Cómo solucionar el bloqueo del Explorador de archivos al abrir carpetas grandes en Windows 11

¿Alguna vez te has encontrado con que el Explorador de archivos se bloquea al intentar abrir una carpeta grande en Windows 11 o Windows 10? Es bastante molesto, sobre todo cuando intentas acceder a tus archivos sin que el sistema se bloquee. Normalmente, no se trata de un problema de hardware, sino de cómo Windows gestiona esos enormes lotes de archivos (miniaturas, metadatos, vistas previas).Todo ese contenido adicional puede saturar el Explorador y provocar bloqueos. La buena noticia: existen soluciones eficaces sin reinstalar Windows ni arruinar tu PC. Estas soluciones se centran en reducir la carga de trabajo del Explorador o en ajustar la configuración que podría estar causando el bloqueo.

Cómo solucionar el bloqueo del Explorador de archivos al abrir carpetas grandes en Windows

Deshabilitar la vista previa de carpetas y las miniaturas

En primer lugar, las vistas previas visuales y las miniaturas suelen ser las principales culpables. Cuando el Explorador intenta generar vistas previas de cientos o miles de archivos, especialmente carpetas multimedia grandes, puede bloquearse. Desactivar estas funciones engaña a Windows para que solo muestre iconos en lugar de cargar todos los elementos visuales, lo que hace que todo sea más ligero.

  • Abra el Explorador de archivos, haga clic en los puntos suspensivos (…) y luego seleccione Opciones.
  • En la ventana Opciones de carpeta, vaya a la pestaña Ver. Marque Mostrar siempre iconos, nunca miniaturas. También marque Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (Recomendado), ya que, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
  • Desplácese hacia abajo hasta Archivos y carpetas ocultos y seleccione No mostrar archivos, carpetas o unidades ocultos.
  • Haga clic en Aplicar a carpetas en la parte superior (esto garantiza que todas las carpetas se comporten de la misma manera) y presione Aceptar.

Esta sencilla modificación obliga al Explorador a cargar solo los iconos básicos y omite el procesamiento pesado de imágenes. No sé por qué, pero en algunos equipos es suficiente para evitar fallos. Si no es así, continúe con el siguiente método.

Cambiar la vista de carpeta a Listas o Detalles

Si una carpeta específica bloquea el Explorador solo al abrirla, podría deberse a que intenta cargar vistas previas multimedia, lo cual puede resultar problemático con colecciones multimedia grandes. Cambiar el modo de visualización a “Detalles” o “Lista” a veces puede evitar el bloqueo, ya que no solicita vistas previas ni miniaturas.

  • Abra el Explorador de archivos y vaya a la carpeta donde ocurre el bloqueo.
  • En la barra de herramientas, haga clic en Ver y seleccione Detalles (o Lista si lo prefiere).Esto suele ser suficiente para que el Explorador deje de bloquearse en esa carpeta específica.
  • Abra la carpeta problemática. Para que esta configuración se mantenga, vuelva a hacer clic en los puntos suspensivos (…), vaya a Opciones y luego a la pestaña Ver.
  • Haz clic en Aplicar a carpetas y luego en Aceptar. Ahora, cada vez que abras carpetas como estas, se mostrarán de forma predeterminada en la vista Detalles, lo que simplifica el Explorador.

Consejo: Si esto soluciona solo una carpeta, pero no todo el sistema, probablemente se trate de un problema localizado. De lo contrario, continúe con las siguientes soluciones.

Deshabilitar extensiones que no sean de Microsoft Shell

A veces, las aplicaciones de terceros añaden extensiones de shell que interfieren con el Explorador, especialmente al trabajar con carpetas grandes. Estas extensiones pueden ralentizar el sistema o provocar fallos porque no están optimizadas para operaciones de gran tamaño. Con la herramienta Autoruns de Microsoft, puedes deshabilitar extensiones que no sean de Microsoft paso a paso para identificar si alguna está causando problemas.

  • Obtenga Autoruns para Windows desde la página de Microsoft Sysinternals.
  • Haga clic derecho en Autoruns64.exe y seleccione Ejecutar como administrador.
  • En la ventana, haga clic en la pestaña Explorador: esto muestra todas las extensiones de shell y los controladores del menú contextual.
  • Desmarca las casillas junto a las entradas que no sean de Microsoft, una a la vez. La idea es desactivarlas temporalmente y ver si eso soluciona el fallo.
  • Después de deshabilitar un par, reinicie el Explorador de archivos a través del Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc) > pestaña Procesos, busque el Explorador de Windows, haga clic derecho y luego Reiniciar.

Si el Explorador deja de fallar, has encontrado el problema. Vuelve a habilitar las extensiones una por una si es necesario. Esto ayuda a detectar complementos problemáticos que no funcionan bien con carpetas grandes. Si no funciona, continúa con el siguiente método.

Ajustar la configuración de optimización de carpetas

Windows adivina qué tipo de carpeta estás abriendo (como Imágenes o Vídeos) según su contenido. A veces, para carpetas con muchos archivos multimedia, Windows aplica plantillas específicas que intentan generar una gran cantidad de metadatos y miniaturas, sobrecargando el Explorador. Cambiar la plantilla de la carpeta a un tipo genérico puede solucionar este problema.

  • Haga clic derecho en la carpeta afectada y seleccione Propiedades.
  • Vaya a la pestaña Personalizar.
  • Busque Optimizar esta carpeta para, abra el menú desplegable y seleccione Elementos generales.
  • Marque Aplicar también esta plantilla a todas las subcarpetas.
  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

Esto indica a Windows que no cargue información específica del medio que podría causar fallos. Si el Explorador sigue fallando después de esto, continúe con el siguiente paso.

Ejecutar la comprobación de archivos del sistema (SFC) y el servicio y administración de imágenes de implementación (DISM)

Los archivos de sistema de Windows dañados pueden causar fallos inexplicables, incluso en el Explorador de archivos. Ejecutar análisis SFC y DISM puede reparar archivos de sistema que podrían estar causando fallos en el Explorador al acceder a carpetas grandes.

  • Abra el Símbolo del sistema o PowerShell como administrador. Para ello, pulse Windows + Xy seleccione Windows PowerShell (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador).
  • Escribe DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealthy pulsa Enter. Espera a que termine (puede tardar un poco).
  • Luego, ejecuta sfc /scannowy pulsa Enter. Analizará y reparará cualquier archivo dañado que encuentre.
  • Una vez que ambos procesos se completen exitosamente, reinicie su PC.

Esto corrige los archivos del sistema faltantes o dañados que podrían ser la causa. Si el Explorador de Windows sigue fallando, continúe.

Aumentar el tamaño del montón de Shell a través del registro

De fábrica, Windows asigna una cantidad predeterminada de memoria al Explorador, que puede ser demasiado baja al trabajar con carpetas muy grandes. Asignar más memoria al Explorador puede estabilizar la situación.

  • Presione Win + R, escriba regedity presione Enter.
  • Vaya a HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer.
  • Haga clic derecho en el panel derecho y seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits).
  • Asígnele el nombre ShellHeapSize.
  • Haga doble clic para editar, seleccione Decimal en la base y escriba 1000 (o más si es necesario, pero comience aquí).
  • Haga clic en Aceptar, cierre el editor de registro y reinicie su PC.

Esto asigna más memoria al Explorador, lo que aumenta la estabilidad con carpetas grandes. Nota: En algunas configuraciones, esto podría resultar excesivo o no funcionar de inmediato; quizás deba experimentar un poco.

Cómo encontrar archivos grandes en el Explorador de Windows

A menudo, los archivos grandes dentro de una carpeta pueden hacer que el Explorador de archivos funcione mal. Para encontrarlos, simplemente abre el Explorador de archivos, navega a tu unidad o carpeta y, en la barra de búsqueda, escribe size:>1GB. Puedes reemplazar 1 GB con el límite que prefieras. Esto es muy útil si sospechas que alguien está almacenando vídeos o copias de seguridad grandes en una carpeta que está bloqueando el Explorador.

¿Puede una mala memoria RAM provocar fallos en el explorador de archivos?

Sí, una RAM defectuosa puede complicarlo todo. Si tus memorias USB están defectuosas, Windows podría corromper datos rápidamente, lo que provocaría fallos en el Explorador de Windows o incluso en otras partes del sistema. Vale la pena ejecutar Diagnóstico de Memoria de Windows (escríbalo en el menú de inicio).Si aparecen errores, vuelve a colocar las memorias USB o prueba una a la vez para identificar la causa. No es una garantía, pero es fácil descartar un problema de hardware.

Resumen

  • Desactivar miniaturas y vistas previas de imágenes
  • Cambiar los modos de visualización de carpetas
  • Deshabilitar extensiones de shell de terceros
  • Cambiar la optimización de la carpeta a ‘Elementos generales’
  • Ejecute SFC y DISM para reparar el sistema
  • Aumentar ShellHeapSize en el Registro
  • Comprueba si hay archivos grandes que causan problemas
  • Pruebe su RAM si otras soluciones no funcionan

Resumen

Esta lista completa cubre la mayoría de las causas comunes de que Explorer se bloquee en carpetas grandes. Sinceramente, a veces se trata de una combinación de pequeños ajustes, así que probarlos paso a paso tiene sentido; es menos frustrante que una reinstalación completa. Si una solución no funciona, otra podría hacerlo. Crucemos los dedos para que esto ayude a mantener Explorer estable al navegar por esos directorios enormes.¡Mucha suerte y espero que le ahorre algún que otro dolor de cabeza!