Si aparece una pantalla azul de repente en un equipo con Windows 10, puede ser bastante preocupante. A veces, se debe a conflictos de hardware, fallos en los controladores o archivos de sistema dañados. Quizás empezó después de una actualización reciente, un cambio de hardware o simplemente surgió de la nada.¿La buena noticia? La mayoría de estos problemas se pueden solucionar con una solución sencilla. Esta pequeña guía intenta explicar las causas comunes y las soluciones prácticas; así, en lugar de complicarse, tendrá una idea más clara de qué está pasando y cómo solucionarlo. Un aviso: a veces, se necesitan varios reinicios o ajustes de controladores para que todo vuelva a la normalidad. Ahora, vayamos al meollo del asunto de la pantalla azul.
Cómo arreglar la pantalla azul en Windows 10
Busque actualizaciones recientes e instálelas
Las actualizaciones de Windows suelen corregir errores que causan pantallazos azules. Es un poco raro, pero las actualizaciones más recientes a veces pueden introducir nuevos conflictos si tienen errores o son incompatibles con tu hardware. Así que ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. Instala todo lo que esté disponible, incluso los parches opcionales. A veces, simplemente actualizar tu Windows puede eliminar esos molestos conflictos. Espera reiniciar después. En algunas configuraciones, esto no funciona la primera vez, pero después de un reinicio o dos, podría funcionar.Por qué ayuda: Corrige errores conocidos con el sistema operativo o los controladores que podrían estar activando el pantallazo azul.Cuándo intentarlo: Si el bloqueo ocurrió después de una actualización de Windows o recientemente, o si las actualizaciones se han ignorado durante un tiempo.Qué esperar: O bien el error desaparece o se te solicitarán actualizaciones adicionales o la instalación de controladores.
Actualice o revierta los controladores que podrían estar causando problemas
Los controladores a menudo son los culpables. Los controladores obsoletos o incompatibles pueden hacer que Windows se bloquee sin previo aviso. Dirígete al Administrador de dispositivos (presiona Win + Xy selecciona *Administrador de dispositivos*).Busca cualquier dispositivo con un ícono de advertencia amarillo. Haz clic derecho en el dispositivo y selecciona Actualizar controlador. Si actualizaste recientemente un controlador y comenzó a bloquearse después, intenta revertirlo: haz clic derecho, elige Propiedades, luego ve a la pestaña *Controlador* y haz clic en Revertir controlador. Nota: si el botón de reversión no está disponible, significa que Windows no ha almacenado una versión anterior, por lo que es posible que debas descargar los controladores manualmente desde el sitio web del fabricante.Por qué ayuda: Los controladores obsoletos a menudo son la causa raíz de las pantallas azules, especialmente después de las actualizaciones.Cuándo intentarlo: Cuando se producen bloqueos durante el uso del hardware o después de las actualizaciones de controladores.Qué esperar: Un sistema más estable después de la actualización o la reversión, aunque algunos dispositivos pueden requerir nuevas versiones de controladores si la reversión falla.
Ejecute el Comprobador de archivos del sistema y repare los errores del disco
A veces, los archivos del sistema se dañan, lo que puede provocar pantallazos azules. Abra PowerShell (haga clic con el botón derecho en el botón Inicio, seleccione Windows PowerShell (Administrador) ) y ejecute:
sfc /scannow
Esto analiza y repara archivos de sistema dañados. Puede tardar un tiempo. Si sospecha que hay errores de disco, ejecute:
chkdsk /f /r
Tendrá que reiniciar para que chkdsk revise el disco durante el inicio. Espere reparaciones o un informe de buen estado después de estos análisis. A veces, los archivos dañados o los sectores defectuosos causan fallos, y repararlos es de gran ayuda.Por qué es útil: Repara archivos del sistema dañados que podrían estar causando inestabilidad.Cuándo intentarlo: Si los fallos ocurren aleatoriamente o después de sospechar que el sistema está dañado debido a otros problemas.Qué esperar: Errores corregidos o un mensaje indicando que no se encontraron problemas.
Utilice Restaurar sistema para volver a un punto estable
Si el sistema empezó a fallar después de un cambio específico, como una nueva aplicación o controlador, usar Restaurar sistema puede volver a un estado estable anterior. Busque “Crear un punto de restauración” en el menú Inicio y seleccione Restaurar sistema. Elija un punto de restauración anterior a la aparición de los problemas. Tenga en cuenta que esto no afecta a sus archivos personales, pero sí deshace las instalaciones recientes de aplicaciones y controladores. En algunos equipos, es un poco difícil de usar; podría no funcionar la primera vez o no encontrar un punto de restauración si estaba deshabilitado.Por qué ayuda: Puede deshacer los cambios recientes que provocaron la pantalla azul.Cuándo probarlo: Después de instalar una nueva aplicación, controlador o actualización que coincida con los fallos.Qué esperar: El sistema vuelve a una instantánea anterior, con la esperanza de eliminar el fallo.
Una vez completados estos pasos, es probable que la pantalla azul deje de aparecer. De lo contrario, a veces se deben a problemas de hardware o problemas más graves del sistema operativo. No dude en consultar los registros del visor de eventos o buscar ayuda profesional si la necesita.
Consejos para la solución de problemas y la prevención
- Haga copias de seguridad de sus archivos importantes *regularmente* en caso de que las cosas empeoren.
- Mantenga actualizado su software antivirus/antimalware: el malware definitivamente puede causar inestabilidad.
- Tenga cuidado al instalar software nuevo o actualizaciones de controladores, especialmente de fuentes sospechosas. Debido a que Windows tiene que complicar las cosas innecesariamente, a veces las actualizaciones simplemente dañan las cosas en lugar de solucionarlas.
- Ejecute el solucionador de problemas de Windows para errores de pantalla azul: vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Solucionadores de problemas adicionales > Pantalla azul.
Preguntas frecuentes
¿Qué causa fallas de pantalla azul en Windows 10?
Generalmente, se deben a conflictos de hardware, problemas con los controladores o archivos del sistema dañados. A veces, la causa son las actualizaciones de software o hardware incompatible.
¿Puedo arreglar esto yo mismo o necesito profesionales?
Las causas más comunes se pueden solucionar con la solución de problemas básica que se describe aquí. Sin embargo, si el problema persiste incluso después de intentarlo todo, podría ser necesaria ayuda profesional.
¿Es seguro utilizar Restaurar sistema?
Totalmente. Solo restablece la configuración del sistema a un estado seguro anterior sin afectar tus archivos personales.
¿Con qué frecuencia debo actualizar Windows y los controladores?
Una vez a la semana es una buena regla general para mantener todo actualizado y seguro, pero no te excedas: instala solo actualizaciones estables y verificadas.
¿Reinstalar Windows? ¿Buena idea?
Si nada más funciona, reinstalar el sistema puede solucionar problemas persistentes, pero es una medida drástica que implica hacer una copia de seguridad de los datos primero. Normalmente, es el último recurso.
Resumen
- Actualizar Windows y controladores.
- Escanear y reparar archivos del sistema.
- Utilice Restaurar sistema si los cambios recientes causaron problemas.
- Verifique el estado del hardware y del disco.
- Mantenga copias de seguridad y manténgase alerta con las actualizaciones.
Resumen
Lidiar con pantallazos azules nunca es divertido, pero normalmente se trata de identificar la causa y solucionar uno o dos problemas a la vez. No es una solución instantánea; algunos fallos son simplemente fallos aleatorios de hardware o errores de software difíciles de detectar. Pero, claro, la mayoría se pueden solucionar sin tener que destruir Windows ni pedir ayuda. Simplemente mantén tu sistema actualizado, ten cuidado con las instalaciones sospechosas y no ignores las señales de advertencia. Crucemos los dedos, este conjunto de consejos te ayudará a volver al buen camino.¡Mucha suerte!