Cómo solucionar el error de pantalla azul de la muerte en Windows 11

Lidiar con la pantalla azul de la muerte (BSOD) de Windows puede ser un verdadero dolor de cabeza. Aparece inesperadamente, a menudo después de una actualización de Windows o cuando fallan los controladores de hardware. A veces parece que la solución de problemas es un callejón sin salida, sobre todo porque hay tantas causas potenciales, desde controladores dañados hasta fallos de hardware. Puede que hayas intentado lo habitual, como reiniciar o actualizar, pero sigues teniendo ese molesto bloqueo. Por suerte, existen métodos probados que suelen ayudar a solucionar el problema o, al menos, a reducirlo. Esta guía pretende cubrir algunos pasos prácticos, algunos más obvios, otros un poco más profundos, que podrían convertir tu problema en una solución.

Cómo solucionar la pantalla azul de la muerte en Windows 11

Ejecute su software antivirus

Si hay malware acechando, puede causar todo tipo de problemas, incluyendo pantallazos azules. Es recomendable analizar tu PC con tu antivirus actual, incluido Windows Defender si lo usas. A veces, una infección de malware o incluso falsos positivos provocan un bloqueo del sistema operativo para evitar daños. Ejecuta un análisis completo del sistema: abre Seguridad de Windows y ve a Protección contra virus y amenazas > Análisis completo. Puede tardar un poco, pero en una configuración pareció detectar virus ocultos que alteraban la estabilidad del sistema. Si se detecta malware, elimínalo o ponlo en cuarentena, reinicia y comprueba si el pantallazo azul persiste.

Actualizar Windows y controladores

Mantener todo actualizado es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Windows 11 recibe parches regularmente, y algunos errores, especialmente los relacionados con la compatibilidad de hardware, se corrigen en las actualizaciones. Ve a Configuración > Windows Update y busca actualizaciones. Además, no olvides actualizar los controladores de hardware. A veces, los controladores de gráficos o chipsets obsoletos son la causa de fallos aleatorios. Visita el sitio web del fabricante del hardware, descarga los controladores más recientes o usa el Administrador de dispositivos ( Win + X > Administrador de dispositivos ) para actualizar los controladores manualmente. En algunos equipos, después de actualizar, puede que tengas que reiniciar un par de veces para ver si el fallo desaparece. Es un poco molesto, pero a menudo, los controladores obsoletos son la causa principal.

Verifique las conexiones del hardware y asegúrese de que el hardware esté en buen estado

Parece obvio, pero los problemas de hardware pueden causar pantallazos azules (BSOD): RAM defectuosa, SSD/HDD defectuoso o incluso cables sueltos. Asegúrate de que todo el hardware extraíble (como unidades USB, discos externos o periféricos nuevos) esté desconectado y comprueba si el problema persiste. Si te sientes cómodo, ejecuta un diagnóstico de hardware; la mayoría de las PC tienen herramientas integradas o puedes usar herramientas del fabricante (como Dell Diagnostics o HP Tools).Para la RAM, prueba una prueba de memoria: Diagnóstico de memoria de Windows (búscalo, ejecútalo y sigue las instrucciones).Si aparecen errores, probablemente hayas encontrado la causa o, al menos, un punto de partida para solucionar problemas de reemplazo o reparación de hardware.

Compruebe si hay controladores dañados con Driver Verifier

Bueno, este es un poco más técnico, pero vale la pena mencionarlo. Driver Verifier es una herramienta integrada que analiza tus controladores para detectar si alguno funciona mal. Es útil cuando sospechas que la corrupción de controladores está causando fallos. Aquí te explicamos cómo ejecutarlo; es un poco complejo, así que no te saltes los pasos:

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador (busque “cmd”, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador )
  • Escribe verifiery pulsa Enter
  • Seleccione Crear configuración estándar y presione Siguiente
  • Seleccione Seleccionar automáticamente todos los controladores instalados en esta computadora y haga clic en Finalizar
  • Reinicia tu PC cuando se te indique. Si Driver Verifier encuentra problemas, forzará un cierre inesperado en algún momento, dándote pistas sobre el controlador defectuoso.

Esto no es infalible y, en algunas máquinas, podría provocar un bloqueo inmediato, así que prepárate para iniciar en modo seguro si la situación se complica. El objetivo es detectar los controladores problemáticos que causan inestabilidad.

Pruebe la reparación de inicio y las opciones avanzadas

Si tu PC se bloquea al iniciar, las opciones de inicio avanzadas de Windows pueden serte de gran ayuda. Aquí te explicamos cómo:

  1. Reinicie su máquina y, mientras se inicia, presione F8o Shift + Restart(en dispositivos más nuevos, mantenga presionado el botón de encendido durante el inicio hasta que se apague, luego enciéndalo nuevamente para activar el modo de recuperación).
  2. Vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas.
  3. Seleccione Reparación de inicio. Deje que Windows haga lo suyo.
  4. Si eso no resuelve el problema, puede acceder a Restaurar sistema para volver a un punto de restauración anterior o elegir Restablecer esta PC para reinstalar Windows conservando sus archivos (aunque esto borra aplicaciones y configuraciones).

Nota: A veces, una reparación de inicio fallida indica que es necesario verificar el hardware o realizar un análisis del sistema más profundo.

Ejecutar comprobaciones de disco y verificación de archivos del sistema

Los archivos de sistema dañados o los sectores defectuosos del disco pueden causar inestabilidad que desencadena pantallazos azules. Para revisar el disco:

  • Abra nuevamente el Símbolo del sistema como administrador.
  • Escribe chkdsk C: /r /fy pulsa Intro. Reemplaza «C:» por la letra de tu unidad si es diferente.
  • Se le indicará que el disco está en uso; seleccione “Programar comprobación del disco en el próximo reinicio”. Reinicie para que Windows lo analice y repare los sectores defectuosos o los archivos corruptos.

Para verificar los archivos del sistema, ejecute:

  • En el símbolo del sistema, escriba sfc /scannowy presione Entrar.
  • Esto verifica y repara archivos del sistema faltantes o dañados. Espere a que termine y reinicie.

No está garantizado, pero estos pasos cubren los problemas comunes que provocan pantallazos azules. A veces, se trata de una combinación de hardware y software, así que tenga paciencia y pruebe cada método hasta que algo funcione.