El Arranque Seguro es fundamental en la seguridad de Windows 11. Su función es garantizar que solo se cargue software confiable y firmado durante el inicio, algo fundamental hoy en día con malware de firmware y rootkits acechando. Sin embargo, resulta frustrante que muchos usuarios noten que, aunque hayan activado el Arranque Seguro en la BIOS, Windows sigue mostrándolo como “Desactivado” o “Inactivo”. Esta discrepancia puede causar diversos problemas, como actualizaciones bloqueadas, sistemas antitrampas defectuosos en los juegos o incluso problemas con el cifrado del dispositivo. Normalmente, se trata de un problema de configuración en lugar de un fallo de hardware, pero determinar qué modificar no siempre es sencillo.
Los principales culpables suelen ser los modos de la BIOS (Legacy vs. UEFI), la falta de claves de seguridad o un firmware desactualizado. Por suerte, solucionar esto no es demasiado complicado si sigues los pasos correctos. Quizás tengas que cambiar algunas configuraciones de la BIOS, restaurar las claves de fábrica o, en algunos casos, actualizar el firmware de la placa base. Es cuestión de prueba y error, pero una vez que el Arranque Seguro aparezca como habilitado en Windows, la seguridad y la compatibilidad del sistema deberían volver a la normalidad.
Cómo solucionar el problema de que el Arranque seguro se muestra como desactivado en Windows 11
Método 1: Restablecer las claves de arranque seguro y cambiar el modo BIOS
Esta suele funcionar porque restablece el entorno de Arranque seguro para que Windows lo reconozca correctamente. Básicamente, implica acceder a la BIOS, cambiar algunas configuraciones y restaurar las claves de fábrica, necesarias para que el Arranque seguro esté completamente activo.
- Reiniciar e ingresar a la BIOS: Durante el arranque, presione Supr, F2, F10 o F12 (según el fabricante).Si no está seguro, consulte el manual de su PC o placa base. Una vez en la BIOS, vaya a la pestaña Seguridad o Arranque.
- Comprueba el modo de arranque seguro: ¿Está en Configuración o en Usuario ? Si es así, el arranque seguro aún no está completamente habilitado. Es posible que veas opciones para la administración de claves.
- Desactive el Arranque Seguro temporalmente y guarde los cambios. Salga de la BIOS y reinicie.
- Reingrese a la BIOS: Cambie el modo de arranque seguro de Estándar (o Habilitado) a Personalizado. Confirme los mensajes de advertencia.
- Volver a cambiar: De Personalizado a Estándar. Cuando se le solicite, seleccione Restaurar valores predeterminados o Instalar claves de fábrica. Esto reinstala las claves de arranque seguro de fábrica que Windows necesita.
- Vuelva a habilitar el Arranque seguro y guarde su configuración.
- Comprueba en Windows: presiona Win + R, escribe
msinfo32, pulsa Intro. Busca el estado de arranque seguro ; ahora debería estar “Activado”.
A veces, este proceso requiere reiniciar varias veces o repetir los pasos si no funcionó a la primera. En algunas placas base, es posible que también tengas que importar manualmente las claves de seguridad si la restauración de fábrica no es suficiente. Esto implica exportar/importar claves mediante la BIOS o usar herramientas del fabricante.
Método 2: Cambiar al modo UEFI y deshabilitar CSM
Si el Arranque Seguro sigue dando problemas, revisa tu modo de arranque.*Necesita* el modo UEFI: la BIOS antigua o el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) interfieren con la funcionalidad del Arranque Seguro. Esto es crucial porque, por supuesto, Windows 11 depende de UEFI para que el Arranque Seguro funcione.
- Reinicie y vuelva a acceder a la BIOS. Busque la pestaña Arranque o Avanzado ; la configuración de su BIOS puede variar.
- Buscar CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad): desactívelo. Si la unidad de su sistema es GPT, es imprescindible.
- Nota: Si su unidad está formateada con MBR en lugar de GPT, deshabilitar CSM podría impedir que Windows arranque. En ese caso, use la herramienta mbr2gpt de Microsoft para convertir.
- Guarde y reinicie. Si Windows arranca correctamente, puede volver al paso 1 e intentar habilitar el Arranque seguro correctamente, como se indicó anteriormente.
En algunas configuraciones, para deshabilitar CSM, primero deberá convertir su unidad de MBR a GPT, ya que UEFI no reconoce particiones antiguas. No es tan grave; basta con ejecutar algunos comandos en el Símbolo del sistema si es necesario.
Método 3: Actualizar el BIOS y restablecer los valores predeterminados
Si modificar las opciones de Arranque Seguro no soluciona el problema, quizás el firmware de tu BIOS esté desactualizado o dañado. Las nuevas versiones de firmware corrigen errores, mejoran la compatibilidad con UEFI y, a veces, habilitan explícitamente funciones de Arranque Seguro que las versiones anteriores de BIOS simplemente no muestran.
- Dirígete a la página de soporte del fabricante: descarga la última actualización de la BIOS. Para portátiles, consulta el sitio de soporte; para ordenadores de escritorio, visita la página de la placa base.
- Siga atentamente las instrucciones de actualización, que a menudo implican copiar un archivo a un USB y arrancar en modo de actualización del BIOS.
- Después de actualizar, restaure la BIOS a sus valores predeterminados y reconfigure el Arranque seguro. Asegúrese de seleccionar “Instalar claves de fábrica” si se le solicita.
- Reinicie y verifique con
msinfo32. El Arranque seguro ahora debería aparecer como habilitado.
Consejos adicionales y solución de problemas
- Es necesario apagar por completo: algunos sistemas requieren un apagado completo (no solo reiniciar) para aplicar los cambios del BIOS relacionados con el Arranque seguro.
- Soporte de hardware: si
msinfo32dice “Estado de arranque seguro: no compatible”, es posible que su placa base no admita el arranque seguro o que el arranque seguro esté deshabilitado por completo en el firmware. - Interferencia de software: programas como ciertas herramientas antivirus u optimizadores del sistema pueden deshabilitar o bloquear el Arranque seguro; intente deshabilitarlos temporalmente.
- Opciones de la BIOS faltantes: En algunos sistemas, es posible que no vea las opciones de arranque seguro a menos que haya habilitado el modo UEFI. Actualizar la BIOS también puede solucionar este problema.
Por qué es importante solucionar esto
Una vez que el Arranque Seguro esté completamente activo, Windows 11 podrá garantizar la seguridad: garantizar solo software confiable, detener rootkits, habilitar el cifrado de dispositivos y mantener las actualizaciones del sistema fluidas. Solucionar esta discrepancia merece la pena para mayor tranquilidad y compatibilidad total con las últimas funciones de Windows.
Resumen
Depurar el Arranque Seguro puede ser un poco molesto, sobre todo con todas las opciones de la BIOS y el cambio de modo que implica. Pero una vez configurado correctamente, mejora notablemente la seguridad y la compatibilidad del sistema. Recuerda que, a menudo, solo se trata de cambiar la configuración de la BIOS, restaurar claves o actualizar el firmware; nada complicado. Ojalá esto ayude a evitar futuros problemas y a que el Arranque Seguro funcione correctamente.
Resumen
- Reinicie en BIOS/UEFI y verifique el modo de arranque seguro
- Restablecer claves y cambiar al modo UEFI con CSM deshabilitado
- Actualice el BIOS si es antiguo o tiene errores
- Utilice mbr2gpt para convertir el disco si es necesario
- Comprueba en Windows
msinfo32que el Arranque seguro aparece como “Activado”