Incluso en una PC potente, puedes encontrarte con problemas extraños como caídas de rendimiento, tirones o texturas que tardan muchísimo en cargar en Metal Gear Solid Delta. Parte del problema reside en la enorme demanda de recursos de Unreal Engine 5: le encanta llevar las GPU y CPU al límite, especialmente cuando los modos de ejecución y la configuración están al máximo. Sinceramente, esto es un poco frustrante porque a veces las mejoras visuales no justifican el lag. Por suerte para la mayoría, ajustar la configuración, actualizar parches y ajustar las configuraciones puede ayudar mucho a suavizar las cosas.
Cómo solucionar problemas de rendimiento y texturas en Metal Gear Solid Delta
Método 1: Asegúrate de estar ejecutando el último parche
- Comienza abriendo el iniciador de tu juego, ya sea Steam, Xbox o PlayStation.
- Busca actualizaciones: intenta obtener la versión 1.1.2 o posterior. A menudo, los parches solucionan errores y fallos de transmisión, que podrían causar interrupciones o la lentitud en la entrada de texturas.
- Reinicia el juego, salta a un área problemática y ve si las cosas han mejorado.
👉 Por experiencia, las actualizaciones recientes corrigieron bastantes errores que hacían que la transmisión y los cierres inesperados fueran un desastre. Mantén el juego actualizado, porque, claro, a Windows le gusta complicar ese proceso un poco más de lo debido.
Método 2: Ajustar la configuración de gráficos y rendimiento
Experimentar con los gráficos suele ser la forma más rápida de solucionar el lag y el retraso en las texturas. Reduce la configuración de Ultra a Media o Equilibrada, especialmente la iluminación global, las sombras y la escala de resolución. Considéralo un equilibrio rápido: menos visual, una experiencia de juego más fluida.
- Desactiva el desenfoque de movimiento y la profundidad de campo. No son revolucionarios visualmente, pero consumen muchos recursos. Esto suele ayudar con el tartamudeo y el retardo de entrada.
- Si tu GPU es compatible con DLSS o AMD FSR, actívala y luego configúrala en modo Equilibrado o Rendimiento. Esto aumenta la velocidad de fotogramas y debería ayudar a transmitir texturas más rápido.
- Limita la velocidad de fotogramas a unos 60 FPS, o a 120 FPS si el hardware es lo suficientemente potente. Esto evita picos bruscos que causan entrecortamiento y problemas de entrada.
- Si usas un monitor ultrapanorámico, considera usar parches de la comunidad para corregir problemas de relación de aspecto o escala.¿Ese estiramiento extraño o las barras negras? Esos también se pueden solucionar.
Método 3: Actualizar los controladores de la GPU y el software del sistema
- Descarga los controladores más recientes para NVIDIA, AMD o Intel. Los enlaces suelen ser: controladores de NVIDIA, controladores de AMD y controladores de Intel. Asegúrate de que sean recientes.
- Si te sientes valiente, actualiza tu BIOS, sobre todo si la CPU se bloquea de forma extraña o presenta inestabilidad. Sin embargo, ten mucho cuidado; sigue las instrucciones del fabricante, no cometas errores.
- Reinstale los archivos de ejecución esenciales como DirectX ([Descargar aquí](https://www.microsoft.com/en-in/download/details.aspx?id=35)) y Visual C++ Redistributables ([última versión](https://learn.microsoft.com/en-us/cpp/windows/latest-supported-vc-redist?view=msvc-170)).Estos suelen corregir fallos del juego o fallas gráficas extrañas.
Método 4: Verifique los archivos o simplemente reinstálelos si es necesario
- En Steam, ve a Propiedades → Archivos locales → Verificar la integridad de los archivos del juego. Esto ayuda a reparar archivos dañados que causan texturas retrasadas o fallos.
- Si eso no funciona, intenta reinstalar el juego por completo. A veces, empezar de cero es la forma más fácil de solucionar errores persistentes.
Método 5: Profundice en las modificaciones y ajustes avanzados del archivo de configuración
Hay una comunidad, y algunos nerds han publicado mods de optimización (correcciones de sombreadores, ajustes de streaming) en Nexus Mods. Primero haz una copia de seguridad de tus partidas guardadas y luego instálalas con cuidado. Los mods pueden causar problemas si no se hacen correctamente, así que revisa bien lo que estás añadiendo.
Una vez configurado, modifique el archivo Engine.ini ubicado en AppData\Local\MGSDelta\Saved\Config\Windows
. Algunos ejemplos de modificaciones incluyen:
[SystemSettings] bUseFixedFrameRate=True bSmoothFrameRate=False FixedFrameRate=120 FrameRateLimit=120.0 r. Streamline. DLSSG. Enable=1 t. Streamline. Reflex. Enable=1
Tenga cuidado: superar los 120 FPS puede causar errores de cámara lenta a menos que lo combine activamente con mods de ritmo, porque a Unreal Engine le encanta darnos sorpresas.
Método 6: Ajustar la configuración del software antivirus y de seguridad
- Añade los ejecutables de juegos a las excepciones de tu antivirus. Por ejemplo, en Windows Defender, ve a Configuración → Protección contra virus y amenazas → Exclusiones y añade la carpeta de tu juego.
- ¿Por qué? Porque el escaneo en tiempo real puede interferir con la transmisión de archivos del juego, lo que provoca lag o texturas retrasadas. No sé cuántas veces deshabilitarlo ayudó.
Método 7: Consejos adicionales para obtener más rendimiento
- Instala el juego en un SSD NVMe rápido, no en un HDD normal. Así, la transmisión de texturas funciona mucho mejor.
- Cierre las aplicaciones en segundo plano (navegadores, Discord, grabadores de pantalla); todas ellas distraen el sistema y consumen RAM.
- Cambie el plan de energía de Windows a Alto rendimiento.
- Si notas retraso de entrada o tirones con los mandos, prueba a cambiar de Bluetooth a una conexión USB con cable. A veces, la conexión inalámbrica no es lo suficientemente fluida.
Reflexiones finales
Al aplicar parches, reducir la configuración y realizar algunos ajustes inteligentes, la mayoría de los jugadores notan una gran diferencia. Se reduce el pop-in de las texturas, la entrada se siente más ágil y la estabilidad general mejora. Unreal Engine 5 es excelente, pero un poco molesto si el hardware o la configuración no están alineados. Pero bueno, un poco de paciencia y algunos ajustes pueden ser muy útiles; además, la comunidad mejora constantemente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
❓ ¿Por qué Metal Gear Solid Delta se traba incluso en hardware de alta gama?
Porque funciona con Unreal Engine 5, conocido por su alta exigencia. Funciones como la iluminación global, las sombras de alta resolución y la transmisión de texturas pueden sobrecargar las CPU y GPU si no se ajustan correctamente. Las configuraciones predeterminadas tienden a priorizar la estética sobre la suavidad, así que reducir la configuración lo soluciona.
❓ ¿Habilitar DLSS o FSR realmente soluciona el problema de las ventanas emergentes?
No exactamente. Su objetivo principal es aumentar la velocidad de fotogramas. Pero como reducen la carga de la GPU, las texturas cargan más rápido, lo que reduce la espera para la entrada de imágenes; es una especie de beneficio adicional.
❓ ¿Debería bloquear los FPS en 60 o aumentarlo?
El valor predeterminado es 60, por lo que probablemente se siente fluido la mayor parte del tiempo. Subirlo a un valor superior (como 120) puede causar errores de cámara lenta, a menos que lo combines con modificaciones o ajustes de ritmo de fotogramas. Es un área gris, dependiendo de tu configuración.
❓ ¿Los mods o ajustes de configuración rompen los guardados?
Normalmente no, pero siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de tus partidas guardadas con antelación por si algo sale mal. A veces, los ajustes mal aplicados pueden bloquear o dañar el juego, así que ten cuidado.
❓¿Debo reinstalar si las texturas se retrasan?
Reinstalar podría solucionar los archivos dañados, pero la mayoría de las veces, actualizar parches, cambiar la configuración o verificar archivos soluciona el problema. Reinstalar es prácticamente el último recurso.
❓ ¿Realmente importa instalarlo en un SSD?
Definitivamente. Los SSD, especialmente los NVMe, aceleran la transmisión de activos, lo que significa menos interrupciones y tiempos de carga más rápidos. Los HDD simplemente no pueden seguir el ritmo, y notarás retrasos mucho más frecuentes.