Cómo solucionar el bloqueo del modo de suspensión en Windows 11

Si usas mucho tu PC con Windows 11, probablemente recurras al modo de suspensión para ahorrar energía o simplemente para pausar las cosas temporalmente. Pero es un poco extraño: a veces, el equipo entra en suspensión, pero la pantalla permanece desbloqueada, o peor aún, entra en suspensión y deja todo abierto. Esto supone un riesgo de seguridad, sobre todo si te alejas un minuto y alguien más pasa desapercibido. Por eso, asegurarte de que tu PC se bloquee al entrar en suspensión es crucial, aunque parezca insignificante. A veces es cuestión de cambiar una configuración, otras de modificar el registro o usar comandos, pero es factible. El objetivo es que, al alejarte, la pantalla de bloqueo se active para que nadie pueda manipular tus cosas.

Windows 11 no se bloquea al suspender: cómo solucionarlo

Si tu equipo no se bloquea al entrar en modo de suspensión, es un problema: tus datos quedan expuestos, lo cual es molesto. Por suerte, hay algunas cosas que puedes intentar para solucionarlo. La mayoría de las soluciones son rápidas, pero en algunas configuraciones, puede que tengas que profundizar un poco más o rehacer un paso si no funciona de inmediato.

Bloquear mediante atajo de teclado

Para empezar, es un truco sencillo: al presionarlo, Win + Lla pantalla se bloquea al instante. Es útil recordarlo para no dejar el PC abierto, sobre todo si tienes que levantarte a menudo. Este atajo funciona bien en la mayoría de las configuraciones y no cierra la sesión, solo bloquea la pantalla para que sea segura. Sin embargo, para que esto funcione cuando el equipo está en reposo, el bloqueo de pantalla debe estar activado correctamente en la configuración; de lo contrario, el atajo no es suficiente para mantenerlo seguro.

Habilitar la pantalla de bloqueo al dormir a través de Configuración

Este método es probablemente el más sencillo. Consiste en activar o desactivar una configuración en Windows. La clave está en que la configuración de Windows controla si se solicita una contraseña después del modo de suspensión. Si está desactivada, el PC no se bloqueará automáticamente. Para comprobarlo:

  • Presione Win + I para abrir Configuración.
  • Vaya a Cuentas > Opciones de inicio de sesión.
  • Desplácese hacia abajo hasta Configuración adicional.
  • Si has estado ausente, ¿cuándo debería Windows solicitarte que inicies sesión nuevamente?
  • Configúrelo en Cuando la PC se reactiva del modo de suspensión.

En algunas máquinas, este cambio no es suficiente o se reinicia después de las actualizaciones, por lo que conviene comprobarlo. Este cambio hace que Windows solicite la contraseña al salir del modo de suspensión, que es prácticamente lo principal que necesitas.

Ajustar el Registro para la configuración del tiempo de espera

Este es un poco más complejo, pero es útil si el bloqueo de suspensión no se activa o si el tiempo de espera es demasiado largo. Se trata de configurar cuánto tiempo tarda la pantalla en bloquearse cuando estás inactivo, directamente dentro del registro. Eso sí, ten cuidado, porque manipular las entradas del registro puede arruinarlo todo si no sigues las instrucciones. En una configuración funcionó tras reiniciar; en otra, necesitó reiniciar y algo de paciencia.

  • Abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Win + R y escriba regedit. No solo haga clic, sino que presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador.
  • Vaya a: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System
  • Busque el DWORD llamado InactivityTimeoutSecs. Si no está, haga clic derecho dentro del panel principal, seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits) y asígnele el nombre InactivityTimeoutSecs.
  • Haz doble clic para editarlo y establece los segundos que quieres que transcurran antes de que se active el bloqueo (por ejemplo, 300 para 5 minutos).Recuerda: son segundos, no minutos.
  • Haga clic en Aceptar, luego reinicie su PC o cierre la sesión y vuelva a iniciarla para ver si funcionó.

Esta modificación básicamente le indica a Windows cuánto tiempo debe esperar antes de bloquear la pantalla por inactividad. A veces es más precisa que las opciones de la interfaz gráfica, especialmente si varias configuraciones entran en conflicto.

Uso del símbolo del sistema para forzar el tiempo de espera del bloqueo

Otro truco es usar la línea de comandos. Suena sofisticado, pero es bastante sencillo y puedes automatizarlo si quieres. PowerShell o CMD: ambos funcionan para este tipo de ajuste:

  • Abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Win + R. Escriba cmdpero presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador.
  • Escriba este comando para establecer el tiempo de espera inactivo (reemplace [segundos] con el número que desee, digamos 300):
powercfg.exe /SETACVALUEINDEX SCHEME_CURRENT SUB_VIDEO VIDEOCONLOCK [seconds]
  • Presione Enter. Luego, para aplicar el cambio, ejecute:
  • powercfg.exe /SETACTIVE SCHEME_CURRENT
  • A veces, es necesario ajustar el esquema o reiniciar para que surta efecto. Sin embargo, este método suele evitar los problemas de la interfaz gráfica.
  • Es una especie de truco, pero funciona en muchas máquinas, especialmente si las configuraciones son inestables después de actualizaciones del sistema o planes de energía personalizados.

    En general, es posible que una combinación de configuraciones, ajustes del registro y comandos de línea de comandos sea suficiente. Windows no siempre es consistente con esta función de bloqueo en suspensión, pero con algunos ajustes, suele solucionarse. Tenga en cuenta que el comportamiento puede variar según el equipo y la configuración, por lo que a veces deberá revisar la configuración o intentar reiniciar el sistema.