Cómo solucionar el problema de pausa de la sincronización de OneDrive en Windows 10

Encontrarse con el mensaje “Sincronización pausada” en OneDrive puede ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente si lo usas para archivos de trabajo o personales. A veces, solo hace falta un clic para solucionarlo, pero otras veces, es un poco más persistente, quizá debido a fallos de red, la configuración de energía o algún error que necesite una solución. El objetivo es que OneDrive vuelva a sincronizarse sin complicaciones, manteniendo tus archivos actualizados en todos los dispositivos. Normalmente, estos problemas surgen cuando OneDrive se pausa accidentalmente o se activan las configuraciones automáticas debido al estado de la red o la batería. Por lo tanto, la clave está en comprobar sistemáticamente estos factores desencadenantes y que todo vuelva a funcionar sin problemas.

Cómo solucionar el problema de sincronización pausada en OneDrive

Método 1: Reanudar la sincronización de OneDrive desde la bandeja del sistema

Este es bastante sencillo. El icono de la bandeja del sistema suele ser el primer lugar donde se busca, ya que es donde OneDrive comunica el estado de la sincronización. A veces, basta con hacer clic en “Reanudar” cuando está en pausa. Esto funciona porque, en algunas configuraciones, la aplicación detecta la pausa, pero no reinicia automáticamente la sincronización correctamente. Es un poco extraño, pero bueno, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Por qué es útil: Al hacer clic desde la bandeja, te aseguras de interactuar directamente con el estado actual de la aplicación. Si OneDrive está en pausa, hacer clic en “Reanudar” suele reactivarlo.

Pasos para reanudar la sincronización:

  • Busca el icono de la nube en la bandeja del sistema (esquina inferior derecha, cerca del reloj).Si no lo ves de inmediato, haz clic en la flecha pequeña para ver los iconos ocultos.
  • Haz clic en el icono de la nube. Si aparece “En pausa”, busca el botón o mensaje “Reanudar sincronización” y haz clic en él.
  • Espere unos segundos; el ícono debería volver a la normalidad y ya no aparecerá el mensaje de pausa. Si no es así, intentar reiniciar OneDrive (ver más abajo) podría solucionar el problema.

Método 2: comprobar si se activan las condiciones de pausa automática

Las pausas automáticas ocurren con bastante frecuencia, especialmente si usas una conexión de uso medido o el modo de ahorro de batería. Windows y OneDrive suelen pausar en estos casos para ahorrar datos y energía, pero si no es lo que quieres, debes revisar esta configuración.

Por qué ayuda: Deshabilitar estas pausas automáticas significa que puedes controlar la sincronización manualmente, especialmente si no te importa consumir más batería o datos temporalmente.

Pasos para detener los activadores de pausa automática:

  • Haga clic en el ícono de la nube en la bandeja, luego haga clic en el ícono del engranaje para abrir Configuración.
  • En Windows 10, ve a la pestaña Configuración. Desmarca la opción “Pausar la sincronización automáticamente cuando este dispositivo esté en una red de uso medido”.
  • En Windows 11, busca Sincronización y copia de seguridad en la misma sección de configuración. Desactiva opciones como ” Pausar la sincronización cuando el dispositivo esté en modo de ahorro de batería” y “Pausar la sincronización con una conexión de uso medido”.
  • Tras desactivarla, es posible que tengas que reanudar la sincronización manualmente (consulta el método 1).Ten en cuenta que estos cambios podrían aumentar el consumo de datos o agotar la batería más rápido en algunos dispositivos.

Método 3: Reiniciar OneDrive por completo

Si hacer clic en “Reanudar” no funciona, cerrar y reiniciar OneDrive puede solucionar cualquier error o problema de conexión. Es sorprendentemente efectivo; en algunas configuraciones, es como empezar de cero.

Por qué ayuda: Reiniciar puede solucionar bloqueos o pequeños fallos que impiden que la sincronización se reanude correctamente. Además, obliga a OneDrive a reconectarse con el servidor en la nube.

Pasos para reiniciar:

  • Haz clic derecho en el icono de la nube en la bandeja y selecciona Salir. Confirma si se te solicita y espera unos segundos a que se cierre por completo.
  • Reinicia tu equipo. Esto suele actualizar la configuración de red y solucionar problemas temporales.
  • Una vez realizada la copia de seguridad, abra el Explorador de archivos y vaya a C:\Archivos de programa\Microsoft OneDrive\OneDrive.exe. Haga doble clic en él para iniciar OneDrive de nuevo o busque “OneDrive” en el menú Inicio y ábralo. Vuelva a iniciar sesión si es necesario.
  • Comprueba si el icono aparece y si la sincronización está en curso. A veces, solo hay que esperar un minuto para que todo se sincronice.

Método 4: Asegúrate de que OneDrive funcione correctamente y de que hayas iniciado sesión

Si no ves el ícono o no has iniciado sesión, esa es obviamente la causa de tus problemas de sincronización. OneDrive debe estar en ejecución y con la sesión iniciada para mantener tus archivos actualizados.

Por qué es útil: Sin iniciar sesión, la sincronización no se realiza. Asegurarse de que OneDrive se inicia y se inicia sesión restablece el punto de conexión.

Pasos para confirmar:

  • Si falta el ícono de la nube, abra el menú Inicio, busque OneDrive y ejecútelo.
  • Si se te solicita, inicia sesión con las credenciales de tu cuenta Microsoft. Sigue los pasos de configuración en pantalla, incluyendo la selección de la carpeta de sincronización.
  • Una vez que haya iniciado sesión, debería aparecer el ícono y la sincronización debería reiniciarse. De lo contrario, intente resincronizar manualmente o reiniciar la aplicación nuevamente.

Método 5: Ajuste la configuración de carpetas y archivos

A veces, algunas carpetas están desmarcadas en la configuración de sincronización o un archivo está configurado como “no sincronizar”, lo que puede provocar que el proceso se detenga. Es recomendable revisar estas configuraciones para asegurarse de que todo lo que desea se esté sincronizando.

Por qué es útil: Asegurarse de que todas las carpetas estén seleccionadas significa que sus archivos no se perderán por un simple cambio. Además, cerrar los archivos en uso es crucial, ya que OneDrive no sincroniza los archivos abiertos en otras aplicaciones.

Pasos:

  • Haga clic en el ícono de la nube, luego en configuración, luego vaya a la pestaña Cuenta y haga clic en Elegir carpetas.
  • Asegúrese de que todas las carpetas deseadas estén marcadas. En algunas configuraciones, las carpetas sin marcar dejan de sincronizarse automáticamente a menos que se vuelvan a seleccionar.
  • Después, cierra todos los archivos abiertos en otras aplicaciones, especialmente los documentos de Office. Los archivos en uso a veces bloquean la sincronización hasta que se cierran por completo.

Método 6: Abordar la longitud de la ruta y los límites de almacenamiento

Si las rutas de tus archivos son muy largas (más de 255 caracteres) o tu dispositivo tiene poco espacio, OneDrive podría pausarse silenciosamente. Es extraño, pero es una peculiaridad conocida.

Por qué ayuda: Las rutas largas y el poco almacenamiento son causas comunes. Mantener rutas cortas y liberar espacio suele reactivar la sincronización.

Pasos:

  • Revisa tu carpeta de OneDrive para ver si hay archivos con nombres muy largos o carpetas anidadas. Intenta que los nombres de las carpetas sean cortos y evita las carpetas anidadas.
  • Asegúrate de que tu dispositivo tenga suficiente almacenamiento libre. Elimina o mueve archivos fuera de la carpeta de OneDrive para liberar espacio si es necesario. Si tu cuenta de OneDrive está llena, considera actualizarla o borrar archivos antiguos.

Método 7: Desvincular y volver a conectar su cuenta de OneDrive (avanzado)

Si todo lo demás falla, interrumpir y restablecer la conexión es una buena estrategia para romper el puente, a veces necesaria para solucionar problemas persistentes. No eliminará tus archivos en línea, solo restablecerá la conexión local.

Por qué ayuda: Es como volver a sincronizar tu cuenta desde cero, borrando cualquier error de configuración o caché dañado que esté deteniendo la sincronización.

Pasos:

  • Abra la configuración de OneDrive, vaya a la pestaña Cuenta y haga clic en Desvincular este equipo. Confirme la sesión.
  • Cierre OneDrive y vuelva a abrirlo desde el menú Inicio o desde [Inicio] C:\Program Files\Microsoft OneDrive\OneDrive.exe. Vuelva a iniciar sesión y siga las instrucciones. Debería restablecerse la conexión de sincronización y, con suerte, el funcionamiento normal.

Resumen

Recuperar la sincronización de OneDrive no siempre es inmediato, pero estos pasos suelen solucionar la mayoría de las causas. Se trata de revisar primero lo básico (icono de la bandeja, inicio de sesión, configuración) y luego reiniciar o volver a sincronizar a fondo si es necesario. A veces, basta con cambiar una configuración o reiniciar rápidamente para solucionar el problema. Si el problema persiste, probablemente haya un problema más grave de red o cuenta que deba revisarse, pero estos consejos deberían cubrir las molestias más comunes.

Resumen

  • Busque el ícono de la nube e intente hacer clic en “Reanudar”.
  • Verifique la configuración de pausa automática para la red y la batería.
  • Reinicie OneDrive y su PC si es necesario.
  • Asegúrese de haber iniciado sesión y de que OneDrive esté ejecutándose.
  • Verifique las selecciones de carpetas y cierre los archivos abiertos.
  • Verifique si hay problemas de longitud de ruta y almacenamiento disponible.
  • Considere desvincular y volver a vincular su cuenta como último recurso.

Resumen

Normalmente, estas correcciones harán que OneDrive vuelva a sincronizarse. Es un poco frustrante que a veces sea tan complicado, pero una vez que todo está configurado correctamente, suele seguir así. Solo es cuestión de revisar la lista de verificación y, con suerte, no volverán a aparecer mensajes de “Sincronización en pausa” sin previo aviso. Ojalá que esto ayude; funcionó con muchas configuraciones, así que vale la pena intentarlo.