Cómo restaurar archivos borrados en Windows 11 rápidamente

Borrar accidentalmente un archivo vital en Windows 11 puede ser un golpe bajo, sobre todo si se trata de algo que necesitabas ayer. Por suerte, Windows tiene algunos trucos bajo la manga para ayudarte a recuperar esos archivos perdidos, ya sea mediante herramientas integradas o software de terceros.¿El truco? A veces, esos archivos desaparecen más rápido de lo que crees, o los métodos habituales fallan debido a problemas como vaciar la Papelera de Reciclaje, sobrescribir sectores o almacenar archivos en unidades externas. Esta guía está diseñada para explicarte todas esas opciones, con la esperanza de ahorrarte muchos dolores de cabeza y frustraciones. Después de seguir estos pasos, deberías ver algunos de esos archivos volver a aparecer, o al menos tener un plan para cuando vuelva a ocurrir un desastre.

Guía paso a paso para recuperar archivos borrados en Windows 11

No lo edulcoremos: no todos los métodos son infalibles, pero probar algunos puede aumentar las posibilidades de recuperar tus archivos. Dependiendo de lo sucedido (si se eliminaron archivos de la Papelera de Reciclaje, si te diste cuenta hace poco de que faltaba algo o si has estado descuidando las copias de seguridad), diferentes opciones funcionarán mejor. Aquí tienes el resumen.

Revisa la papelera de reciclaje: quizá tus archivos aún estén allí

Esto es lo primero, y *obvio*.En Windows 11, haz doble clic en el icono de la Papelera de reciclaje en el escritorio o accede a ella desde Configuración > Personalización > Temas > Configuración del icono del escritorio y actívala, si aún no está ahí. Una vez abierta, explora los elementos. Si encuentras el archivo que falta, haz clic derecho y selecciona Restaurar. En algunas configuraciones, los archivos pueden permanecer en la Papelera más tiempo del que crees, sobre todo si no la has vaciado manualmente recientemente.

A veces, los archivos de la Papelera de reciclaje permanecen intactos incluso después de reiniciar, pero si vaciaste la Papelera manualmente, la posibilidad de recuperación se inclina hacia el uso de herramientas especiales.

Consejo: Si los archivos no están ahí, no se desespere todavía. En una máquina, el archivo desapareció de la Papelera, pero reapareció tras deshabilitar y volver a habilitar la carpeta (hay una modificación del registro para eso, pero si no le gusta manipular el registro, siga adelante).

Utilice el historial de archivos: las copias de seguridad pueden salvar el día

Si ya activaste el Historial de archivos, esto puede serte de gran ayuda. Puedes encontrar versiones anteriores de tus archivos navegando a la carpeta donde se encontraban. Haz clic derecho en la carpeta o archivo, selecciona Propiedades y luego ve a la pestaña Versiones anteriores. Si aparecen varias copias de seguridad, elige la más reciente, anterior a la eliminación del archivo, y pulsa Restaurar. Esto no es infalible, sobre todo si no se activó el Historial de archivos previamente, pero vale la pena intentarlo.

Para comprobarlo, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad y comprueba si el Historial de archivos está activo. Normalmente, está configurado para realizar copias de seguridad en una unidad externa o una ubicación de red.

Restaurar desde una copia de seguridad (externa o en la nube)

Si realizas copias de seguridad de tus archivos con regularidad, recuperarlos desde una copia de seguridad externa o un servicio en la nube no es complicado: simplemente conecta tu unidad o accede a la nube. Usa el software correspondiente (como OneDrive, Google Drive o herramientas de copia de seguridad especializadas como Macrium Reflect) o accede a la ubicación de la copia de seguridad y restaura los archivos manualmente. Claro que Windows no gestiona todo de forma nativa a menos que lo configures, así que este paso depende de tus hábitos de copia de seguridad.

Consejo rápido: Revisa la función de restauración de tu software de copias de seguridad y selecciona los archivos o carpetas específicos. Ten cuidado, ya que restaurar copias de seguridad completas podría sobrescribir los datos actuales, así que busca opciones de restauración selectivas si están disponibles.

Pruebe Restaurar sistema: vuelva a un estado anterior

Este método es un poco más agresivo: restaura los archivos y la configuración del sistema a un estado anterior. Busca “Crear un punto de restauración” en el menú Inicio y ábrelo. En la pestaña Protección del sistema, selecciona “Restaurar sistema”. Selecciona un punto de restauración anterior a la pérdida del archivo y sigue las instrucciones. Si el archivo eliminado afectó carpetas del sistema o de aplicaciones, es probable que esto lo recupere. Sin embargo, tenlo en cuenta, es posible que los archivos de las carpetas de usuario no siempre se restauren.

Nota: En algunas configuraciones, es posible que falten puntos de restauración o que estén desactualizados, por lo que no confíe en esto como su única ruta de recuperación.

Utilice software de recuperación de terceros: cuando todo lo demás falla

Si te estás desesperando porque todo lo anterior falló o no es aplicable, las herramientas de recuperación especializadas podrían ayudarte. Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard o MiniTool Power Data Recovery son opciones populares. Descárgalo de fuentes confiables (ya que los sitios sospechosos están llenos de malware) e instálalo en una unidad diferente a la que perdiste. Ejecuta el software, realiza un análisis profundo y observa qué archivos aparecen. A veces, estas herramientas encuentran fragmentos de datos que Windows no puede recuperar con los métodos normales.

Tenga en cuenta que la recuperación no siempre es perfecta; algunos archivos podrían estar dañados o parcialmente recuperados. Además, la alta actividad del disco después de eliminar un archivo puede sobrescribir los datos, imposibilitando la recuperación, así que actúe con rapidez.

Con suerte, alguno de estos métodos recuperará tus archivos. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, los archivos parecen ocultarse en lugares extraños o perderse durante el transporte. La persistencia ayuda.

Consejos rápidos para mantener sus datos seguros, incluso después de cometer errores

  • Habilite y actualice periódicamente el Historial de archivos o las soluciones de respaldo, porque las copias de seguridad manuales son una apuesta que desea seguir ganando.
  • Verifique dos veces antes de vaciar la papelera de reciclaje, porque una vez que ya no esté, tendrá que luchar una batalla cuesta arriba.
  • Instale herramientas de recuperación confiables antes de que ocurra el desastre, no después: recuerde que la velocidad es clave.
  • Utilice almacenamiento en la nube o unidades externas para diversificar sus opciones de respaldo.
  • Considere crear puntos de restauración antes de realizar actualizaciones o ajustes importantes del sistema, por si acaso.

Preguntas frecuentes: Los sospechosos habituales

¿Qué pasa si el archivo no está en la papelera de reciclaje?

Si no está ahí, prueba con el Historial de archivos o usa directamente un programa de recuperación. A veces, los archivos no pasan por la Papelera o se eliminan permanentemente, sobre todo si la vaciaste automáticamente o si era una unidad de red.

¿Se pueden recuperar archivos después de vaciar la papelera de reciclaje?

Sí, pero se complica. Use un software de recuperación dedicado lo antes posible, ya que, una vez que los datos nuevos sobrescriben el espacio antiguo, las posibilidades de recuperación se desploman.

¿Restaurar sistema es seguro para archivos personales?

Es mayormente seguro y está diseñado para restaurar archivos y configuraciones del sistema. Los archivos personales suelen permanecer intactos, pero en algunos sistemas, la recuperación puede ser impredecible. Si es posible, es recomendable hacer primero una copia de seguridad de los datos importantes.

¿Qué pasa si no tengo una copia de seguridad?

¿No tienes copia de seguridad? No te preocupes: un software de recuperación es tu mejor opción. Pero recuerda: cuanto antes actúes, mejores serán las probabilidades.

¿Son seguras las herramientas de terceros?

No todos son iguales. Elige nombres de confianza, lee reseñas y evita sitios sospechosos. Más vale prevenir que curar.

Resumen

  • Revise primero la papelera de reciclaje: no la pase por alto.
  • Utilice el Historial de archivos si está habilitado.
  • Restaurar desde copias de seguridad externas o en la nube.
  • Intente Restaurar sistema si corresponde.
  • Utilice el software de recuperación como último recurso.

Resumen

Borrar archivos accidentalmente en Windows 11 es molesto, pero suele haber maneras de recuperarlos, sobre todo si se actúa con rapidez. Entre funciones integradas como la Papelera de reciclaje y el Historial de archivos, y herramientas de terceros para los más tercos, la mayoría de los archivos no se pierden para siempre. Recuerda: las copias de seguridad periódicas son fundamentales; no querrás ponerlas en práctica con demasiada frecuencia.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien, o al menos le oriente en la dirección correcta la próxima vez que esté en apuros.¡Mucha suerte!