Salir del Modo Seguro en Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo si se queda bloqueado más tiempo del debido. A veces se debe a un fallo durante el inicio o a una actualización que falló. Sea cual sea el motivo, el objetivo es que el equipo vuelva a arrancar con normalidad, con todos los controladores y aplicaciones funcionando correctamente. Parece bastante sencillo —una vez que sabes dónde hacer clic y qué hacer—, pero lo complicado puede ser presionar la tecla F8 o navegar por los menús. Créeme, me ha pasado. A veces funciona a la primera, otras veces, requiere un par de intentos. Windows tiene la habilidad de complicar las cosas más de lo necesario.
Cómo salir del modo seguro en Windows 11
Método 1: Reiniciar normalmente desde el menú de configuración
Esta es la forma más fiable si el Modo Seguro se habilitó mediante la configuración del sistema o tras un fallo. Básicamente, le indica a Windows que desactive el Modo Seguro y que reinicie el sistema normalmente. Para ello:
- Presione Inicio y abra Configuración ( las opciones de recuperación en Configuración son las más fáciles de acceder).
- Vaya a Sistema > Recuperación.
- En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
- Una vez que tu PC se reinicie, verás una pantalla azul con opciones. Selecciona “Solucionar problemas”.
- A continuación, vaya a Opciones avanzadas > Configuración de inicio.
- Haga clic en Reiniciar nuevamente.
- Cuando se reinicie, presione la tecla numérica que corresponde a “ Deshabilitar modo seguro ”, generalmente la opción para el inicio normal, que puede ser la número 4 o 5 según su versión.
Este método básicamente le dice a Windows: “Oye, quiero iniciar normalmente”, y normalmente recibe el mensaje. El objetivo de acceder al Modo de Recuperación es anular la configuración del Modo Seguro, que Windows a veces olvida desactivar por sí solo.
Método 2: Utilice la herramienta de configuración del sistema (msconfig)
Este es un clásico y funciona en las raras ocasiones en que se activó el Modo Seguro manualmente mediante la configuración. Si el Modo Seguro se habilitó mediante msconfig, esto es lo que debe hacer:
- Presione Windows key + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe
msconfig
y pulsa Enter. - En la ventana Configuración del sistema, vaya a la pestaña Arranque.
- Desmarque la casilla que dice Arranque seguro.
- Haga clic en Aceptar y reinicie su PC.
Este método es bastante clásico, pero sigue funcionando si se activó el Modo Seguro mediante msconfig. En algunas configuraciones, este paso podría ser necesario si los menús anteriores no responden o si se activó el Modo Seguro manualmente durante la solución de problemas.
Método 3: utilice el símbolo del sistema (si lo anterior resulta complicado)
Para ese Modo Seguro tan terco, aquí tienes un truco un poco más técnico, pero efectivo. Tienes que abrir el Símbolo del sistema en modo administrador:
- Haga clic en el botón Inicio, escriba “ cmd ”, haga clic con el botón derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
- Escriba el siguiente comando y presione Enter:
- Cierre el símbolo del sistema y reinicie su PC normalmente.
bcdedit /deletevalue safeboot
Este comando elimina la configuración de Arranque Seguro de los datos de configuración de arranque. Tenga en cuenta que si el sistema se quedó bloqueado en un estado extraño, podría ser necesario realizar una solución de problemas adicional posteriormente.
Consejos para salir del modo seguro de Windows 11
- El tiempo lo es todo : si estás probando el método F8, debes presionar rápidamente esa tecla durante el inicio; Windows puede omitirla si llegas tarde.
- Tenga paciencia con los menús : a veces, las opciones del menú cambian ligeramente dependiendo de las actualizaciones o los sistemas, así que no se desanime si se ven diferentes.
- Primero haz una copia de seguridad : Si vas a acceder a la configuración del sistema, quizás sea buena idea hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes. Es una buena idea al modificar las opciones de inicio.
- Reinicie varias veces si es necesario ; a veces, el sistema necesita un par de reinicios para finalmente salir del Modo seguro.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace exactamente el modo seguro?
Es como la forma en que Windows se toma una siesta: mínimos controladores, mínimos servicios, lo justo para que puedas solucionar problemas. Generalmente, se desencadenan por problemas como conflictos de controladores o actualizaciones incorrectas.
¿Por qué permanece activo el modo seguro?
Podría deberse a una configuración del sistema incorrecta, un archivo dañado o, a veces, a un archivo residual de una actualización fallida. Además, si accidentalmente reiniciaste en modo seguro mediante msconfig o el menú Mayús + Reiniciar, se quedará ahí hasta que le indiques que vuelva.
¿Puedo permanecer en modo seguro de forma permanente?
Técnicamente sí, pero no es recomendable. Quieres que todo el sistema funcione, ¿no? Al fin y al cabo, el Modo Seguro solo sirve para solucionar problemas. Desactiva muchas funciones que necesitas a diario.
¿Qué pasa si mi PC se niega a reiniciarse normalmente incluso después de probar estos métodos?
Esto puede indicar un problema más grave, como una actualización bloqueada o archivos del sistema dañados. Si reiniciar el sistema no funciona después de varios intentos, considere reparar el sistema o restablecer Windows. Quizás, revisar los registros de eventos pueda revelar la causa del fallo.
Resumen
- Utilice las opciones de Configuración o Recuperación para desactivar el Modo seguro al reiniciar.
- Pruebe msconfig si configura el modo seguro manualmente.
- Utilice el símbolo del sistema para casos difíciles.
- Tenga paciencia: a veces es necesario más de un reinicio.
Resumen
Salir del Modo Seguro no es tan complicado una vez que te familiarizas con las opciones, pero sí, Windows puede hacerlo parecer un rompecabezas. La clave está en saber dónde buscar y qué comandos o menús usar. Espero que esto te ayude a entender si el Modo Seguro está fallando en tu equipo. A veces, es solo una de esas peculiaridades de Windows: una solución rápida que hace que todo vuelva a la normalidad. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo.¡Mucha suerte y feliz resolución de problemas!