Subir el volumen del micrófono en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero a veces es un poco complicado.¿Crees que con solo subir el control deslizante basta, verdad? Bueno, a veces Windows se hace el difícil, sobre todo si los controladores están desactualizados o si hay configuraciones adicionales ocultas. Conviene saber cómo ajustar correctamente la configuración de sonido para que tu voz no suene demasiado baja durante las llamadas o grabaciones.
La cuestión es la siguiente: si tu micrófono suena demasiado bajo incluso después de subir el volumen al máximo, es probable que necesites revisar más que solo la configuración básica. A veces, el volumen de entrada está bien, pero la función “Microphone Boost” o las actualizaciones de controladores pueden ser un obstáculo. Esta guía te guiará paso a paso para que disfrutes de un audio más alto y claro sin complicaciones. Piensa en ello como si estuvieras desvelando la configuración de audio de Windows para que por fin te escuchen alto y claro.
Cómo arreglar el volumen del micrófono en Windows 11
Ajuste el volumen del micrófono: la forma más rápida y sencilla
Esta es la solución más sencilla, pero podría no funcionar en todas las configuraciones. Aun así, vale la pena probarla primero si solo quieres un aumento rápido. Se aplica cuando el micrófono suena apagado o casi imperceptible, incluso cuando el volumen parece suficientemente alto.
- Haga clic con el botón derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y seleccione Abrir configuración de sonido.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Más configuraciones de sonido (o a veces etiquetado como Opciones de sonido avanzadas ).
- En la nueva ventana, en la sección Entrada, busque su dispositivo de micrófono y haga clic en Propiedades del dispositivo.
- Aquí verás un control deslizante para el volumen. Deslízalo hacia la derecha para subir el volumen del micrófono.
- Cierra todo y prueba tu micrófono en una aplicación de grabación o chat de voz para ver si el volumen mejora.
En algunos equipos, esto ayuda. Pero si no, hay más ajustes, como activar la función “Amplificador de micrófono” en el antiguo Panel de control, que a veces se pasa por alto.
Método 2: Habilite la amplificación del micrófono a través del Panel de control de sonido
Aquí es donde la cosa se pone interesante, porque Windows a veces establece los niveles predeterminados demasiado bajos y no te avisa. Si el micrófono sigue sonando bajo, puede que la función “Amplificador de micrófono” esté desactivada o demasiado baja. Esta configuración ayuda a amplificar la entrada más allá del control deslizante.
- Haga clic derecho en el icono del altavoz y seleccione Sonido.
- Vaya a la pestaña Grabación, luego busque y seleccione su micrófono.
- Haga clic en el botón Propiedades en la parte inferior.
- En la nueva ventana, cambie a la pestaña Niveles.
- Comprueba si el amplificador de micrófono está disponible. Si es así, súbelo ligeramente; empieza con unos +10 dB.
- Haga clic en Aceptar y luego pruebe el micrófono nuevamente.
Sí, esta configuración puede ser imprecisa según el hardware, pero vale la pena intentarlo porque en algunas configuraciones puede convertir el micrófono de un susurro a un rugido.
Método 3: Actualice o reinstale sus controladores de audio
Esta pequeña solución furtiva suele pasarse por alto. Los controladores antiguos o dañados pueden afectar la gestión de la entrada de audio en Windows. En algunas configuraciones, incluso un micrófono perfectamente configurado no tendrá el volumen suficiente porque Windows no se comunica correctamente con el hardware de sonido.
- Abra el Administrador de dispositivos haciendo clic derecho en el menú Inicio y seleccionándolo.
- Ampliar Controladores de sonido, vídeo y juegos.
- Haga clic derecho en su dispositivo de audio y seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione “Buscar controladores automáticamente”. Si Windows encuentra una actualización, instálela y reinicie.
- Si eso no ayuda, visite el sitio web del fabricante de su hardware para descargar manualmente el controlador más reciente.
A veces, simplemente reinstalar controladores como este soluciona problemas extraños de bajo volumen, especialmente si Windows se ha empeñado en actualizarse automáticamente.
Método 4: Utilice software de terceros o aplicaciones externas para un control más preciso
Si ya lo has probado todo y sigues sin conseguir que el micrófono suene lo suficientemente alto, prueba con un software externo, como VB-Audio VoiceMeeter o similar. Estos te permiten ajustar la ganancia y aplicar filtros que la configuración integrada de Windows no te ofrece. Al principio son un poco torpes, pero una vez configurados, te dan mucho más control sobre el sonido del micrófono.
Además, algunos micrófonos externos vienen con sus propios controles de volumen o perillas de ganancia, así que si estás usando uno de ellos, no olvides subirlo.
Básicamente, jugar con los controles de ganancia basados en software a veces puede ser la magia que necesitas para lograr ese aumento de volumen adicional, especialmente en hardware de gama baja donde Windows simplemente se niega a aumentar lo suficiente.
Resumen
- Verifique y ajuste el control deslizante del volumen de su micrófono en la configuración de Sonido.
- Habilite y ajuste la función de amplificación del micrófono en las Propiedades del dispositivo.
- Actualice o reinstale sus controladores de audio si algo parece extraño.
- Pruebe herramientas de audio de terceros para obtener controles de ganancia más granulares.
Resumen
Ajustar el volumen del micrófono en Windows 11 puede requerir algunos ajustes, especialmente si el hardware o los controladores no funcionan correctamente. A veces, las cosas más sencillas, como aumentar el volumen en la configuración de sonido, funcionan, pero a menudo es necesario revisar a fondo las propiedades del dispositivo o actualizar los controladores. Es un poco molesto, pero una vez que todo esté configurado, la voz debería sonar nítida y alta. Ojalá esto ayude a que alguien por fin deje de tener que repetir lo que dice en chats y llamadas.