Cómo solucionar la pantalla BIOS/UEFI que falta durante el arranque de Windows 11

Lidiar con Windows 11 que omite directamente la pantalla de firmware de la BIOS o UEFI puede ser un verdadero fracaso, especialmente si necesitas ajustar la configuración de hardware o solucionar problemas de arranque. A veces ocurre después de una actualización importante, un cambio de monitor o trastear con las conexiones de la pantalla. Es un poco extraño, pero el sistema simplemente ignora la pantalla de firmware y arranca directamente en Windows, lo que dificulta acceder a la BIOS cuando es necesario. Por suerte, existen algunos trucos que pueden recuperar ese acceso, ya sea que intentes ajustar el arranque seguro, habilitar la virtualización o simplemente quieras restablecer la contraseña de la BIOS.

La mayoría de estas soluciones son sencillas, pero suelen requerir que revises la configuración, ejecutes algunos comandos o modifiques un poco el hardware. Dependiendo de la causa raíz (a veces un fallo, un error de firmware o un problema de pantalla), podrías encontrar un método más efectivo que otro. El objetivo es que el sistema se inicie correctamente para que la pantalla de la BIOS/UEFI se muestre con normalidad. Una vez conseguido esto, ajustar el hardware o ejecutar diagnósticos será mucho más fácil.

🛠️ Cómo solucionar problemas de acceso al BIOS en Windows 11

Restaurar el acceso al BIOS restableciendo la configuración de inicio

Este método restablece la gestión del inicio de Windows, lo que a veces puede solucionar bloqueos de arranque inusuales o la omisión de la pantalla de la BIOS. Es especialmente útil si la configuración de inicio se complicó tras una actualización o un cambio de controlador. Básicamente, obliga a Windows a cargar todo desde cero, lo que permite que la placa base vuelva a mostrar la pantalla de inicio del firmware.

  • Carrera abierta conWindows + R
  • Escribe msconfigy pulsa Enter
  • En Configuración del sistema, diríjase a la pestaña General y seleccione Inicio normal
  • Haga clic en Aceptar y reinicie su PC.
  • En cuanto aparezca la pantalla de inicio de la placa base, pulsa la tecla de la BIOS (normalmente Supr o F2, según el hardware).A veces, si la sincronización no es la adecuada, tendrás que intentarlo varias veces, así que no te desanimes si no funciona de inmediato. En algunas configuraciones, es como un juego de tiempo.

Este método suele ser útil porque garantiza que Windows no omita pasos de inicio cruciales, lo que podría provocar que la pantalla de la BIOS desaparezca. Es un poco extraño cómo funciona, pero en algunas máquinas, esto soluciona el problema de omisión tras un solo reinicio.

Ingresar al BIOS a través de las opciones de recuperación de Windows 11

Si pulsar las teclas normalmente durante el inicio no funciona, esta es otra opción. La recuperación de Windows puede activar un reinicio en la BIOS sin necesidad de pulsar teclas inmediatamente, lo cual es ideal si el teclado es lento o las teclas de la BIOS no responden.

  • Presione Windows + I para abrir Configuración
  • Vaya a Sistema > Recuperación
  • En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora
  • Cuando su PC se reinicie en el menú de recuperación, seleccione:

    • Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración del firmware UEFI
  • Haz clic en Reiniciar y el sistema debería acceder directamente a la pantalla de configuración de BIOS/UEFI. Esto puede ser muy útil si el teclado no se reconoce al principio o si el sistema omite la pantalla de inicio del firmware. A veces, este método es la única forma de acceder a la BIOS si la tecla normal no funciona por cualquier motivo.

Utilice el símbolo del sistema o PowerShell para forzar la entrada del BIOS

En algunos casos, los comandos de apagado de Windows pueden forzar la configuración del firmware del equipo al reiniciarse. Es un poco extraño que funcionen, pero lo hacen, sobre todo cuando los métodos normales fallan.

  • Haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador)
  • Ejecute uno de estos comandos:

    shutdown /r /fw

    o

    shutdown /r /o /f /t 00

    Una de estas debería reiniciar directamente la configuración del firmware. A veces, una funciona mejor que la otra, así que prueba ambas si es necesario. Al ejecutar, podrías ver un breve parpadeo o nada, pero el equipo debería reiniciarse en la BIOS sin necesidad de realizar ningún cambio. Si no funciona de inmediato, quizás un reinicio rápido de la BIOS o un ajuste de hardware sean útiles.

Ajustar la configuración del monitor y la pantalla

Aunque no lo creas, a veces la pantalla de la BIOS se oculta debido a problemas de visualización. Ya sea por una discrepancia en la resolución o por un ajuste de compatibilidad, modificar algunas opciones de pantalla puede hacer que la BIOS aparezca.

  • Cambie la conexión de su monitor de DisplayPort a HDMI o viceversa
  • Conecte su pantalla directamente al puerto de video integrado de la placa base (si está disponible y está usando gráficos integrados)
  • Pruebe todas las salidas de la GPU ( HDMI, DisplayPort, DVI ) en caso de que su pantalla solo reconozca algunas
  • Reduzca la versión DisplayPort de su monitor de 1.4 a 1.2 o 1.1 si hay opciones disponibles: es un poco arriesgado, pero a veces puede funcionar.
  • Deshabilite cualquier función de sincronización adaptativa o overclocking en la configuración OSD de su monitor

Básicamente, estos ajustes ayudan a garantizar que la pantalla no oculte ni bloquee la pantalla de inicio del firmware. Reinicia después y comprueba si puedes acceder a la BIOS con normalidad. A veces, solo se trata de un problema de comunicación con la pantalla.

Restablecer CMOS a los valores predeterminados de fábrica

Este es un clásico. Restablecer la CMOS borra todas las personalizaciones de la BIOS, restablece los valores predeterminados y puede solucionar problemas inusuales que impiden el acceso a la BIOS. Porque, claro, a veces es necesario restablecer la BIOS.

  1. Apague su PC y luego desconéctelo de la corriente.
  2. Abra la carcasa (tenga cuidado, se aplican advertencias sobre electricidad estática) y localice la batería CMOS redonda con forma de moneda en su placa base.
  3. Retire la batería durante aproximadamente 1 o 2 minutos ; algunas personas también cortocircuitan el puente o botón de borrado de CMOS si su placa base tiene uno (consulte el manual).
  4. Vuelva a insertar la batería, cierre la carcasa, vuelva a conectar la alimentación y encienda la PC.
  5. Presiona inmediatamente la tecla de la BIOS (como Supr o F2 ) para acceder a la configuración. En algunos casos, el restablecimiento ayuda a que la BIOS vuelva a aparecer, especialmente si las configuraciones se dañaron o se bloquearon.

Nota: Esto restablece toda la configuración de la BIOS, por lo que tendrás que reconfigurar cualquier personalización más adelante. Pero a menudo, vale la pena para recuperar el control.

Desconecte las unidades para aislar los conflictos de hardware

A veces, una unidad defectuosa o mal configurada puede alterar la secuencia de arranque o la detección de la BIOS. Por lo tanto, desconecte todas las unidades no esenciales (HDD, SSD, unidades USB) y deje solo la unidad del sistema conectada, o bien, ejecute el sistema sin unidades. Esto reduce la complejidad y puede restablecer la publicación de la BIOS.

  1. Apague su PC, desconéctelo y abra la carcasa.
  2. Retire todas las unidades excepto la principal o ninguna (si es posible)
  3. Vuelva a conectar la energía y enciéndalo, luego intente presionar la tecla BIOS inmediatamente

Si esto le lleva a la BIOS, reconecte las unidades una a una para identificar si un dispositivo en particular está causando problemas. A veces, una unidad dañada o un dispositivo de arranque incompatible detiene el proceso e impide que se muestre la pantalla de la BIOS.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué Windows 11 omite la pantalla del BIOS?

Esto puede ocurrir después de una actualización, un cambio de hardware de pantalla o debido a ciertas configuraciones de arranque. En ocasiones, el inicio rápido de Windows o errores de firmware hacen que ignore las pulsaciones de teclas habituales o que omita la pantalla de bienvenida por completo.

¿Cuál es la forma más sencilla de acceder al BIOS en Windows 11?

Usar Configuración → Recuperación → Inicio avanzado → Configuración de firmware UEFI es la opción más sencilla si puedes acceder a Windows. Realiza el trabajo sin necesidad de pulsar teclas complicadas durante el arranque.

¿Qué tecla debo presionar para ingresar al BIOS?

Normalmente, Supr, F2, Esc o F10. Consulta el manual de tu placa base o del sistema, ya que a los fabricantes les encanta dejar a todos con la duda.

¿Restablecer CMOS eliminará mis archivos?

No, solo restablece la configuración de la BIOS/UEFI, no los datos de Windows ni los programas instalados. Es como reiniciar la memoria de la BIOS.

Mi pantalla se queda negra incluso antes de que Windows cargue.¿Y ahora qué?

Asegúrese de que el cable de pantalla esté conectado correctamente, intercambie los puertos e intente reducir la configuración de pantalla, como la versión de DisplayPort, o desactive Adaptive Sync.

¿Pueden las unidades defectuosas bloquear el acceso al BIOS?

Sí, las unidades defectuosas pueden causar bloqueos de arranque o hacer que el sistema omita la pantalla de la BIOS. Desconéctelas para solucionar el problema y comprobar si la pantalla de bienvenida de la BIOS aparece correctamente.

✔️ Resumen

Quedarse sin acceso a la BIOS en Windows 11 es muy frustrante, pero estos métodos cubren las causas más comunes. Desde ajustes de software como restablecer la configuración de inicio y ejecutar comandos, hasta comprobaciones de hardware como restablecer la CMOS y ajustar la pantalla, suele haber una solución eficaz. Solo tienes que encontrar la que se adapte a tu situación. Restaurar el acceso a la BIOS significa mayor control y menos dolores de cabeza al ajustar o solucionar problemas de hardware.

📝 Resumen

  • Intente restablecer las configuraciones de inicio con msconfig
  • Utilice las opciones de recuperación para iniciar en BIOS
  • Forzar la entrada del firmware con trucos de línea de comandos
  • Ajustar la configuración de la pantalla y del monitor
  • Restablecer CMOS para empezar de cero
  • Desconecte las unidades para descartar conflictos de hardware

Ojalá alguno de estos reactive la pantalla de la BIOS.¡Mucha suerte y crucemos los dedos para que te sirva!