¿Intentas solucionar esos fallos extraños del sistema o errores persistentes en Windows 11? Restaurar Sistema puede ser una verdadera salvación si sabes cómo acceder a él. Básicamente, es como el botón de deshacer de tu PC: restaura todo a un punto en el que funcionaba correctamente, sin tocar tus archivos personales como documentos o fotos. Configurarlo no es muy complicado, pero a veces Windows lo oculta lo suficiente como para que te desesperes. Aquí tienes el resumen, paso a paso, con algunos consejos para las partes más complicadas.
Cómo restaurar el sistema de Windows 11 sin perder la cabeza
Método 1: Usar las opciones de recuperación en la configuración
Este es el método habitual, que debería funcionar cuando tu PC funciona parcialmente. Es útil cuando instalaciones o actualizaciones recientes han causado problemas y quieres revertirlos.
Abra Configuración y busque Recuperación
- Haz clic en el menú Inicio, luego en el icono del engranaje o presiona Windows + Ipara abrir directamente la Configuración. Es muy fácil.
- Vaya a Sistema en la barra lateral.
- Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Recuperación. Sí, está ahí, oculto entre las demás configuraciones.
Consejo útil: Si no puedes acceder a Configuración normalmente, intenta iniciar en Modo Seguro manteniendo pulsado Shift + Restartal iniciar sesión, luego ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio y selecciona Modo Seguro. A veces, esa es la única manera de acceder a la recuperación cuando Windows se resiste.
Cómo acceder al Asistente de restauración del sistema
- En el menú Recuperación, busca y haz clic en “Abrir Restaurar sistema”. Si no aparece, comprueba si la Protección del sistema está activada: ve a Panel de control > Sistema > Protección del sistema y comprueba si tu unidad C: está protegida (actívala si es necesario).Claro que Windows tiene que complicar esto más de lo debido.
Esto abre el asistente de Restauración del Sistema. Es una ventana emergente que te guía para seleccionar un punto de restauración. Si no aparecen puntos de restauración, quizás se desactivó la Protección del Sistema o se agotó el espacio en disco. Te recomendamos que revises la configuración.
Elija un punto de restauración y confirme
- Seleccione una fecha en la que su sistema funcionaba correctamente. Si hay varias opciones, elija la más reciente que aún tenga sentido.
- Sigue las instrucciones y haz clic en “Finalizar”. Relájate; tu PC se reiniciará y volverá a su estado anterior. En algunas configuraciones, es rápido; en otras, tarda un poco, así que no te preocupes si parece lento. A veces, el proceso no funciona a la primera; si falla, quizás tengas que crear un punto de restauración manualmente o actualizar las protecciones del sistema.
Nota: Si tu sistema se niega a restaurarse o se bloquea, podrías tener que reiniciar en modo seguro e intentar restaurar desde allí. Además, es recomendable crear puntos de restauración *regularmente* antes de actualizaciones o instalaciones importantes (irónicamente, Windows no lo hace automáticamente siempre).
¿Qué más podría ayudar con la restauración del sistema?
- Verifique el espacio en disco: asegúrese de que haya suficiente espacio para los puntos de restauración ( Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema > pestaña Protección del sistema, luego haga clic en Configurar ).
- Actualizar Windows: A veces, los errores resueltos en los últimos parches hacen que los puntos de restauración sean menos críticos, así que mantenga su sistema actualizado.
- Pruebe con un punto de restauración diferente: a veces los puntos más nuevos no funcionan y los más antiguos pueden ser más confiables.
- Ejecutar el Comprobador de Archivos del Sistema: Abra una terminal (busque ” Símbolo del Sistema” como administrador) y escriba
sfc /scannow
. Analiza y repara archivos dañados, lo que podría mejorar el funcionamiento de los puntos de restauración.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace exactamente Restaurar sistema?
Toma una instantánea de tus archivos de sistema, la configuración de los programas y los controladores, y te permite revertir la configuración si algo sale mal. Aun así, no afectará tus archivos personales, así que no te preocupes.
¿Puedo deshacer una restauración si arruina las cosas?
Sí, si no te gustaron los resultados, puedes ejecutar Restaurar sistema de nuevo y elegir un punto de restauración diferente o deshacer la restauración anterior. Simplemente vuelve a las opciones de Recuperación y ahí está.
¿Por qué faltan mis puntos de restauración?
Esto suele ocurrir si se desactivó la Protección del Sistema previamente o si se agotó el espacio en disco para los puntos de restauración. Revise la configuración o cree puntos de restauración manualmente después de solucionar los problemas.
Resumen
- Abra Configuración > Sistema > Recuperación
- Acceda a “Abrir Restaurar sistema” desde las opciones de Recuperación
- Seleccione un buen punto de restauración y siga las instrucciones
- Verifique la protección del sistema y el espacio en disco para realizar mejores copias de seguridad
Resumen
Conseguir que la función de restauración de Windows 11 funcione puede ser un poco difícil, pero una vez que le coges el truco, es una forma bastante eficaz de solucionar muchos problemas sin perder tus datos personales. Simplemente vigila tus puntos de restauración y no olvides crearlos antes de instalar actualizaciones importantes o software nuevo. A veces, la solución más sencilla (restaurar a un punto de funcionamiento) es mejor que intentar solucionar cada fallo manualmente.¡Espero que esto te ayude a realizar una restauración más sin problemas! Cruzo los dedos para que te sirva de ayuda.