No hay nada más molesto que encontrarse con un problema al instalar Windows 11, sobre todo cuando aparece el mensaje: “Instalar un controlador para mostrar los discos duros”. Normalmente, significa que el programa de instalación no encuentra tu SSD o HDD, lo que puede dejarte perplejo.¿Los problemas habituales? Controladores de almacenamiento faltantes, medios de instalación defectuosos, puertos USB que no cooperan o una configuración de BIOS complicada. Pero no te preocupes: existen varias soluciones fiables que suelen solucionar el problema para instalar Windows 11 sin problemas.
Básicamente, el objetivo es asegurar que tu almacenamiento se detecte correctamente para que el instalador pueda ver la unidad, ya sea una SSD, NVMe o cualquier otra. Es un poco molesto, ya que Windows a veces no incluye compatibilidad con controladores de almacenamiento más nuevos de fábrica, y ahí es donde cargar manualmente los controladores o cambiar la configuración del BIOS puede ser la solución. Algunas soluciones son rápidas y sencillas, otras requieren un poco más de esfuerzo, pero todas valen la pena si te encuentras con problemas.
🛠️ Cómo solucionar el error “Instalar un controlador” durante la instalación de Windows 11
Solución 1: utilice la herramienta oficial de creación de medios de Microsoft para su unidad USB
Lo primero que puede generar confusión es cómo se creó el instalador USB. Mucha gente usa herramientas de terceros como Rufus o Balena Etcher porque parecen más fáciles, pero Windows prefiere su propio creador de medios oficial. Si tu USB está dañado o mal formateado, el instalador no detectará las unidades y aparecerá este error. Por lo tanto, lo mejor es usar la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft.
- Descárguelo del sitio de Microsoft.
- Ejecútelo en una PC con Windows que funcione, acepte la licencia, elija el idioma y la edición, luego seleccione la unidad flash USB.
- La herramienta se encarga de formatear y copiar los archivos correctamente. Créame, esto marca la diferencia.
Una vez que el medio esté listo, extráigalo y conéctelo a la máquina de destino. Inícielo (normalmente con F12 o F11 durante el arranque), asegúrese de que la BIOS esté configurada para arrancar desde USB y compruebe si esto permite que la unidad sea visible durante la configuración.
Solución 2: Cambiar los puertos USB o la unidad USB
Puede parecer una tontería, pero algunos puertos de la placa base solo se inicializan correctamente durante el arranque. Los puertos frontales de la caja suelen ser inestables. Conectar un puerto trasero, preferiblemente un puerto USB 3.0 dedicado (normalmente azules), aumenta la fiabilidad. En algunas configuraciones, el instalador no detecta las unidades conectadas a puertos específicos hasta que se cambia de dispositivo. Además, si la memoria USB es lenta o inestable, puede causar problemas de detección de controladores. A veces, cambiar de unidad USB funciona.
Solución 3: Cargar manualmente los controladores de almacenamiento o chipset
Este es prácticamente el secreto, especialmente en hardware más reciente como sistemas AMD Ryzen o Intel Ice Lake. El instalador predeterminado de Windows 11 no siempre es compatible con los controladores NVMe o RAID más recientes de fábrica. Por lo tanto, necesitarás los controladores correctos.¿El truco? Debes obtenerlos previamente del sitio web del fabricante de tu placa base o hardware.
- Dirígete a la página de soporte de tu placa base o chipset, busca controladores de almacenamiento, chipset o RAID.
- Descárguelos y extráigalos usando 7-Zip u otra herramienta de archivado.
- Copie la carpeta extraída en una unidad USB separada.
- Durante la instalación de Windows, cuando vea el error, seleccione Cargar controlador.
- Navegue a esa carpeta y seleccione el controlador correcto (busque los que tienen la etiqueta VMD, F6 o PCIe).
- A veces es necesario probar varios controladores si aparece más de uno. Con frecuencia, uno finalmente permite que el instalador detecte la unidad.
Es raro, pero en algunas máquinas este paso es lo que finalmente hace que aparezca la unidad. No sé por qué funciona, pero vale la pena intentarlo si te quedas atascado.
Solución 4: Verifique y cambie la configuración de almacenamiento del BIOS/UEFI
La configuración de la BIOS suele ser la causa. Si la BIOS está configurada en modo RAID o VMD y Windows no tiene los controladores correctos, no detectará la unidad. Cambiar esto puede ser útil. Para ello, reinicie, pulse Supr o F2 durante el arranque para acceder a la BIOS y, a continuación, vaya a la sección de almacenamiento o configuración.
- Establezca el modo SATA o NVMe en AHCI
- Si ve una opción como Intel VMD, RST u Optane, deshabilítela o cambie a AHCI.
- Guarde y salga, luego intente la instalación nuevamente.
En algunas laptops, la configuración del BIOS está bloqueada; quizás deba desbloquearla o restablecerla a la configuración predeterminada primero. Esta modificación suele hacer que Windows reconozca las unidades inmediatamente.
Solución 5: Instale primero Windows 10 y luego actualice
Como Windows 11 a veces no detecta la unidad en instalaciones nuevas y nada más funciona, una solución alternativa es instalar primero Windows 10. Una vez instalado y en funcionamiento, Windows 10 suele ofrecer mejor compatibilidad con controladores para hardware más nuevo, y luego se puede actualizar a Windows 11.
- Cree un USB de Windows 10 usando la herramienta de creación de medios.
- Arranque desde allí, borre las particiones si es necesario e instale Windows 10.
- Después de la configuración, vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y busque actualizaciones.
- Luego, ejecute el Asistente de instalación de Windows 11 o ejecute la configuración desde ISO o USB para actualizar.
Este embrollo puede ser una molestia, pero ha ayudado a mucha gente a solucionar problemas de detección complicados, especialmente con hardware más nuevo o SSD nuevos que aún no son totalmente compatibles.
Consejos finales: Mantenga todo en orden para futuras instalaciones
Evite el mismo dolor de cabeza la próxima vez:
- Utilizando siempre la herramienta oficial de creación de medios.
- Conectando el instalador a un puerto USB 3.0 trasero.
- Tenga a mano sus controladores de almacenamiento más recientes (como Intel RST o AMD RAID), por si acaso.
- Verificar dos veces los modos del BIOS para evitar conflictos.
🤷♂️ Resumen
Este error puede parecer un callejón sin salida, pero modificar los controladores, la BIOS o incluso la configuración del medio suele solucionarlo. Es una mezcla de prueba y error, pero una vez detectada la unidad, el resto es simplemente la instalación estándar de Windows. Mantén la calma, sigue los pasos y lo más probable es que todo encaje. Ojalá esto ayude a evitar horas de frustración.
📝 Resumen
- Utilice la herramienta de creación de medios de MS para crear su instalador USB.
- Conéctelo al puerto USB 3.0 trasero, preferiblemente directamente en la placa base.
- Descargue y cargue controladores de almacenamiento/RAID específicos si es necesario.
- Verifique la configuración del BIOS: configure los modos de almacenamiento en AHCI si es posible.
- En casos difíciles, instale primero Windows 10 y luego actualice a 11.