Cómo recuperar archivos borrados en Windows 11
Borrar accidentalmente un archivo importante en Windows 11 es más frecuente de lo que te gustaría. Quizás pulsaste “Supr” sin pensar, o una herramienta de limpieza borró algo crucial. Sea cual sea el motivo, es un poco frustrante, pero suele haber una manera de recuperar esos archivos si actúas rápido. Por suerte, Windows tiene algunas opciones integradas y existen herramientas de terceros que pueden ayudarte. El objetivo aquí es repasar los métodos más comunes para que puedas recuperar tus archivos sin perder el sueño.
Recuperar archivos borrados en Windows 11
La cuestión es la siguiente: dependiendo de cómo hayas eliminado el archivo y de tu configuración, algunas opciones funcionarán mejor que otras. Pero el orden de estos métodos es bastante lógico: empieza por lo simple y luego pasa a opciones más complejas si es necesario. Recuerda que cuanto antes lo intentes, más posibilidades tendrás. Una vez que los archivos se eliminan de la Papelera de Reciclaje o se sobrescriben, la recuperación se vuelve más complicada. Así que, veamos cómo hacerlo.
Revisar la papelera de reciclaje: lo primero y más importante
Este es el paso más sencillo y sorprendentemente efectivo. Dirígete a la Papelera de reciclaje de tu escritorio y comprueba si el archivo sigue ahí. A veces, los archivos simplemente permanecen ahí, esperando a ser restaurados.
- Haga clic derecho en el archivo que desea recuperar.
- Selecciona “Restaurar”. Volverá a donde estaba antes de eliminarlo, normalmente la carpeta original.
En algunas configuraciones, los archivos desaparecen de la Papelera de Reciclaje después de reiniciar o si la has configurado para que se elimine automáticamente. Pero si sigue ahí, estás de suerte; no necesitas más complicaciones.
Nota: Si el archivo no está en la Papelera de Reciclaje o la has vaciado, no te desesperes todavía. Continúa con el siguiente método.
Utilice el historial de archivos para recuperar versiones anteriores
Esta es una gran ayuda si has sido proactivo. El Historial de archivos debe estar habilitado de antemano, pero si lo está, puedes volver a una versión anterior de tu archivo o carpeta. Para comprobarlo, ve a Panel de Control > Sistema y Seguridad > Historial de archivos.
- Abre la configuración del Historial de archivos. Si no está configurado, no funcionará y tendrás que probar otras opciones.
- Busque en el historial la versión del archivo que desee.
- Seleccione y haga clic en “Restaurar”. Listo, la copia anterior debería reaparecer.
Es un poco raro, pero en algunas máquinas, el Historial de archivos no funciona perfectamente la primera vez, pero luego, como por arte de magia, funciona tras reiniciar o actualizar. No sé por qué a veces es tan complicado, pero vale la pena intentarlo.
Pruebe Restaurar sistema para una reversión más amplia del sistema
Si el archivo formaba parte de un cambio reciente del sistema o sospecha que una actualización del sistema causó problemas de eliminación, Restaurar Sistema podría ser útil. Esto revierte su PC a un punto anterior, recuperando los archivos que existían en ese momento.
- Escriba “Crear un punto de restauración” en la barra de búsqueda de Windows y presione Entrar.
- Cambie a la pestaña Protección del sistema y haga clic en “Restaurar sistema”.
- Seleccione un punto de restauración anterior a la desaparición del archivo. Siga las instrucciones y espere.
Este método es un poco raro; es como restaurar todo el estado de tu PC. Si funciona, genial. Si no, prueba la siguiente opción.
Atención: Restaurar sistema no se centra específicamente en los archivos, sino que restaura archivos del sistema y algunos datos. Es un poco complicado, así que úselo con precaución.
Utilice un software de recuperación de datos (herramientas de terceros)
Si las opciones integradas fallan, las herramientas de recuperación de terceros son su última opción. Programas como Recuva, TestDisk o Stellar Data Recovery analizan su unidad para encontrar archivos que técnicamente están “eliminados”, pero que aún residen en el disco hasta que se sobrescriban.
- Descargue una herramienta de recuperación confiable (utilice las confiables: algunas gratuitas y otras pagas).
- Ejecute el software con derechos de administrador ( haga clic derecho > Ejecutar como administrador ).
- Seleccione la unidad o carpeta donde se encuentra el archivo.
- Inicie el análisis y espere pacientemente. Los resultados pueden variar: a veces encuentra lo que busca, otras veces no tanto.
Atención: Es mejor dejar de guardar datos nuevos en la unidad después de eliminarlos, ya que las sobrescrituras dificultan la recuperación. Además, evite sitios web sospechosos; utilice herramientas con buenas reseñas para evitar el malware.
Comprobar servicios de almacenamiento en la nube o de copia de seguridad
Si sincronizaste tus archivos con OneDrive o cualquier servicio en la nube, es posible que los archivos eliminados se conserven durante un tiempo. Inicia sesión en la versión en línea y revisa la papelera o el historial de versiones.
- Para OneDrive, vaya a onedrive.live.com.
- Busque la Papelera de reciclaje o el historial de versiones para archivos específicos.
De igual forma, si utiliza otras herramientas de copia de seguridad o soluciones de almacenamiento, revise sus papeleras de reciclaje o copias de seguridad anteriores. A veces, esta es una forma rápida y sencilla de recuperar archivos.
Consejos para recuperar archivos borrados en Windows 11
- Realice copias de seguridad con regularidad: Use el Historial de archivos o una copia de seguridad en la nube de terceros para evitar problemas futuros. Porque, claro, a Windows a veces le gusta complicarlo todo.
- Actúe rápido: no deje los archivos abandonados: es más difícil recuperar datos sobrescritos.
- Evite escribir nuevos datos: deje de usar la unidad tanto como sea posible una vez que note la pérdida.
- Quédese con herramientas de recuperación confiables: es bastante obvio, pero vale la pena repetirlo: no es necesario instalar alguna aplicación sospechosa.
- Configura las copias de seguridad con antelación: si aún no lo has hecho, configura el Historial de archivos o un método similar. En el futuro, agradecerás esta versión.
Preguntas frecuentes
¿Puedo recuperar archivos que marqué como eliminados permanentemente?
A veces, sí. Si los archivos se eliminaron recientemente, las herramientas de recuperación podrían recuperarlos del disco. No hay garantías, pero vale la pena intentarlo.
¿Qué pasa si mi Papelera de reciclaje está vacía y no hice una copia de seguridad?
Ahí es cuando la cosa se complica. Prueba un software de recuperación o comprueba si tenías sincronización en la nube. A veces, las instantáneas o las versiones anteriores pueden ayudar.
¿El Historial de archivos está habilitado de forma predeterminada?
No. Tienes que activarlo manualmente desde Ajustes > Actualización y seguridad > Copia de seguridad. Hazlo ahora si quieres una protección contra futuros contratiempos.
¿Cuánto tiempo permanecen los archivos en la papelera de reciclaje?
Hasta que lo vacíes manualmente o se llene, Windows elimina automáticamente los archivos más antiguos. Así de fácil.
¿Merecen la pena las herramientas de recuperación pagadas?
Depende. Muchas versiones gratuitas funcionan bien, pero las premium a veces recuperan archivos más difíciles o te ofrecen soporte si algo sale mal.
Resumen
- Revisa la papelera de reciclaje.
- Utilice el Historial de archivos si está habilitado.
- Intente Restaurar sistema, si corresponde.
- Ejecute una herramienta de recuperación de datos confiable.
- Considere las copias de seguridad en la nube o las versiones en línea.
Resumen
Recuperar archivos borrados no siempre es instantáneo, pero estos métodos cubren la mayoría de los casos. A veces, los archivos desaparecen por completo, pero con una acción rápida y las herramientas adecuadas, hay buenas posibilidades de recuperarlos. Recuerda que hacer copias de seguridad con regularidad es la clave para evitar este desastre en el futuro. Y es gratificante cuando uno de estos trucos funciona después de tanta frustración. Cruzo los dedos para que esto te ayude.¡Buena suerte encontrando esos archivos perdidos!