Descubrir cómo usar Restaurar Sistema en Windows 10 u 11 puede parecer una salvación, especialmente cuando las actualizaciones causan problemas o surgen errores inesperados. El problema es que mucha gente no sabe que esta función suele estar desactivada por defecto, así que se quedan perplejos cuando algo sale mal. Configurarla de antemano significa que tienes una forma rápida de restaurar el sistema sin perder todos tus archivos personales ni tener que hacer un restablecimiento completo. Por eso, saber cómo activarla, crear puntos de restauración y usarlos puede ahorrarte horas de frustración. Y no, no es súper complicado, una vez que le coges el truco.
Cómo habilitar la restauración del sistema en Windows 10
Activar la protección manualmente: aquí está la primicia
Esto es útil porque, sin la protección activada, Windows no guardará automáticamente instantáneas del sistema, lo cual es contraproducente si desea recuperarse de una actualización incorrecta o un fallo del controlador. Principalmente, es útil si planea solucionar algún problema o desea la tranquilidad de realizar restauraciones básicas en lugar de borrar todo y empezar de cero. En algunas configuraciones, es posible que la opción “Protección” esté desactivada o que no se active al principio. Es un poco molesto, pero reactivarla a través del menú suele funcionar después de reiniciar.
- Abra el menú Inicio y escriba “Crear un punto de restauración”. Debería aparecer “Propiedades del sistema” ; haga clic en él.
- En Propiedades del sistema, vaya a la pestaña Configuración de protección y seleccione su unidad principal, generalmente C:. Si está en gris, significa que la protección está desactivada por algún motivo, por lo que quizás deba activarla.
- Haz clic en Configurar. Aquí es donde empieza la diversión: selecciona Activar la protección del sistema.
- Ajuste la cantidad de espacio en disco que desea asignar a los puntos de restauración con el control deslizante. Más espacio significa más instantáneas almacenadas, pero puede consumir un poco de espacio en disco.
- Pulsa Aplicar y luego Aceptar. Listo. Ahora, tu PC guardará instantáneas antes de actualizaciones o instalaciones importantes, según la configuración.
Crear un punto de restauración manual, por si acaso
Esto es bastante obvio, pero es una buena costumbre. Los días que instales nuevos controladores o ajustes el registro, crea un punto de restauración. Es como un punto de control: si luego te equivocas, puedes revertirlo fácilmente. A veces, la creación automática de puntos de restauración de Windows no se activa con la frecuencia deseada, así que hacerlo tú mismo es lo más lógico.
- Abra Propiedades del sistema buscando nuevamente Crear un punto de restauración.
- En la pestaña Configuración de protección, haga clic en Crear.
- Dale al punto de restauración un nombre descriptivo, como “Antes de la actualización del controlador de la GPU” o “Antes de la modificación del registro”.
- Haz clic en “Crear” y espera a que termine. No hay barra de progreso, así que ten paciencia.
- Una vez hecho esto, presione Cerrar.
Esto crea un punto de restauración de referencia al que puedes recurrir en cualquier momento si algo sale mal. Solo asegúrate de hacerlo antes de realizar cambios importantes, o Windows no tendrá una copia de seguridad reciente lista cuando la necesites.
Cómo habilitar la Restauración del sistema en Windows 11
Mismo ejercicio, versión diferente
Honestamente, el proceso es prácticamente el mismo en Win11, solo que visualmente es un poco más ágil. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. La configuración de protección sigue estando en Propiedades del Sistema. Si te preguntas sobre varias unidades, simplemente repite estos pasos para cada una que quieras proteger.
- Presione Inicio, escriba Crear un punto de restauración y presione Entrar.
- En Propiedades del sistema, busque la sección Configuración de protección y seleccione su unidad principal (generalmente C :).
- Haga clic en Configurar.
- Activar la protección del sistema.
- Ajuste el espacio para los puntos de restauración, luego haga clic en Aplicar y Aceptar.
Creación manual de puntos de restauración en Win11
Esta parte no ha cambiado mucho. Cuando estés a punto de realizar algo arriesgado (modificaciones del registro, actualizaciones importantes, lo que sea), crea un punto de restauración manual. Es la forma más sencilla de asegurarte de no quedarte sin una alternativa.
- Nuevamente, acceda a Propiedades del sistema a través de la barra de búsqueda.
- Haga clic en Crear en la pestaña Protección.
- Ponle un nombre memorable, como “Limpieza previa al registro”.
- Haga clic en Crear, espere brevemente y luego cierre.
Cómo usar Restaurar sistema en Windows 10 y 11
Si algo sale muy mal, como una instalación incorrecta de un controlador o una actualización del sistema, restaurarlo es sencillo. Funciona sin problemas en ambas versiones del sistema operativo.
- Abra Inicio y busque Crear un punto de restauración.
- En la ventana Propiedades del sistema, haga clic en Restaurar sistema.
- Selecciona un punto de restauración (preferiblemente el más reciente antes de que se produjera el problema).Puedes hacer clic en “Buscar programas afectados” para ver qué podría cambiar.
- Haga clic en Siguiente y luego en Finalizar. El sistema se reiniciará y volverá a la instantánea.
Algunos se preguntan si afecta a sus archivos personales, pero la verdad es que no. Se trata principalmente de modificar archivos del sistema, controladores y configuraciones, así que tus documentos deberían estar seguros, pero más vale prevenir que curar; siempre es bueno tener copias de seguridad de la información importante.
Resumen
Activar Restaurar Sistema y crear algunos puntos de restauración con antelación es sensato; podría marcar la diferencia entre horas de resolución de problemas y una solución rápida. Normalmente no es tan complicado, pero Windows, al ser Windows, a veces falla o la configuración está desactivada por defecto. Recuerda: un poco de preparación ayuda mucho cuando las cosas se ponen feas. Ten un punto de restauración a mano y estarás listo.
Resumen
- Habilite la protección a través de Propiedades del sistema si está desactivada.
- Cree puntos de restauración manualmente antes de realizar cambios riesgosos.
- Utilice Restaurar sistema desde el mismo menú para revertir los archivos del sistema.
- Tenga en cuenta que los archivos personales no se verán afectados a menos que realice un restablecimiento completo.
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Ojalá esto le ahorre muchos problemas en el futuro. Activar la protección y crear algunos puntos de restauración es sencillo, pero poco valorado: una configuración rápida que vale la pena cuando la necesita.¡Mucha suerte y que su sistema se mantenga estable!