Cómo solucionar problemas de micrófono en máquinas virtuales de Oracle VirtualBox

Intentar que el micrófono funcione dentro de una máquina virtual de Oracle VirtualBox puede ser un verdadero dolor de cabeza. Sobre todo porque, de fábrica, está configurado solo para la salida de audio, dejando de lado la entrada, como la del micrófono. Así que, si has estado escuchando silencio o simplemente sin actividad del micrófono incluso al hablarle directamente, probablemente se deba a que VirtualBox no está enviando las señales reales del micrófono a la máquina virtual sin realizar algunos ajustes. Esta guía trata sobre cómo recuperar esa voz perdida, porque, seamos sinceros, esos micrófonos virtuales no funcionan por arte de magia sin un pequeño ajuste.

Cómo solucionar el problema del micrófono que no funciona en una máquina virtual de Oracle VirtualBox

Habilitar la entrada de audio en la configuración de la máquina virtual de VirtualBox

Aquí es donde la mayoría de la gente se atasca: por defecto, VirtualBox deshabilita la entrada de audio. Habilitarla y cambiar al controlador de audio Intel HD ayuda a VirtualBox a presentar una tarjeta de sonido virtual compatible y estandarizada que el sistema operativo invitado (como Windows o Linux) puede reconocer y usar. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, con solo activarlo, el micrófono aparece de repente.

  • Primero, apaga la máquina virtual por completo; sin suspensión, sin estados guardados, simplemente apágala.
  • A continuación, seleccione su máquina virtual en el administrador principal de VirtualBox y haga clic en Configuración.
  • Navegue hasta Audio en el lado izquierdo.
  • Marque la casilla correspondiente a “Habilitar entrada de audio”.
  • Asegúrese de que el controlador de audio del host sea compatible con su sistema; en Windows, suele ser Windows DirectSound. Linux podría usar ALSA o PulseAudio, pero para la mayoría de los usuarios de Windows, esto es suficiente.
  • Cambia el menú desplegable del controlador de audio a Intel HD Audio. Esta es prácticamente la opción más compatible y moderna; a menos que seas de la vieja escuela, en cuyo caso prueba ICH AC97 (que es la siguiente).
  • Pulsa Aceptar.

Ahora, inicia la máquina virtual y prueba el micrófono. En algunas configuraciones, esto lo soluciona de inmediato. En otras, puede que necesites reiniciar el sistema operativo anfitrión o el invitado. Curiosamente, a veces VirtualBox necesita reiniciarse para reconocer correctamente esta nueva configuración.

Instala el último paquete de extensiones de VirtualBox.

Esta parte es algo molesta pero importante: la instalación básica de VirtualBox a veces no incluye todos los controladores necesarios para la transferencia completa del hardware, como USB y audio de alta calidad. El paquete de extensión añade estos componentes adicionales, incluido el firmware para el controlador de audio virtual, que puede ser esencial para que el micrófono se transmita correctamente.

Visita virtualbox.com y descarga el último paquete de extensiones. Acepta la licencia, descarga el .vbox-extpackarchivo y haz doble clic para instalarlo, o bien, accede a Archivo > Preferencias > Extensiones en VirtualBox. Normalmente, es necesario reiniciar VirtualBox; después, inicia la máquina virtual de nuevo y realiza una prueba.

Configurar la entrada de audio del sistema operativo invitado

A veces, incluso con la configuración correcta, el sistema operativo invitado (por ejemplo, Windows 10) no detecta automáticamente el micrófono virtual. Debes acceder a su configuración de sonido y seleccionar manualmente el dispositivo de audio de VirtualBox. Para ello:

  • Dentro de tu máquina virtual, abre Configuración > Sistema > Sonido en Windows o Configuración > Sonido en Linux.
  • En la sección Entrada, busca algo como Micrófono (Audio de VirtualBox) o un dispositivo con un nombre similar. Si no lo encuentras, comprueba que tu máquina virtual de VirtualBox tenga el audio habilitado y que hayas seleccionado el controlador correcto.
  • Prueba el micrófono hablando; si el nivel de entrada muestra actividad, ¡éxito! Si no, revisa la configuración de VirtualBox.

Cambio a ICH AC97 para una mejor compatibilidad

Si el controlador de audio Intel HD no funciona, cambiar a ICH AC97 puede solucionar los problemas de controladores, ya que lleva mucho tiempo en el mercado y es compatible con todos los sistemas. Aquí te explicamos cómo:

  • Apaga tu máquina virtual.
  • Ve a Ajustes > Audio.
  • Cambia el controlador de audio de Intel HD Audio a ICH AC97.
  • Vuelve a encender tu máquina virtual. Windows y Linux normalmente la reconocen de inmediato e instalan los controladores automáticamente.

Para sistemas Linux invitados: Ajuste la configuración de ALSA

Los usuarios de Linux podrían encontrarse con el problema de que su micrófono está silenciado a nivel de controlador. ALSA (Arquitectura de Sonido Avanzada de Linux) puede ser complicado: los canales están silenciados por defecto como medida de seguridad. Para solucionarlo:

  • Abre una terminal dentro de la máquina virtual Linux.
  • Instala las utilidades ALSA si aún no lo están (en Ubuntu/Debian: sudo apt install alsa-utils. Fedora/RHEL: sudo dnf install alsa-utils).
  • Correr alsamixer.
  • Pulse F4para cambiar a los dispositivos de captura.
  • Navegue con las teclas de flecha y seleccione el micrófono o el micrófono interno.
  • Pulse Spacepara activar el sonido; el símbolo debería cambiar de MM a OO.
  • Ajuste el volumen según sea necesario y, a continuación, pulse Escpara salir.

Después, habla por el micrófono y comprueba si los niveles responden. Eso suele solucionar el problema si ALSA estaba silenciando el audio por defecto.

Consejos y notas adicionales

Si nada de lo anterior funciona, asegúrate de que el micrófono del sistema anfitrión funcione correctamente fuera de VirtualBox; a veces se trata simplemente de un problema de permisos de Windows o de controladores. Además, revisa la configuración de sonido del sistema operativo invitado, ya que en ocasiones utiliza un dispositivo de entrada diferente por defecto o está silenciado.

Y sí, VirtualBox puede ser sorprendentemente quisquilloso. A veces, todo el proceso implica ensayo y error, sobre todo en sistemas Windows o con ciertas distribuciones de Linux. No te desanimes si requiere un par de reinicios o reconfiguraciones. Normalmente, una combinación de cambiar los controladores de audio e instalar el paquete de extensión suele solucionar el problema.

Resumen

  • Habilite la entrada de audio y configure el controlador en Intel HD Audio (o ICH AC97 como alternativa).
  • Instala el último paquete de extensiones de VirtualBox.
  • Configure manualmente los ajustes de sonido del sistema operativo invitado si es necesario.
  • Para Linux, modifica ALSA con alsamixer para activar el sonido y ajustar los niveles.

Resumen

Configurar el micrófono en VirtualBox puede ser un poco complicado, pero generalmente se reduce a ajustar algunas configuraciones. Es algo engorroso, pero una vez configurado correctamente, funciona bien. Ojalá esto le ahorre a alguien horas de frustración. Recuerda que la configuración de VirtualBox no siempre es la más intuitiva, pero con paciencia, lograrás que el micrófono funcione enseguida.