Cómo usar Proton Lumo: un chatbot de IA centrado en la privacidad que protege tus conversaciones

En el mundo de los asistentes de chat con IA, especialmente con todas esas plataformas que parecen grabar todo lo que escribes, la privacidad es fundamental. Si has tenido problemas donde tus conversaciones aparecen misteriosamente en otro lugar o simplemente te preocupan las filtraciones de datos, encontrar una IA centrada en la privacidad podría ser un alivio. Lumo de Proton es uno de esos proyectos que intenta mantener la privacidad de tus chats: sin complicaciones, solo una IA potente que no espía tus datos personales. Esta configuración ayuda a evitar todo ese drama de “las grandes tecnológicas te vigilan” y mantiene tus chats cifrados de extremo a extremo, incluso desde el propio Proton. Perfecto si quieres mantener la discreción pero seguir usando un asistente inteligente.

Si tienes curiosidad por saber cómo aprovechar al máximo las funciones de privacidad de Lumo, aquí tienes un breve resumen. Porque, claro, Proton tiene que complicar un poco la comprensión de todo. La idea principal: úsalo con una cuenta de Proton para un cifrado completo, desactiva la búsqueda web (si eres muy paranoico) y diviértete con sus prácticas herramientas sin sacrificar la privacidad. Ten en cuenta que algunas funciones, como la subida de imágenes, aún no están disponibles, y la fecha límite de información es octubre de 2023. No sé por qué funciona, pero esos detalles son importantes si quieres mantener la mayor privacidad posible. Ahora, veamos cómo configurarlo correctamente.

Cómo usar Lumo de Proton y mantener tu privacidad intacta

Método 1: Regístrese y habilite el cifrado de extremo a extremo

  • Primero, accede a ProtonMail o Proton VPN (ambos son ecosistemas propios de Proton).Necesitas una cuenta de Proton, ya que ahí es donde se cifran y sincronizan tus chats. Iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña de Proton es muy sencillo, pero asegúrate de activar la autenticación de dos factores (2FA) para mejorar tu seguridad. Una vez dentro, busca las opciones de Lumo en el menú, generalmente en ” Configuración del chat”.
  • Asegúrate de que la opción de cifrado de extremo a extremo esté activada. Proton cifra automáticamente los datos almacenados en sus servidores, pero para chatear, asegúrate de que tus conversaciones no se guarden a menos que lo desees explícitamente (por ejemplo, usa el “Modo fantasma” para borrarlas rápidamente).En algunas configuraciones, este paso puede estar oculto, así que consulta las preferencias o las páginas de soporte si es necesario.
  • Si la cuenta está configurada correctamente, deberías ver tu historial de chat solo en tu dispositivo (no se almacenará nada en los servidores de Proton, a menos que lo desees).

Método 2: Desactivar la búsqueda web y otras recopilaciones de datos

  • Una vez dentro de Lumo, ve a Configuración > Privacidad. Probablemente encontrarás opciones como Activar búsqueda web, Permitir compartir datos o similares. Desactiva la búsqueda web. De esta forma, el asistente no obtendrá ni analizará información de fuentes externas, lo que aumenta considerablemente su privacidad.
  • Esta configuración es crucial si no se necesita información web. Es un poco extraño, pero desactivar la búsqueda web ayuda a evitar que tu actividad sea rastreada o recopilada para formación o marketing. Porque, al parecer, Proton quiere que los usuarios tengan control sobre lo que se comparte.

Método 3: Cómo usar el «Modo Fantasma» para eliminar chats

  • Una vez que hayas terminado una sesión o sientas que ya no quieres que se registren tus chats, simplemente activa el Modo Fantasma. Normalmente, se trata de un botón llamado “Eliminar chat” o “Borrar historial” en la interfaz de chat. O quizás un interruptor en la Configuración de privacidad.
  • Esta función garantiza que la conversación se borre rápidamente de tu dispositivo y del servidor de Proton, protegiendo así la información confidencial. Sin embargo, ten en cuenta que, si usas un dispositivo compartido, también podrías borrar la caché o las cookies para evitar que queden residuos.

La experiencia práctica, al menos en algunas configuraciones, demuestra que activar y desactivar las funciones de privacidad puede ser complicado; a veces, reiniciar la aplicación o el navegador ayuda a bloquear la configuración. También es recomendable cerrar sesión y volver a iniciarla si algo parece extraño. Proton y Lumo son bastante transparentes en cuanto a la privacidad, pero no te sorprendas si la interfaz de usuario es un poco opaca en ciertas funciones. A menudo es necesario explorar las rutas del menú.

Resumen

  • Asegúrese de registrarse con una cuenta Proton y habilitar 2FA.
  • Comprueba que el cifrado de extremo a extremo esté activo para tus chats.
  • Deshabilite la búsqueda web y las opciones de compartir datos en la configuración de privacidad.
  • Utilice el modo fantasma o elimine chats después de terminar una conversación.
  • Desactive cualquier función que no necesite y que pueda comprometer la privacidad.

Resumen

Conseguir que Lumo funcione priorizando la privacidad no es ciencia espacial, pero requiere algunos pasos cautelosos. Lo bueno es que el diseño de Proton facilita la mayor parte de esto, pero queda un poco oculto si no investigas un poco; así que, sí, puede que haya que probar y equivocarse. Debido a su enfoque en la privacidad, algunas funciones son limitadas sin la suscripción, pero incluso gratis, tienes un control decente. Solo ten en cuenta que todo el cifrado y la privacidad a veces pueden hacer que las cosas sean un poco más lentas o menos fluidas que las plataformas de chat con IA más conocidas. Aun así, es una opción sólida si la confidencialidad es más importante que las funciones adicionales. Crucemos los dedos para que esto ayude a mantener sus conversaciones con IA lo más privadas posible, porque, sinceramente, eso es bastante raro hoy en día.