Cómo usar los comandos DiskPart en Windows 11: guía completa con ejemplos

Bueno, DiskPart… es básicamente una navaja suiza para administrar discos en Windows. Es un programa de toda la vida y, sinceramente, puede hacer cosas muy potentes (crear, eliminar, formatear y particionar unidades), pero también es un poco raro de usar si no estás acostumbrado a las interfaces de línea de comandos. A veces, te encuentras con problemas en los que las particiones no se muestran o al intentar redimensionar o eliminar volúmenes, aparecen errores. Por eso, conocer algunos comandos clave puede ser la solución, especialmente si prefieres la línea de comandos a las herramientas gráficas de administración de discos. Esta breve guía te ayudará a familiarizarte con los comandos comunes de DiskPart y, con suerte, a evitarte frustraciones.

Cómo abrir DiskPart en Windows 11

  • Primero, debes ejecutarlo como administrador, porque, claro, Windows lo hace más difícil de lo necesario. Puedes presionar el logotipo de Windows + R, escribir cmd, hacer clic derecho en el Símbolo del sistema y seleccionar Ejecutar como administrador. O bien, buscar “Símbolo del sistema” en el menú Inicio, hacer clic derecho y seleccionar Ejecutar como administrador.
  • Una vez que tengas la línea de comandos abierta con permisos de administrador, escribe diskparty pulsa Enter. El mensaje cambiará a DISKPART>. Esa es la señal de que estás en el lugar correcto.

Comandos DiskPart de Windows 11 con ejemplos

Aquí es donde la cosa se pone seria. Básicamente, debes centrarte en el objeto con el que quieres trabajar (discos o volúmenes) seleccionándolos primero. Los comandos no funcionan a menos que hayas elegido el destino correcto. A veces, los comandos parecen simples, pero pueden causar problemas si eliges el disco o volumen equivocado.

  1. Escribe list diskpara ver todos los discos conectados. Cada uno se numera, empezando por 0. Si uno de tus discos tiene un * en la columna GPT, significa que su estilo de partición es GPT (como el de la mayoría de las unidades nuevas).
  2. Una vez que identifique su disco, debe indicarle a DiskPart en cuál trabajar. Para ello, escriba select disk n, reemplazando ncon el número de su disco. Por ejemplo, select disk 1. En algunas configuraciones, si no selecciona el disco correcto, los comandos se ejecutarán en el disco incorrecto, lo cual es una receta para el desastre.
  3. Para ver todos los volúmenes, escriba list volume. Cada uno tiene un número. Puede seleccionar un volumen con select volume no por letra de unidad, como select volume D.
  4. Si quieres ver qué más puedes hacer, simplemente escribe help. Aparecerá una lista de comandos; puede que encuentres algunos trucos útiles en ella.

Administrar sus volúmenes de disco

Al seleccionar un volumen con select volume n, la mayoría de los comandos que ejecute posteriormente actuarán sobre ese volumen. Tenga en cuenta que, si cambia a otro volumen, el enfoque se desplaza. En algunas configuraciones, es posible que deba volver a seleccionar el volumen antes de realizar operaciones como eliminarlo o formatearlo. Además, tenga en cuenta que algunos comandos, como la información de listado o la ayuda, no requieren que el volumen esté seleccionado.

Ah, y un consejo: golpea Enterdespués de cada orden. Parece obvio, pero a veces se olvida, y entonces todo se atasca o falla.

Cómo eliminar un volumen

  • Listar todos los volúmenes:list volume
  • Seleccione el volumen que desea eliminar: select volume 7(digamos que es G:)
  • Y luego bórralo:delete volume

Si la operación se realiza correctamente, recibirá el mensaje “El volumen se eliminó correctamente”. Pero tenga cuidado: no puede eliminar volúmenes que tengan archivos de paginación activos, volcados de memoria o que sean volúmenes de sistema/arranque. Windows implementa esta función para evitar que destruya completamente su sistema.

Creación de particiones

Supongamos que desea crear una nueva partición: el comando se ve así create partition primary size=22500. El número está en MB, por lo que es una partición de 22, 5 GB. Si desea una partición mayor, simplemente cambie el tamaño; por supuesto, necesita espacio no asignado en el disco.

Una vez que lo ejecutes, deberías ver “Creación de la partición especificada”. Fácil, ¿verdad? Solo asegúrate de no intentar crear una partición en un espacio ya ocupado.

Formateo de particiones

Al crear una partición nueva, Windows podría verla como RAW, lo que significa que aún no está formateada. Para que sea utilizable, formatéela con este comando: format fs=ntfs label=MyData quick. Reemplace ntfs por fat o fat32 si prefiere esos sistemas de archivos. Recuerde: FAT32 no admite particiones de más de 32 GB, por lo que, para discos grandes, necesitará herramientas de terceros si desea usar FAT32.

Después de ejecutar el comando, debería aparecer un mensaje que diga ” Se formateó correctamente el volumen”.

Asignar una letra de unidad

Si has creado una partición, pero no tiene letra de unidad, Windows no la mostrará en el Explorador de archivos. Para asignar una letra, simplemente escribe assign letter=F[o cualquier letra que no uses].Después, recibirás un mensaje de confirmación y aparecerá en el Explorador.

Extender y contraer particiones

¿Quieres añadir más espacio? Usa ” extend size=10256para añadir unos 10 GB a una partición”.Ten en cuenta que el espacio no asignado debe estar justo a la derecha de la partición para que esto funcione. Si intentas reducir un volumen, el comando es similar a ” shrink desired=11000para unos 11 GB”.Ten en cuenta que solo los volúmenes NTFS pueden reducirse.

Listado y limpieza de discos

Para borrar un disco por completo, deberá enumerar los discos conlist disk, then select the appropriate one with select disk 2. Once selected, run clean, which erases all partitions and data. Be careful — this is destructive. Afterwards, if you want to convert the disk between MBR and GPT, you use convert mbr or convert gpt. Again, make sure you really want this, because it wipes everything.

Get the Full List of Commands in PDF

If you’d prefer to have a printed guide or save it for later, check out the DiskPart Commands List for Windows 11 (PDF). Handy for quick reference when doing disk work, especially if you’re not 100% confident with the commands.

Wrap-up

DiskPart might look intimidating, but it’s a powerful tool—once you get the hang of the commands. Just be careful, double-check what you’re selecting, and remember that some actions are irreversible. When used right, it’s much faster than digging through the graphical interface for complex tasks. Hopefully this shaves off a few hours for someone trying to fix or set up their drives. Fingers crossed this helps!

Summary

  • Open DiskPart with administrator rights
  • Use list disk and select disk n to choose disks
  • Manage volumes with list volume and select volume n
  • Delete, create, format, and assign drive letters as needed
  • Use cleanup and convert commands for disk wipes and format conversions