Instalar GarageBand en Windows no es precisamente fácil, y resulta un poco extraño porque solo está disponible oficialmente para dispositivos Apple. El truco principal es ejecutar un entorno macOS en tu equipo Windows. No voy a mentir, es un poco complicado, pero una vez configurado, puedes usar GarageBand como lo harías en un Mac. El objetivo es emular macOS mediante virtualización, lo que básicamente crea una Mac falsa dentro de Windows. Este método no tiene por qué ser demasiado complicado, pero requiere algunos pasos, temporizadores y paciencia para que todo funcione a la perfección.
Cómo obtener GarageBand en Windows
Sigue estos pasos para configurar un macOS virtual en tu PC y poder instalar GarageBand desde la App Store. Básicamente, se trata de crear una máquina virtual que ejecute macOS y luego descargar GarageBand como si estuvieras en una Mac real. Ten en cuenta que el rendimiento varía según el hardware; por ejemplo, una buena CPU, suficiente RAM y un buen almacenamiento son clave. Además, Apple no ofrece soporte oficial, por lo que podría fallar con las actualizaciones o…simplemente no funcionar a la perfección. Pero bueno, a otros les ha funcionado, así que pruébalo. Aquí te explicamos cómo:
Instalar una máquina virtual macOS
Esto también implica descargar una imagen de macOS (una imagen de máquina virtual predefinida).Puedes encontrarlas en varios foros o repositorios como GitHub: Winhance. Asegúrate de que provenga de una fuente confiable; no querrás manipular archivos sospechosos ni malware.
Una vez que tenga la imagen, deberá instalar el software de su máquina virtual (como VirtualBox o VMware).En Windows, VirtualBox es gratuito y popular, mientras que VMware Workstation Player también es decente. Descargue e instale el que mejor se adapte a su sistema y prepárese para realizar la configuración.
Configurar la máquina virtual macOS
Aunque parezca mentira, cargar la imagen de macOS en VirtualBox o VMware puede ser un poco complicado. Básicamente, se crea una nueva máquina virtual, se asignan algunos núcleos de CPU ( al menos 2 es mejor), se le asignan unos 4 GB de RAM o más y se le asigna suficiente almacenamiento (al menos 50 GB, ya que instalar macOS y GarageBand ocupa espacio).La configuración exacta depende del hardware, pero no te excedas: estás emulando un sistema, así que los recursos son limitados.
En algunas configuraciones, podrías necesitar ajustar la configuración EFI o añadir comandos adicionales para que la máquina virtual arranque correctamente. En VirtualBox, podrías tener que ejecutar comandos de terminal o editar los archivos de configuración de la máquina virtual, lo cual parece intimidante, pero no es tan grave si sigues los tutoriales de la comunidad. Prepárate para buscar comandos específicos en Google para tu configuración, especialmente si la máquina virtual no arranca.
Instalar macOS en la máquina virtual
Esta parte es cuestión de esperar. Inicia la máquina virtual y seguirás el proceso habitual de instalación de macOS: elige el idioma, formatea el disco virtual si es necesario y completa la instalación. En algunas configuraciones, el sistema podría bloquearse o bloquearse al primer intento; en otras, todo irá bien. Es un poco aleatorio, pero la paciencia ayuda. Después de un rato, verás el escritorio de macOS dentro de la ventana de Windows, y ahí es cuando empieza la magia.
Descargar e instalar GarageBand
Ahora que tu macOS virtual está funcionando, ve a la App Store dentro de la máquina virtual. Inicia sesión con tu ID de Apple, si es necesario. Busca GarageBand, haz clic en “Descargar” e instálalo. Te advertimos que la descarga puede ser considerable (unos cientos de MB), así que asegúrate de que la máquina virtual tenga suficiente acceso y espacio de red.
Una vez instalado, puedes iniciar GarageBand y empezar a crear música. No sé por qué funciona, pero parece que requiere mucha experimentación al principio, pero luego funciona bien, siempre que no lo fuerces demasiado.
Consejos para instalar GarageBand en Windows
- Asegúrate de que tu PC tenga suficiente RAM (8 GB o más es ideal) y potencia de CPU. Ejecutar una máquina virtual y macOS no es precisamente fácil.
- Mantenga actualizado su software de virtualización: a veces, las nuevas actualizaciones corrigen errores que impiden que macOS se inicie.
- Asigne suficiente espacio de almacenamiento: necesitará espacio para macOS, GarageBand y sus proyectos.
- Realizar copias de seguridad periódicas de su disco virtual es una buena idea, en caso de que algo falle.
- Si el rendimiento es lento, intente reducir la RAM o los núcleos de CPU asignados a la VM, o ajuste la configuración de gráficos.
- O tal vez considere otro software de música que se ejecute de forma nativa en Windows si esto suena demasiado complicado, como FL Studio, Ableton o Audacity.
Preguntas frecuentes
¿Puede GarageBand ejecutarse directamente en Windows sin todo este problema de virtualización?
No. Es una aplicación solo para Mac, así que, a menos que uses esta solución de máquina virtual, no funcionará en Windows.
¿Es legal ejecutar una máquina virtual macOS en Windows?
Es una zona gris, pero oficialmente Apple dice que solo deberías ejecutar macOS en hardware de Apple. Si tienes una Mac y usas una máquina virtual para uso personal, probablemente no tengas problema, simplemente no la distribuyas ni hagas nada sospechoso.
¿Esto hace que mi PC funcione más lento?
Sí, sobre todo si tus especificaciones no son las adecuadas. La máquina virtual necesita recursos de CPU, RAM y disco. En máquinas antiguas o más débiles, podría funcionar con lentitud o incluso bloquearse.
¿Existen formas más sencillas de obtener producción musical en Windows?
Por supuesto. Aplicaciones como Audacity son gratuitas y sencillas. Si buscas un DAW con más funciones, FL Studio o Ableton Live funcionan de maravilla en Windows sin complicaciones.
¿Necesito un ID de Apple para GarageBand?
Sí, necesitas uno para descargar GarageBand desde la App Store dentro de macOS, como en una Mac.
Resumen
- Obtenga una imagen de máquina virtual macOS
- Instalar software de virtualización
- Configurar la máquina virtual con recursos suficientes
- Instalar macOS en la máquina virtual
- Obtenga GarageBand desde la App Store dentro de la VM
Resumen
Sinceramente, instalar GarageBand en Windows no es la solución más sencilla y es un poco engorroso. Pero si vale la pena el esfuerzo por la música, se puede lograr sin problema. Todo el proceso hace que tu PC con Windows funcione como un Mac por un rato, lo cual es una locura. Recuerda que el rendimiento puede variar según el hardware y la paciencia. En algunas configuraciones funcionó de maravilla, en otras no tanto. Aun así, si eres aventurero, es una buena alternativa para experimentar con GarageBand sin cambiar a un Mac.