Restablecer Windows 11 puede ser una verdadera salvación si el sistema empieza a funcionar mal o simplemente necesita un borrón y cuenta nueva. Sinceramente, es un poco extraño cómo un simple restablecimiento puede revitalizar un equipo lento o solucionar fallos extraños. El proceso no es demasiado complicado, pero saber exactamente dónde hacer clic, sobre todo con todas esas opciones del menú, puede ser un poco frustrante, sobre todo si Windows no coopera. Básicamente, la idea es limpiar el desorden, solucionar problemas y volver a un Windows limpio y nuevo, casi como formatear, pero sin la molestia de tener unidades o discos separados. Hacerlo bien puede hacer que tu PC vuelva a funcionar a la perfección, o al menos que funcione con mayor fluidez.
Tutorial paso a paso para restablecer Windows 11
Espera; aquí te explicamos cómo reiniciar sin perder la cabeza. Estos pasos harán que el proceso sea menos intimidante y te darán una guía clara. En algunas configuraciones, puede parecer bastante sencillo, pero en otras, Windows puede ser un poco complicado, especialmente con menús actualizados u opciones faltantes. Así que si algo no está exactamente donde indica la guía, es normal. Además, asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todo lo importante, porque, bueno, reiniciar normalmente significa borrar tus archivos a menos que elijas lo contrario.
Abra Configuración desde el menú Inicio
- Haga clic en el menú Inicio: el ícono de Windows en la esquina inferior izquierda.
- Seleccione el ícono de engranaje de Configuración, o puede presionar Win + I.
Una vez en Configuración, verás todo tipo de opciones, como sistema, Bluetooth, privacidad y más. Es básicamente el panel de control de Windows 11. En algunos equipos, abrir Configuración puede ser un poco lento o presentar errores, pero no te rindas: espera un segundo a que cargue o intenta pulsar el icono de nuevo.
Vaya a Actualización y seguridad
- En la ventana Configuración, haga clic en Actualización y seguridad.
- Esta sección es donde Windows agrupa sus herramientas de actualización, opciones de recuperación y configuraciones de seguridad.
Este es el centro de atención cuando intentas solucionar problemas o realizar pasos de solución de problemas, así que conviene familiarizarte con este menú si planeas restablecer o reparar el sistema con frecuencia. Si no ves la opción inmediatamente, no te preocupes: a veces las actualizaciones de Windows cambian la configuración.
Ir a Recuperación
- En la barra lateral izquierda, haga clic en Recuperación.
- Esta página muestra opciones para restaurar o restablecer su PC, recuperarse de problemas o comenzar de nuevo.
Afortunadamente, esta sección es la zona de “soluciones”.Si tu PC va lento o falla, aquí puedes optar por actualizar o restablecer. A veces, la opción “Restablecer este PC” no está disponible de inmediato, sobre todo si hay actualizaciones pendientes o hay algún fallo extraño del sistema. Si no la ves, prueba a reiniciar primero. O busca actualizaciones de Windows, ya que eso también podría solucionar el problema.
Haga clic en “Restablecer esta PC” y elija su versión
- En la sección “Restablecer esta PC”, haga clic en Comenzar.
- Elija si desea Conservar mis archivos (menos problemas, pero es posible que no solucione problemas profundos) o Eliminar todo (un borrado completo, útil si está vendiendo o regalando su PC).
Esta parte es donde a veces se bloquea o se vuelve confusa. El cuadro de diálogo te preguntará qué tipo de restablecimiento deseas: conservar tus datos personales o borrarlos por completo. En algunos sistemas, también podrías ver opciones como “Descarga en la nube” o “Reinstalación local”.Elige la opción que te resulte más conveniente, pero normalmente la opción local es más rápida, a menos que tu Windows esté completamente dañado y necesite recuperar archivos en línea.
Siga las instrucciones en pantalla y espere.
- Windows mostrará algunas indicaciones más, como advertirle sobre las copias de seguridad o solicitarle confirmación.
- Luego, comenzará a preparar el reinicio, lo que puede llevar bastante tiempo, especialmente si estás eliminando todo.
Tenga paciencia: el proceso de reinicio puede durar entre media hora y un par de horas, especialmente si se trata de un borrado completo y una reinstalación. Su PC podría reiniciarse varias veces. En algunas configuraciones, el proceso de reinicio se bloquea un rato durante la fase de “reinstalación de Windows”.Si esto ocurre, simplemente espere un poco más y compruebe si la luz de actividad del disco parpadea. Normalmente, es normal ver los puntos giratorios o una pantalla de progreso, pero si se bloquea, podría ser necesario esperar un tiempo (o forzar el apagado).
Consejos y trucos para restablecer Windows 11
- Haz siempre una copia de seguridad de tus archivos personales; de verdad, no te saltes este paso. Las unidades externas o el almacenamiento en la nube funcionan. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- ¡Conéctalo a la corriente! No querrás que tu portátil se apague a mitad del reinicio, ya que esto puede causar problemas más graves.
- Si te preocupa perder archivos, elige la opción “Conservar mis archivos”. Conserva tus documentos, fotos, etc., pero olvida todas tus aplicaciones y configuraciones personalizadas.
- Tras el restablecimiento, probablemente tengas que reinstalar algunas aplicaciones y actualizaciones. Por lo tanto, ten a mano los archivos de instalación o las claves de licencia, si es posible.
- Si surgen errores durante el restablecimiento, revise las actualizaciones de Windows pendientes. A veces, instalarlas corrige errores y facilita el restablecimiento. Puede hacerlo desde Configuración > Windows Update.
Preguntas frecuentes
¿Puedo restablecer Windows 11 sin perder mis archivos?
Sí, la opción “Conservar mis archivos” conservará tus datos personales, pero recuerda que no guardará las aplicaciones instaladas ni los ajustes del sistema. Por lo tanto, tendrás que reinstalar algunas cosas después.
¿Cuanto tiempo suele tardar un reinicio?
Depende del hardware y las opciones, pero generalmente entre media hora y varias horas. Los SSD más rápidos reducen considerablemente el tiempo de inactividad.
¿Necesito una conexión a Internet para restablecer?
No para el restablecimiento en sí, sino para las reinstalaciones o actualizaciones posteriores, que podrían requerir acceso a internet. Además, para elegir las opciones de descarga en la nube se necesita internet.
¿Puedo deshacer un reinicio?
Una vez hecho, no. No hay vuelta atrás a menos que hayas hecho una copia de seguridad completa previamente con un clon. Piensa en ello como un nuevo comienzo, sin marcha atrás.
¿Restablecer eliminará los virus?
Eliminará la mayor parte del malware, pero por si acaso, ejecuta un buen análisis antivirus después. Porque a veces, el malware puede ocultarse en profundidad o sobrevivir a un restablecimiento si está incrustado en imágenes de recuperación.
Resumen de pasos
- Abra Configuración desde el menú Inicio o Win + I.
- Vaya a Actualización y seguridad.
- Haga clic en Recuperación.
- Seleccione Restablecer esta PC y presione Comenzar.
- Siga las instrucciones y espere.
Resumen
En definitiva, restablecer Windows 11 no es precisamente divertido, pero suele ser la forma más rápida de solucionar problemas persistentes o simplemente limpiar el sistema. Recuerda hacer una copia de seguridad de tus archivos, elegir la opción de restablecimiento correcta y no te preocupes si a veces todo parece lento. A veces, Windows necesita un poco más de paciencia, como lidiar con ese plugin que tarda una eternidad en instalarse. Una vez hecho esto, tu PC debería funcionar mucho mejor y con mayor estabilidad. Ojalá esto le ayude a alguien a ahorrarse algún que otro dolor de cabeza.¡Mucha suerte!