, en cuanto Windows empiece a cargar, mantén presionado el botón de encendido de nuevo para forzar el apagado. Repite esto dos o tres veces. Esto hará que Windows reconozca que hay un problema.
  • Al tercer intento, el equipo debería iniciarse en el entorno de recuperación de Windows (WinRE).Si no es así, podría necesitar usar un medio de instalación de Windows o una unidad de recuperación.

Nota: En algunos sistemas, puede que sea necesario presionar repetidamente el botón de encendido durante el arranque para que aparezca la pantalla de recuperación. Depende del hardware, es cuestión de prueba y error.

Acceder a las opciones de recuperación a través del menú de arranque

Si su sistema tiene un menú de arranque dedicado (como un menú rápido de F12 o ESC), puede usarlo para acceder a las opciones de recuperación. En muchas computadoras portátiles o de escritorio:

  • Pulsa F12 durante el arranque para ver las opciones de arranque. En algunos casos, podría ser ESC, F11 u otra tecla. Si no estás seguro, revisa tu dispositivo.
  • Seleccione “Solucionar problemas” o una opción de recuperación similar en el menú.

Esto omite la interfaz habitual de Windows y lo lleva directamente a las herramientas de recuperación.

Seleccionar Solucionar problemas y restablecer Windows

Una vez en el menú de recuperación, solo hay que hacer clic para llegar a la opción de restablecimiento:

  • Seleccione Solucionar problemas.
  • Luego haga clic en Restablecer esta PC.
  • Elige si quieres conservar tus archivos o borrarlos por completo. Normalmente, para un restablecimiento completo, basta con borrarlo todo.

Después de seleccionar las opciones, Windows comenzará a reiniciarse, así de simple. Tendrá que esperar un par de veces para reiniciar. En algunas configuraciones, esto puede ser un poco problemático al principio, pero no se preocupe, suele funcionar después de uno o dos reinicios.

Usar un medio de arranque si todo lo demás falla

Si ya has probado todo esto y sigues sin poder acceder a la recuperación, tu último recurso es crear una memoria USB de arranque de Windows. De esta forma, puedes arrancar desde la memoria USB y acceder directamente a las opciones de recuperación sin depender de los métodos internos de Windows. Una herramienta como la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft puede ayudarte con esto, y el proceso no es demasiado complicado: solo necesitas unos pocos pasos para que la unidad sea de arranque, reiniciar y arrancar desde la memoria USB.

Consejos para restablecer sin ajustes

  • Definitivamente, primero haga una copia de seguridad de los archivos importantes, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.
  • Mantenga su computadora portátil o PC enchufada. Las interrupciones durante un reinicio pueden causar grandes problemas.
  • Recuerde que al restablecer se eliminarán todas las aplicaciones que no son parte de Windows de manera predeterminada, así que anote las licencias esenciales de antemano.
  • Si usa controladores o software específicos, es bueno descargarlos de antemano o tener copias listas para después del restablecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Puedo conservar mis archivos durante un reinicio?

Sí, en las opciones de restablecimiento que obtienes, puedes elegir conservar tus archivos personales. Se eliminarán las aplicaciones y la configuración, pero tus documentos deberían estar seguros. Aun así, nunca te fíes solo de eso; siempre haz una copia de seguridad por si acaso.

¿Qué pasa si no puedo lograr que la recuperación funcione?

A veces, el entorno de recuperación no se abre a la primera, sobre todo con algunos dispositivos. En esos casos, la mejor solución es crear un USB de recuperación de Windows o usar un dispositivo de arranque. No es lo ideal, pero funciona.

¿Cuánto tiempo tarda un reinicio completo?

Depende de la máquina, pero no te sorprendas si tarda entre 30 minutos y un par de horas. Simplemente configúralo y olvídate (por un rato).

¿Debo interrumpir el proceso si se estanca?

Es mejor no tocarlo una vez que esté en proceso. Interrumpirlo puede dañar el sistema, lo que anula el propósito de un reinicio.

Resumen

  • Fuerce el apagado unas cuantas veces para activar la recuperación.
  • Arranque en WinRE mediante Reiniciar + interrumpir inicio, o use el menú de recuperación si está disponible.
  • Seleccione Solucionar problemas > Restablecer esta PC.
  • Siga las indicaciones y elija las opciones con cuidado.

Resumen

En una configuración, da la sensación de estar sacando los dientes, pero una vez que entras en el entorno de recuperación, el proceso de restablecimiento no es tan complicado. Es una forma eficaz de empezar de cero cuando las cosas salen mal, sobre todo si el menú de configuración habitual no funciona. Recuerda hacer una copia de seguridad de todo lo importante primero y no te apresures. Mucha suerte; crucemos los dedos para que esto le ahorre un dolor de cabeza a alguien.