Cómo solucionar problemas de visualización del Administrador de tareas con los núcleos de CPU en Windows

A veces, el Administrador de tareas de Windows simplemente se niega a mostrar todos los núcleos de la CPU, lo cual es un poco extraño porque el hardware obviamente los tiene. Normalmente, no se trata de un fallo de hardware, sino de alguna configuración de arranque de Windows o de la BIOS que limita la visibilidad de los núcleos. Si te preguntas por qué tu CPU parece tener poca potencia o el número de núcleos es extraño, esta guía podría ayudarte a aclararlo. Te explicará cómo hacer que Windows reconozca todos los núcleos y qué comprobar en la BIOS/UEFI. No sé por qué a veces falla la primera vez, pero estos trucos funcionan siempre que el hardware esté en buen estado. Después de aplicar estas soluciones, verás la información completa de los núcleos en el Administrador de tareas; son pequeñas mejoras, pero suman.

Cómo solucionar problemas de visibilidad del núcleo de la CPU en Windows

Ajustar la configuración de arranque de Windows

Si el Administrador de tareas solo muestra una parte de la CPU, suele deberse a la configuración del sistema. Windows a veces restringe los núcleos al iniciarse, especialmente si alguien modificó la configuración previamente. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que Windows programe todos los núcleos correctamente:

  • Abre la herramienta de Configuración del Sistema: pulsa Windows + R, escribe msconfigy pulsa Intro. Está oculta ahí, esperando a que alguien la encuentre.
  • Dirígete a la pestaña Arranque: haz clic en Arranque en el menú y luego en Opciones avanzadas… Sí, es un poco confuso.
  • Cambiar el número de procesadores: En el cuadro de diálogo Opciones avanzadas de arranque, si la casilla “Número de procesadores” está marcada, Windows limita los núcleos a esa cantidad.Desmárquela. Esto obliga a Windows a usar todos los núcleos disponibles.
  • Guardar y reiniciar: Haz clic en Aceptar y luego en Aplicar. Reinicia todo el equipo. Una vez de vuelta, abre Administrador de tareas > Rendimiento > CPU. Deberías ver el recuento completo de núcleos. En algunas configuraciones, es un poco raro: funciona al reiniciar, luego no, y luego vuelve a funcionar. Solo tienes que cambiar la configuración y reiniciar un par de veces.

Restablecer la configuración del BIOS a los valores predeterminados

A veces, la configuración de la BIOS se vuelve intrusiva y oculta los núcleos de la CPU, especialmente si has actualizado componentes o modificado la configuración de la CPU anteriormente. Restablecer la BIOS a la configuración predeterminada puede solucionar esto:

  • Reinicia tu PC y accede al firmware BIOS/UEFI. Normalmente, usa F2, Supr o Esc, según la placa base. Consulta la pantalla de inicio o el manual de la placa base si tienes alguna duda.
  • Busque las opciones de CPU o procesador, generalmente en secciones como “Configuración avanzada de CPU” o “Dispositivos integrados”.Compruebe si algún núcleo está deshabilitado o si el hyperthreading está desactivado. Habilite todos los núcleos si encuentra alguno deshabilitado.
  • Si no está seguro, seleccione ” Cargar valores predeterminados optimizados” o “Restablecer valores predeterminados”. Esto restablece todo a un estado ideal, incluidas las posibles restricciones del núcleo.
  • Guarde los cambios y salga. Una vez que Windows se cargue, vuelva a revisar el Administrador de tareas. Generalmente, esto funciona.
  • Además, si tu CPU es nueva o se acaba de actualizar, asegúrate de que la BIOS de tu placa base esté actualizada. Los fabricantes suelen publicar actualizaciones de firmware que corrigen errores de detección de núcleos. Busca el modelo de tu placa base en el sitio web del fabricante, descarga la BIOS más reciente y sigue las instrucciones de actualización.

Reinstalar Windows: último recurso

Si los núcleos siguen sin aparecer y la BIOS parece correcta, podría deberse a una instalación de Windows dañada o a controladores desactualizados que están fallando. Reinstalar Windows 11 puede actualizar todos los archivos del sistema y garantizar que Windows detecte el hardware correctamente esta vez. Puede ser excesivo para algunos, pero es una forma garantizada de solucionar muchos problemas extraños. Simplemente…haz una copia de seguridad de tus archivos primero. Nadie quiere perder archivos a mitad de la resolución de problemas.

Comprobaciones adicionales y resolución de problemas

  • Usa CPU-Z para comprobar el número real de núcleos directamente desde la información del hardware. A veces es más fiable que el Administrador de tareas.
  • Revisa el Administrador de dispositivos > Procesadores. Si todos tus procesadores lógicos están ahí, pero Windows no los muestra, probablemente se trate de un problema de configuración.
  • Si las herramientas de hardware detectan todos los núcleos, pero Windows no, concéntrese en actualizar los controladores o ajustar la configuración de Windows. Además, los controladores desactualizados del chipset de la placa base podrían ser un factor.
  • Si su placa base es antigua o el soporte no oficial es deficiente, algunas configuraciones de hardware simplemente no registrarán todos los núcleos hasta que actualice el BIOS o incluso intercambie componentes.

Conclusión

Es fundamental supervisar la configuración después de cualquier actualización de hardware; a veces, Windows solo necesita un pequeño empujón para reconocer lo que realmente hay. Solucionar problemas de visibilidad del núcleo suele ser cuestión de ajustar la configuración de arranque o la BIOS. Si todo lo demás falla, una reinstalación o una actualización de la BIOS deberían solucionar el problema. Normalmente, esos pequeños ajustes marcan una diferencia notable y evitan confusiones. Crucemos los dedos para que esto ayude a quienes se preguntan por qué su elegante CPU no se ve tan bien.

Resumen

  • Marque y desmarque “Número de procesadores” en msconfig.
  • Restablezca el BIOS a los valores predeterminados, especialmente si ya lo ha modificado antes.
  • Actualice el BIOS de la placa base si es necesario.
  • Utilice CPU-Z para verificar de forma cruzada el número de núcleos.
  • Considere una reinstalación limpia de Windows si nada más funciona.

Resumen

Conseguir que Windows vea todos los núcleos de tu CPU no siempre es sencillo, sobre todo con diferentes configuraciones de hardware. Pero con un poco de paciencia, revisando la BIOS y ajustando la configuración, suele solucionarse. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de frustración a alguien. Recuerda: a veces, la configuración más pequeña es la que marca la diferencia.