Cómo transferir archivos entre PC mediante un cable LAN en Windows 11

Transferir archivos entre dos PC con Windows 11 mediante un cable LAN puede ser una auténtica salvación, sobre todo cuando se trata de archivos grandes que simplemente no se suben a la nube o se ralentizan con el Wi-Fi. Si alguna vez has intentado conectar un cable LAN y te has quedado perplejo porque ninguna máquina ve a la otra, no te preocupes, es bastante común. El proceso no es muy complicado, pero Windows puede ser un poco quisquilloso con la configuración de red y los permisos de uso compartido. La clave está en configurar correctamente una conexión directa, asignar direcciones IP estáticas y habilitar correctamente las funciones de uso compartido. Una vez hecho esto, transferir archivos se vuelve pan comido y no tendrás que esperar una eternidad. Básicamente, estás creando una minired privada solo para tus dos ordenadores, evitando por completo internet. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones es impredecible hasta que ajustas algunos ajustes. Merece la pena si quieres transferencias rápidas y fiables sin depender de discos externos ni de internet.

Cómo transferir archivos de una PC a otra mediante un cable LAN en Windows 11

Conecte el cable LAN

Empieza conectando un extremo de un cable Ethernet de buena calidad al puerto Ethernet del primer PC y el otro extremo al del segundo. Asegúrate de que sea de categoría 6 o superior si es posible. Es un poco raro, pero cuanto mejor sea el cable, más fiable será la conexión. En ambos PC debería aparecer una nueva conexión de red, pero no des por hecho que ya está configurada. Windows podría intentar configurar una red automáticamente, pero lo más probable es que tengas que intervenir y realizar algunos ajustes manualmente.

Configurar direcciones IP estáticas para ambas PC

Este paso es crucial porque una conexión LAN directa no asigna direcciones IP automáticamente como lo hace el Wi-Fi doméstico. Para ello, vaya a Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos. Haga clic en “Cambiar la configuración del adaptador” en la barra lateral. Verá su conexión Ethernet; haga clic derecho sobre ella y seleccione “Propiedades”. A continuación, desplácese hasta Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), selecciónelo y vuelva a hacer clic en “Propiedades”. Ahora, asigne a cada PC una dirección IP estática en la misma subred: por ejemplo, 192.168.1.1 en el primer equipo y 192.168.1.2 en el segundo. La máscara de subred debe ser 255.255.255.0 para ambos.

¿Por qué? Porque Windows no asigna automáticamente a estas máquinas direcciones IP que permitan la comunicación entre sí por cable directo. Al hacerlo, se reconocen mutuamente como parte de una red privada, lo que permite compartirlas.

Habilitar el uso compartido y el descubrimiento de redes

De vuelta en el Centro de redes y recursos compartidos, haga clic en “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”. Active “Detección de redes” y “Compartir archivos e impresoras”. Este paso ayuda a Windows a detectar otros dispositivos en la red y a acceder a sus carpetas compartidas. A veces, Windows no está activado de forma predeterminada, y puede resultar confuso ver que nadie aparece en la lista de redes. Después de activarlos, guarde la configuración.

En algunas máquinas, es posible que sea necesario reiniciar o al menos iniciar y cerrar sesión rápidamente para que funcione.

Compartir la carpeta que contiene los archivos

A continuación, haz clic derecho en la carpeta con los archivos que quieres transferir. Haz clic en ” Dar acceso a ” > “Personas específicas “.Selecciona “Todos” en el menú desplegable y pulsa ” Compartir”. Esto permite que la carpeta sea accesible desde el otro equipo. Asegúrate de que los permisos de la carpeta permitan lectura y escritura si es necesario. Puedes comprobarlo en las propiedades de la carpeta, en la pestaña ” Compartir”, haz clic en “Uso compartido avanzado ” y, a continuación, en “Permisos”.

En algunas configuraciones, Windows podría solicitarle confirmación o pedirle que active la detección de red, especialmente si su configuración de seguridad es estricta.

Acceder a la carpeta compartida desde la segunda PC

Abre el Explorador de archivos y haz clic en Red en la barra lateral. Deberías ver el primer equipo por su nombre. Haz doble clic en él y verás la carpeta compartida. Copia los archivos que necesites al segundo equipo. Si no aparece, revisa la configuración de uso compartido de red y la configuración IP. A veces, Windows solo tarda uno o dos minutos en reconocer todo correctamente.

Y listo: tus archivos se transfieren a través del cable LAN, no de tu conexión a internet. En algunas configuraciones, la velocidad de transferencia es notablemente mayor que la del wifi, sobre todo si se trata de archivos grandes. En otras, puede ser similar, pero sigue siendo bastante fiable una vez configurado correctamente.

Consejos para una transferencia más fluida

  • Utilice un cable Ethernet sólido y blindado; no escatime en uno de mala calidad.
  • Actualice sus controladores de red si las cosas parecen inestables: a veces Windows simplemente no descarga los controladores de inmediato.
  • Si encuentra errores extraños o problemas de conexión, deshabilitar temporalmente su antivirus o firewall puede ayudar, pero vuelva a activarlos una vez que haya terminado.
  • Etiquete claramente sus carpetas compartidas para recordar qué es qué, especialmente si realiza múltiples transferencias.
  • Preste atención a las conexiones de los cables: a veces están sueltas o no están completamente enchufadas, lo que provoca todo tipo de confusión.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar cualquier cable Ethernet para transferir archivos?

Sí, pero si quieres aumentar esas velocidades, elige un cable Cat 6 o superior. Los cables más antiguos, como el Cat 5, siguen funcionando, pero podrían limitar la velocidad de transferencia.

¿Es necesario que ambas PC ejecuten la misma versión de Windows?

Para nada. Solo necesitan ser compatibles con funciones de uso compartido de red, algo que la mayoría de las versiones de Windows ya tienen. Mientras ambas sean compatibles, no hay problema.

Mis computadoras no pueden verse entre sí, ¿qué pasa?

Revisa tus direcciones IP y la configuración de uso compartido. Es posible que hayas escrito mal las IP o que hayas olvidado activar la detección de red. Además, asegúrate de que ambos equipos estén en la misma subred (p.ej., 192.168.1.x).

¿Es seguro compartir archivos de esta manera?

Claro, siempre y cuando estés en una red segura y solo compartas lo que te resulte cómodo. Desactiva la función de compartir cuando termines para mantener todo bajo control.

¿Puedo omitir la configuración de direcciones IP?

En realidad no. Para una conexión LAN directa, suelen ser necesarias direcciones IP manuales, a menos que configure una red mediante un conmutador o enrutador que admita DHCP. Las direcciones estáticas son la ruta más sencilla para una transferencia única.

Resumen

  • Conecte el cable LAN correctamente.
  • Establecer direcciones IP estáticas en ambas computadoras.
  • Habilitar el descubrimiento de red y el uso compartido de archivos.
  • Comparte las carpetas necesarias.
  • Acceda a las carpetas compartidas en la segunda PC y copie los archivos.

Resumen

Sinceramente, configurar una conexión LAN directa puede parecer un poco complicado al principio; Windows no siempre lo muestra claramente. Pero una vez que funciona, podrás disfrutar de transferencias ultrarrápidas que superan con creces al wifi. Es fantástico para copiar proyectos completos o archivos multimedia enormes sin saturar internet ni depender de discos externos engorrosos. Recuerda que a veces los pequeños detalles de configuración son los que te traban, pero una vez configurados, tus dos PC serán mejores amigos en su propia red privada. Cruzamos los dedos, para que esto te ahorre mucho tiempo y dolores de cabeza.