Cómo salir del modo de pantalla completa en Windows: tutorial paso a paso

Salir del modo de pantalla completa en Windows puede parecer sencillo, pero a veces es un poco más complicado que simplemente presionar “F11” o hacer clic en el icono de la ventana. Dependiendo de la aplicación o el juego, estos métodos podrían no funcionar al principio. Además, algunas aplicaciones tienen sus propias formas de gestionar la pantalla completa, y Windows a veces cambia las cosas con las actualizaciones. Por eso, tener algunos trucos fiables bajo la manga puede salvarte el día cuando te quedes atascado mirando una ventana enorme y necesites recuperar el control rápidamente.

Cómo escapar de la pantalla completa en Windows

Método 1: Presione la tecla “F11”

Esta es básicamente la forma más rápida si estás en un navegador o en alguna aplicación multimedia.F11 activa y desactiva el modo de pantalla completa. En la mayoría de los teclados, simplemente presiónala y comprueba si la ventana vuelve a la normalidad. A veces, no funciona de inmediato, sobre todo si una aplicación anula el acceso directo o si estás en una portátil con una tecla Fn que podría tener que pulsarse primero ( página de soporte de Windows ).En algunas configuraciones, es posible que tengas que pulsar Fn + F11en su lugar. No sé por qué funciona de forma diferente en cada máquina, pero es bastante habitual. Después de eso, la ventana saldrá del modo de pantalla completa bastante rápido.

Método 2: Utilice los controles de la ventana

Busca el icono del doble cuadrado en la esquina superior derecha de la ventana de la aplicación. Suele estar junto a la “X” de cerrar. Al hacer clic en este icono, se minimizará o se restaurará la ventana desde la pantalla completa. A veces, este icono puede estar oculto tras otros elementos de la interfaz de usuario, o si estás en una aplicación de pantalla completa que no muestra los controles hasta que pasas el cursor, simplemente mueve el ratón hacia arriba y comprueba si aparecen los controles de la ventana. Es un poco engañoso, pero efectivo. Si no funciona, vale la pena probar otros métodos.

Método 3: Presione la tecla “Esc”

Algunas aplicaciones, especialmente reproductores multimedia o ciertos juegos, permiten salir de la pantalla completa pulsando “Esc”.No siempre es infalible, pero en una configuración funcionó de inmediato; en otra, tuve que hacerlo dos veces o combinarlo con otros atajos. Si tu aplicación no muestra ninguna reacción, no te preocupes, esto no es universal. Puede ser un atajo útil para salidas rápidas, sobre todo si estás viendo un vídeo o usando una aplicación multimedia que escucha “Esc” para cancelar la pantalla completa.

Método 4: Minimizar o mostrar el escritorio

Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona “Mostrar escritorio”. O bien, pulsa Windows + D. Esto no cierra el modo de pantalla completa, sino que minimiza todas las ventanas, incluidas las que estaban en pantalla completa. Es como volver al escritorio, lo que te da acceso rápido a otras aplicaciones o a la barra de tareas. Si una aplicación no cierra el modo de pantalla completa, esta es una solución alternativa fiable.

Método 5: Cambiar el foco con “Alt + Tab”

Mantener pulsado Alty pulsar Tabcambia entre aplicaciones abiertas. Si tu ventana actual está bloqueada en pantalla completa, cambiar a otro programa podría ayudarte a recuperar el control. A veces, esto obliga a la aplicación a minimizarse o a entrar en modo ventana, sobre todo si haces clic en su icono o vuelves a pulsar “F11”.Es un poco raro, pero cambiar el foco le da a Windows un pequeño empujón; a veces es la única manera de que todo vuelva a la normalidad.

Cosas adicionales para comprobar o probar si todo lo demás falla

  • Revisa la configuración de cada aplicación: Algunos programas tienen sus propios botones para alternar entre pantallas completas, generalmente en los menús o preferencias. Busca en Configuración o en Ver menús.
  • Actualice su sistema: A veces, una actualización de Windows o del controlador de pantalla puede solucionar problemas inusuales de pantalla completa. Los controladores antiguos o las versiones defectuosas del sistema operativo pueden provocar un mal funcionamiento de los accesos directos o los controles de las ventanas.
  • Intente reiniciar la aplicación: cerrarla y volverla a abrir podría eliminar el estado de pantalla completa bloqueada.

A veces, la pantalla completa se vuelve difícil, sobre todo en algunos juegos o aplicaciones personalizadas. Es un poco raro, pero deshabilitar las aplicaciones de superposición (como las de Discord o las grabadoras de pantalla) a veces ayuda, ya que interfieren con los controles de las ventanas. Y si nada funciona, reiniciar el sistema podría restablecer la causa del problema. Claro, esto debería ser el último recurso, pero es sorprendente la frecuencia con la que soluciona fallos extraños.

Resumen

  • Presione “F11” (o Fn + F11)
  • Haga clic en el icono del doble cuadrado en la esquina
  • Utilice “Esc” en aplicaciones multimedia o juegos
  • Haga clic derecho en la barra de tareas y presione “Mostrar escritorio” o presioneWindows + D
  • Cambiar ventanas conAlt + Tab

Resumen

Básicamente, escapar del modo de pantalla completa es un revoltijo de trucos. Un método puede funcionar en una aplicación, mientras que otro podría ser necesario en otra. A veces es un poco molesto lo inconsistente que es, pero una vez que te familiarizas con los atajos y opciones, no es tan grave. Recuerda que la tecla “F11” suele ser la primera opción, pero no dudes en probar los otros métodos si la situación se complica. A menudo, un cambio rápido con uno de estos trucos te permitirá volver a la normalidad sin problemas.

Espero que esto le ahorre algunos minutos a alguien que tenga problemas con el modo de pantalla completa. A mí me funcionó, espero que a ti también.