Lidiar con una PC con Windows 11 que no se apaga correctamente es un fastidio, sobre todo cuando simplemente se reinicia en lugar de apagarse. A veces, parece que el sistema operativo tiene voluntad propia, probablemente debido a configuraciones conflictivas o controladores desactualizados que lo estropean todo. La buena noticia es que, con unos pocos ajustes, el problema suele solucionarse sin necesidad de revisar los archivos más profundos del sistema. Esta guía explica algunos pasos prácticos para que, con suerte, tu equipo se apague cuando le indiques que se apague, en lugar de tener que reiniciarse por sorpresa.
Cómo solucionar el problema de que Windows se reinicia en lugar de apagarse
Deshabilitar el inicio rápido
El inicio rápido es una función muy útil que acelera el arranque de tu PC evitando un apagado completo. Sin embargo, a veces puede interferir con el proceso de apagado; es raro, pero así es Windows. Si tu PC se reinicia constantemente en lugar de apagarse, esta es la primera opción que debes probar. Suele ser la causa de este tipo de fallo, sobre todo porque guarda el estado del sistema operativo para acelerar el proceso, pero al hacerlo, puede causar conflictos con los comandos de reinicio.
Esto es lo que debes hacer:
- Abre el Panel de control. Escribe
Control Panel
en la barra de búsqueda y haz clic en “Sistema y seguridad”.Accede a Opciones de energía. Haz clic en “Opciones de energía”.Elige la función de los botones de encendido. En la barra lateral, haz clic en “Elegir la función de los botones de encendido”.Cambia la configuración no disponible. Pulsa “Cambiar la configuración que actualmente no está disponible” en la parte superior; es posible que aparezca un mensaje de Control de cuentas de usuario (UAC), así que acéptalo (se necesitan derechos de administrador).Desactiva el inicio rápido. Desmarca “Activar inicio rápido (recomendado)” y pulsa “Guardar cambios”.Haz una prueba. Apaga el equipo normalmente y comprueba si esta vez permanece apagado. En algunas configuraciones, esta solución necesita reiniciarse para aplicarse por completo y, curiosamente, en otras, es instantánea.Ajustar la configuración de inicio y recuperación
Otra característica de Windows, entre comillas, “útil” es que se reinicia automáticamente tras un fallo del sistema, lo que permite mantener el bucle de reinicio activo cuando se desea un apagado completo. Desactivar esta función evita que Windows se reinicie automáticamente para recuperarse de errores, lo que proporciona un apagado más limpio, al menos en teoría.
Aquí está el trato:
- Abra la configuración del sistema. Escriba
sysdm.cpl
en la barra de búsqueda o busque “Ver configuración avanzada del sistema” en el menú Inicio, en “Sistema”.Vaya a la configuración de inicio. En la ventana, haga clic en el botón “Configuración…”, en “Inicio y recuperación”.Desactive el reinicio automático. Desmarque “Reiniciar automáticamente” y haga clic en “Aceptar”.Pruebe el apagado. Después, apáguelo normalmente; con suerte, se mantendrá apagado sin reiniciar.Reparar la configuración de energía del adaptador de red
A veces, los adaptadores de red fallan e impiden el apagado. Es una causa un tanto extraña, pero desactivar la opción “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía” en las propiedades del dispositivo suele solucionar el problema. En esencia, Windows intenta ahorrar energía en el hardware de red, pero esto a veces entra en conflicto con el proceso de apagado.
Aquí te explicamos cómo:
- Abra el Administrador de dispositivos. Pulse Win + R, escriba
devmgmt.msc
y presione Ctrl + Shift + Enterpara ejecutar como administrador.Busque sus adaptadores de red. Expanda “Adaptadores de red”, haga clic derecho en su adaptador principal y seleccione “Propiedades”.Ajuste la administración de energía. En la pestaña “Administración de energía”, desmarque la opción “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía”.Aplique y pruebe. Haga clic en “Aceptar” y apague el equipo para comprobar si funciona correctamente. Repita este proceso con otros adaptadores si es necesario, ya que algunas configuraciones tienen varias tarjetas de red o conexiones USB que pueden causar problemas.Como Windows no es del todo transparente, a veces combinar estas soluciones produce los mejores resultados. La causa puede variar según el hardware, las versiones de los controladores o incluso la configuración del BIOS. Es cuestión de prueba y error, la verdad.