Cómo supervisar el uso de RAM en Windows 11: una guía completa

Monitorear el uso de RAM en Windows 11 no es muy complicado, pero a veces parece que necesitas un título universitario para entender lo que ocurre entre bastidores. Si tu sistema empieza a funcionar con lentitud o simplemente te interesa saber cuánta memoria consumen esas aplicaciones, saber cómo comprobar el uso de RAM te ayudará a tomar decisiones más inteligentes. Tanto si planeas ampliar la RAM como si simplemente quieres asegurarte de que nada esté consumiendo recursos innecesariamente, esta guía te ayudará a tener una visión más clara de lo que ocurre en segundo plano.

Cómo comprobar el uso de RAM en Windows 11

¿Buscas una forma de saber si tu RAM es el cuello de botella? Aquí te explicamos cómo hacerlo en unos sencillos pasos.

Abrir el Administrador de tareas

  • Pulsar Ctrl + Shift + Esc: es la forma más rápida de abrir el Administrador de tareas directamente. A veces puedes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar Administrador de tareas, pero los atajos de teclado son más rápidos si quieres omitir los menús.
  • Por qué ayuda: El Administrador de tareas es como el tablero de tu sistema: obtienes información instantánea sobre lo que se está ejecutando activamente y, lo más importante, cuánta RAM está utilizando.

Dirígete a la pestaña Rendimiento

  • Haga clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior de la ventana. Si no la ve, haga clic primero en Más detalles en la parte inferior. Windows suele tener una vista simplificada por defecto.
  • Lo que obtienes: Gráficos que muestran la actividad de la CPU, la memoria, el disco y la red. La sección Memoria te indica la RAM total, en uso, disponible y en caché. Es como los indicadores del motor de un coche: es reconfortante ver que todo está dentro de los límites normales.

Seleccione Memoria en la barra lateral

  • Simplemente haga clic en Memoria: se cargará información detallada sobre el uso de RAM, averías e incluso información del hardware.
  • Esta sección es útil porque muestra la RAM total y cuánta de ella está asignada actualmente a aplicaciones en ejecución y procesos en segundo plano.

Analizar lo que está pasando

  • Consulta las cifras en En uso (comprimido) y Disponible. Si tu RAM está constantemente al máximo y el almacenamiento en caché es excesivo, quizás sea momento de liberar memoria o actualizarla.
  • En algunas configuraciones, especialmente en portátiles o equipos con menos RAM, es posible que experimentes un alto consumo incluso si el sistema se siente lento. No sé por qué ocurre así, pero Windows suele ser demasiado optimista con los archivos en caché y la memoria libre.

Cerrar el Administrador de tareas cuando haya terminado

  • Haz clic en la X o presiona Alt + F4. Listo.
  • Ahora tienes una visión general de tu RAM. Si observas un uso elevado con regularidad, quizás sea recomendable analizar detenidamente qué está consumiendo recursos o incluso actualizar el hardware.

Eso es prácticamente todo lo que se necesita para una comprobación rápida. En algunas máquinas, esta información puede fluctuar considerablemente según los procesos en segundo plano, así que esté atento a los patrones a lo largo del tiempo si el rendimiento de su sistema es inconsistente.

Consejos para comprobar el uso de RAM en Windows 11

  • No olvides realizar comprobaciones periódicas: no hay nada mejor que una monitorización proactiva.
  • Cierre las aplicaciones innecesarias que se ejecutan en segundo plano (en especial, las pestañas de Chrome, las aplicaciones de transmisión o los lanzadores de juegos) si la RAM es escasa.
  • Si el uso de RAM es alto y persistente, considere actualizar sus módulos de RAM. A veces, simplemente aumentar de 8 GB a 16 GB marca una gran diferencia.
  • Utilice las herramientas integradas de Windows, pero también considere aplicaciones de terceros como Process Explorer para obtener información más detallada si es necesario.
  • Y bueno, reiniciar de vez en cuando ayuda a borrar los datos de la caché que podrían estar sobrecargando la RAM. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi uso de RAM es tan alto?

Normalmente, se debe a que estás ejecutando muchas aplicaciones o procesos en segundo plano; a algunas aplicaciones les encanta consumir memoria. A veces, Windows almacena mucha memoria caché, lo cual es normal, pero si observas un uso alto y constante, quizás sea momento de cerrar algunos programas o considerar ampliar la RAM.

¿Aumentar la RAM puede mejorar el rendimiento?

Por supuesto. Si tienes hardware compatible, añadir más RAM suele resultar en una multitarea más rápida y una experiencia general más fluida, especialmente con tareas que consumen mucha memoria, como editar o jugar.

¿Cómo puedo actualizar mi RAM?

Consulta el manual de tu dispositivo o el sitio web del fabricante para ver los módulos compatibles. Generalmente, esto implica abrir tu PC o portátil, así que si no te sientes cómodo con el hardware, considera contratar a un profesional. No todas las portátiles permiten actualizar la RAM fácilmente, así que investiga un poco primero.

¿Cuál es un porcentaje seguro de uso de RAM?

Mantenerlo por debajo del 70 % es una buena regla general para la mayoría de los usuarios. Una vez superado ese límite, la velocidad podría empezar a ralentizarse, sobre todo si realizas muchas tareas a la vez.

¿Reiniciar soluciona los problemas de RAM?

Puede ayudar borrando cachés temporales y liberando memoria atascada. No soluciona todos los problemas, pero es sorprendentemente eficaz para un alivio a corto plazo.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc.
  • Vaya a la pestaña Rendimiento.
  • Haga clic en Memoria y consulte las estadísticas.
  • Busque usos elevados o picos frecuentes.
  • Cierre el Administrador de tareas cuando haya terminado.

Resumen

Controlar el uso de RAM en Windows 11 no es tan complicado, pero es muy útil si el rendimiento baja o los recursos parecen estar al límite. Las herramientas integradas son bastante sencillas una vez que las dominas, y no necesitas nada sofisticado. Un poco de supervisión regular puede ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. A veces, cerrar algunas pestañas o aplicaciones en segundo plano puede hacer maravillas, pero si tu RAM está constantemente al máximo, actualizarla podría ser la solución definitiva. Con suerte, esto te ahorrará frustraciones y ayudará a que tu PC funcione a la perfección.