Para que Battlefield 6 funcione sin problemas en Windows 11, puede que sea necesario habilitar el Arranque Seguro, sobre todo porque, de lo contrario, el sistema antitrampas Javelin de EA puede resultar problemático. A veces, no se trata solo de pulsar un botón; hay que asegurarse de que el hardware y el firmware estén configurados correctamente. Esta guía explica el proceso para comprobar la compatibilidad, convertir la molesta unidad de arranque si es MBR y activar el Arranque Seguro en la configuración de BIOS/UEFI; nada de magia, solo un poco de paciencia y algunos clics. Dado que Windows puede ser un poco quisquilloso con la UEFI y los estilos de partición, es de esperar que algunos pasos impliquen verificar el estado de los módulos TPM, los tipos de disco y las opciones de BIOS. Al final, probablemente tendrás el Arranque Seguro habilitado y Battlefield 6 debería funcionar sin problemas.
Cómo habilitar el arranque seguro para Battlefield 6 en Windows 11
Método 1: Comprobar la compatibilidad del sistema: ¿su PC cumple los requisitos?
Esta parte es básicamente la base. Si tu PC no es compatible, nada más importa. El sistema antitrampas de Battlefield 6 depende de que el Arranque Seguro esté habilitado, y eso depende de que tu hardware sea compatible con UEFI y tenga activado el TPM. Además, tu partición de arranque debe ser GPT, no MBR, lo cual suele ser un problema para muchos.
- Comprueba el modo BIOS y el estado de arranque seguro: pulsa la tecla Windows + R, escribe
msinfo32
y pulsa Intro. Una vez dentro, busca:- Modo BIOS: debería indicar UEFI. Si indica Legacy, deberá cambiarlo más tarde.
- Estado de arranque seguro: debe estar activado. Si está desactivado, deberá habilitarlo en la BIOS.
- Comprueba el estilo de partición de tu disco: Abre Administración de discos desde Windows Key + X> Administración de discos. Haz clic derecho en la unidad del sistema (normalmente C:), selecciona Propiedades, ve a la pestaña Volúmenes y busca Estilo de partición. Debe indicar Tabla de particiones GUID (GPT). Si es MBR, tendrás que convertirla, lo que implica algunos pasos adicionales.
- Verificar el estado del TPM: Ejecute el programa
tpm.msc
desde el cuadro de diálogo Ejecutar ( Windows Key + R) y compruebe que indica “El TPM está listo para usar”.De lo contrario, es posible que tenga un firmware incompatible o que necesite habilitar el TPM en la BIOS.
Método 2: Convertir su unidad de MBR a GPT (porque el Arranque seguro es exigente)
Si tu disco no es GPT, el Arranque Seguro no se iniciará y Battlefield 6 se bloqueará. Recuerda: convierte el disco ANTES de modificar la configuración de la BIOS y asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo lo importante. Es arriesgado si no tienes cuidado.
- Abra el símbolo del sistema como administrador: escriba
cmd
en el menú Inicio, haga clic derecho y elija Ejecutar como administrador. - Valida tu disco: Introduce
mbr2gpt /validate /allowFullOS
. Si funciona correctamente, perfecto. Si no, primero tendrás que solucionar los problemas de partición. - Conviértalo: Ejecutar
mbr2gpt /convert /allowFullOS
. Después, el sistema se reiniciará con el nuevo estilo. Asegúrate de que la BIOS esté configurada en modo UEFI, no Legacy. Windows se encargará del resto.
Tenga en cuenta que, en algunas configuraciones, este comando podría fallar si las particiones no están en orden o si tiene particiones no estándar. En ese caso, consulte las guías sobre la conversión manual de discos o los procesos de copia de seguridad, instantánea y restauración.
Método 3: Habilitar UEFI y Arranque seguro en BIOS (la parte más molesta, pero necesaria)
Este es el paso donde reinicias y revisas el firmware de tu BIOS/UEFI. La combinación exacta de teclas varía según la placa base; a veces se usa Supr, F2, F10 o incluso Esc. Si tienes dudas, consulta el manual de tu placa base o la documentación en línea. Una vez dentro:
- Cambiar el modo de arranque a UEFI: Busca la pestaña Arranque o Seguridad. Busca Modo de arranque o Tipo de SO. Establécelo en UEFI. Desactiva Legacy o CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) si está habilitado. Este paso es crucial porque el Arranque Seguro solo funciona en modo UEFI.
- Habilitar el Arranque Seguro: Accede al menú de Arranque Seguro y actívalo. Algunas placas base requieren que primero configures el Modo de Arranque Seguro en Estándar. También podrías tener que restaurar las claves OEM de fábrica o agregarlas manualmente si estás en modo personalizado.
- Guardar y reiniciar: Salga de la BIOS, guarde los cambios y reinicie. De vuelta en Windows, verifique con msinfo32 de nuevo: el Arranque seguro debería estar activado.¿Lo ve? No es tan malo como parece si tiene cuidado.
Método 4: Ajustes específicos de la placa base: porque algunas marcas hacen la vida interesante
- Gigabyte: Si el Arranque Seguro aparece habilitado, pero sigue inactivo, desactívelo, cambie de Estándar a Personalizado y luego vuelva a Estándar. Reimporte o restaure las claves de fábrica (consulte el manual de su placa base).Reactive el Arranque Seguro después.
- ASUS: En la pestaña Arranque, configure el Tipo de SO en Modo UEFI de Windows. Asegúrese de que el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) esté desactivado para evitar conflictos. A veces, restablecer la BIOS o borrar las teclas ayuda.
- ASRock/MSI: Después de activar el Arranque Seguro, es posible que necesite importar o restaurar las claves de fábrica. Para placas base MSI, cambie el Arranque Seguro de Personalizado a Estándar después de activarlo.
Método 5: Solucionar problemas comunes (porque a veces las cosas se rompen)
- Bucle de BIOS: Si no puede habilitar el Arranque Seguro, verifique que todas sus unidades sean GPT y compatibles con UEFI. Desconecte cualquier componente que no sea de arranque, como unidades SATA o NVMe adicionales.
- Tarjetas gráficas más antiguas: A veces necesitan una actualización de firmware UEFI (como el actualizador de firmware UEFI de NVIDIA: Actualizador de firmware UEFI de NVIDIA ) para funcionar correctamente con Secure Boot.
- BitLocker: asegúrese de hacer una copia de seguridad de su clave de recuperación antes de modificar la configuración del BIOS, por si acaso.
- Arranque dual en Linux u otros sistemas operativos: El Arranque seguro podría bloquear los kernels sin firmar. Es posible que deba registrar claves o desactivar el Arranque seguro temporalmente.
Sinceramente, es un poco raro que Windows siga complicando esto más de lo debido. Pero si sigues estos pasos, probablemente consigas el Arranque Seguro sin mayores complicaciones. Simplemente ten copias de seguridad a mano y no te apresures con los cambios de BIOS.
Resumen
- Compruebe si su BIOS está en modo UEFI y si el Arranque seguro está activado.
- Asegúrese de que su disco sea GPT y conviértalo si es necesario con
mbr2gpt
. - Habilitar Arranque seguro en BIOS: configure el modo en UEFI y active el Arranque seguro.
- Abordar las peculiaridades de la placa base: es posible que sea necesario restablecer claves seguras, deshabilitar/habilitar CSM o actualizar el firmware.
- Tenga cuidado con las conversiones de discos y los cambios de BIOS; las copias de seguridad son sus amigas.
Resumen
Conseguir el Arranque Seguro no es pan comido, pero es posible si lo haces paso a paso. Una vez habilitado, Battlefield 6 debería funcionar sin ningún bloqueo innecesario del antitrampas. A veces, todo el proceso da la sensación de que Windows lo complica todo más de lo necesario, pero bueno, así es el armado de PCs modernos. Cruzo los dedos para que esto le ahorre a alguien algunas horas de dolor de cabeza.