Cómo usar el Asistente de recuperación de macOS Tahoe 26: la última herramienta de reparación automatizada de Apple

Pocas cosas son más molestas que presionar el botón de encendido en tu Mac, solo para ver cómo se niega obstinadamente a arrancar. Si estás usando macOS Tahoe (versión 26), Apple ha incluido una nueva función integrada llamada Asistente de recuperación. Es básicamente una herramienta de reparación automatizada que se supone que maneja problemas de inicio sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Honestamente, es una adición bastante bienvenida, especialmente porque la mayoría de la gente odia profundizar en los comandos de terminal o perder el tiempo con la utilidad de discos cuando ya están estresados ​​porque su Mac no arranca.¿El truco? Necesita una conexión a Internet decente y, a veces, es un poco inestable o lenta para iniciarse. Aun así, si funciona, puede ahorrar muchos problemas.

En resumen: cuando tu Mac se bloquea al arrancar, el Asistente de Recuperación se ejecuta automáticamente, intenta diagnosticar el problema y aplica soluciones conocidas, como desbloquear discos, descargar la información de reparación más reciente de Apple y realizar comprobaciones específicas. Es bastante inteligente, pero no es mágico. A veces no puede solucionarlo todo, en cuyo caso tendrás que hacer más trabajo pesado con la Utilidad de Discos o incluso reinstalar macOS. Pero es un buen primer intento, y en algunas configuraciones es sorprendentemente eficaz; aunque sí, en otras, puede que tengas que esperar un poco para que haga su trabajo.

Cómo usar el Asistente de recuperación en macOS Tahoe

Cuando el sistema no arranca correctamente

Si tu Mac se bloquea repentinamente al iniciarse o muestra errores extraños, el Asistente de Recuperación debería aparecer rápidamente. Está diseñado para iniciarse automáticamente, pero también puedes iniciarlo manualmente si es necesario. Lo principal es que necesitas una buena conexión Wi-Fi (preferiblemente WPA2/WPA3) y mucha paciencia. A veces, el proceso puede tardar un poco, sobre todo si tu disco está hecho un desastre o si el sistema de reparación necesita descargar archivos grandes de los servidores de Apple. Verás opciones como desbloquear el disco (se requiere contraseña de administrador), descargar scripts de reparación y ejecutar comprobaciones. Suena sofisticado, pero es solo la forma en que Apple intenta arreglar lo que falla sin tener que reinstalar todo.

Cómo iniciar el Asistente de recuperación manualmente

Si no se inicia solo o quieres intentarlo tú mismo, puedes activarlo desde la Recuperación de macOS. Para ello:

  • Inicie el modo de recuperación reiniciando su Mac y manteniendo presionado Command + R.
  • Una vez en el entorno de recuperación, vaya a la barra de menú y haga clic en Utilidades.
  • Seleccione Asistente de recuperación de dispositivo o una opción similar (la redacción puede variar levemente).
  • Si desea salir, simplemente presione Comando + Q o elija Salir en el menú.

Nota: A veces, ayuda desconectar las unidades USB o los periféricos externos que puedan interferir: el flujo de recuperación de Apple no es perfecto y los dispositivos externos pueden alterarlo.

Qué debes hacer antes de ejecutarlo

Solo un aviso: ten esto listo antes de sumergirte:

  • Fuente de alimentación : definitivamente conecte su Mac a la corriente, especialmente si es una computadora portátil.
  • Su contraseña de administrador : la necesitará para desbloquear el disco si se le solicita.
  • Conexión Wi-Fi : asegúrese de que sea una red compatible (no portales cautivos ni redes empresariales con 802.1X).
  • Paciencia : esto no es una solución rápida. A veces tarda mucho, sobre todo si el disco tiene problemas graves.

Después de que el asistente de recuperación haga su trabajo

Si tu Mac arranca correctamente, es posible que recibas un mensaje para recuperar los datos de iCloud o ejecutar los pasos finales de configuración. Simplemente sigue las instrucciones en pantalla. Si no se soluciona el problema, verás opciones para ejecutar la Utilidad de Discos ( Comprobar y reparar el disco de arranque ) o reinstalar macOS desde cero ( Recuperación de macOS ).Sí, a veces esa es la única solución, sobre todo si el disco está dañado o el sistema operativo está dañado sin posibilidad de reparación.

Cuando el asistente de recuperación no es suficiente

Si sigue fallando, probablemente se trate de un daño más grave. Es hora de abrir la Utilidad de Discos para una comprobación exhaustiva del disco o considerar reinstalar macOS. En casos difíciles, podría ser necesario restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine o ejecutar el instalador de macOS desde un dispositivo de arranque. La documentación de soporte de Apple para Macs que no arrancan también incluye buenos pasos para solucionar problemas. Y no olvides que, a veces, un problema de hardware (como un fallo de RAM o de disco) puede ser el verdadero culpable.

Consejos adicionales para usuarios avanzados y administradores

Para quienes administran flotas o configuraciones empresariales, macOS Tahoe también refuerza los flujos de trabajo de recuperación con funciones como:

  • Políticas de seguridad que permanecen vigentes durante la recuperación.
  • La restricción allowUSBRestrictedMode ayuda a controlar el uso de periféricos durante la resolución de problemas.
  • Desbloqueo de disco remoto a través de SSH si FileVault está habilitado y el acceso a la red está disponible.

Esto hace que la resolución remota de problemas sea mucho más sencilla, incluso si las cosas se complican.

Por qué esto importa

Los problemas de inicio pueden complicar mucho el día. El enfoque guiado e integrado del Asistente de Recuperación implica menos conjeturas y soluciones más automatizadas, lo que puede ahorrar horas. Claro que no siempre es perfecto, y a veces se requieren pasos más invasivos, como reinstalar, pero es un buen primer intento. Además, saber que se ejecuta automáticamente en segundo plano evita los momentos de pánico al intentar qué intentar primero.

Resumen

El Asistente de Recuperación de macOS Tahoe es un avance en la resolución de problemas de Mac, aunque no siempre sea impecable. Es un poco extraño que aparezca cuando lo necesitas, pero lo bueno es que ofrece una dirección clara, especialmente para usuarios con menos conocimientos técnicos. En casos más complicados, tendrás que arremangarte para reparar discos o reinstalar el sistema, pero al menos esto ayuda a identificar la causa.

Resumen

  • Es automático o se puede iniciar manualmente desde el modo de recuperación.
  • Necesita una buena conexión Wi-Fi para descargar información de reparación.
  • Puede solucionar problemas de inicio o indicar pasos adicionales para solucionar problemas.
  • No olvides tener listas las contraseñas de energía y administrador antes de comenzar.

Cruzo los dedos para que esto ayude.