Vaciar la caché DNS en Windows 10 puede parecer un truco técnico, pero puede marcar una gran diferencia cuando tu conexión a internet funciona de forma irregular. Si los sitios web cargan con una lentitud desesperante, no cargan en absoluto o ves errores extraños como “No se puede encontrar el servidor”, suele deberse a que los datos DNS almacenados localmente están desactualizados o dañados. Este paso restablece la caché, obligando al sistema a obtener información actualizada de los servidores DNS. Es como reiniciar la conexión rápidamente sin reiniciar todo el PC. Y, sinceramente, dado lo sencillo que es, vale la pena intentarlo antes de pasar a soluciones de problemas más complejas.
Cómo vaciar el DNS en Windows 10
Limpiar el DNS en Windows 10 no es complicado, pero suele solucionar problemas de navegación. Aquí tienes los pasos: bastante rápidos, sencillos y nada intimidantes.
Abrir el símbolo del sistema: la manera correcta
Este paso es crucial. Abrir el Símbolo del sistema con permisos de administrador te garantiza tener permiso para borrar esas cachés. Escribe “cmd” en la barra de búsqueda de la esquina inferior izquierda (o pulsa Win + S), haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador. Es posible que aparezca un mensaje de Control de cuentas de usuario; simplemente responde que sí. Si tienes prisa, algunas configuraciones te permiten Win + Xseleccionar Windows PowerShell (Administrador), que hace lo mismo, pero la mayoría prefiere el Símbolo del sistema.
Ejecute el comando DNS flush
Dentro de esa ventana negra, escribe ipconfig /flushdns
y pulsa Enter. Algunos usuarios olvidan el espacio después de “ipconfig” o la barra diagonal, y entonces simplemente no funciona. Al pulsar Intro, deberías ver un mensaje que dice “Se ha vaciado correctamente la caché del solucionador DNS”.Si lo ves, todo está bien. Si no, revisa la ortografía o vuelve a intentarlo.
¿Qué pasa después de la descarga?
El sistema borra toda la información de direcciones web almacenada en caché. La próxima vez que visites un sitio, Windows tendrá que volver a consultar la información DNS, por lo que podrías notar una navegación más rápida o menos errores. A veces, en algunas configuraciones, las primeras páginas tras el vaciado se cargan lentamente, pero es normal porque la caché se está reconstruyendo. En algunas máquinas (no sé por qué), funciona de inmediato, mientras que en otras se necesita un tiempo o reiniciar para que funcione correctamente.
Consejos para que funcione mejor
- Ejecute siempre el Símbolo del sistema como administrador; de lo contrario, el comando se bloquea o indica “acceso denegado”.Es fácil de solucionar, pero necesita los permisos.
- Si tienes problemas constantemente, prueba a limpiar el DNS aproximadamente una vez por semana. Windows a veces almacena información obsoleta que causa problemas.
- Mantenga Windows actualizado. A veces, los fallos de DNS se deben a errores corregidos en las actualizaciones.
- Vale la pena reiniciar su PC después de limpiar el DNS: no es obligatorio, pero garantiza que todo se restablezca correctamente.
- Si los problemas persisten, considere cambiar sus servidores DNS a algo como Google DNS ( 8.8.8.8 y 8.8.4.4 ) o Cloudflare ( 1.1.1.1 ), que a veces brindan una resolución más rápida y menos problemas de caché.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería molestarme en limpiar el DNS?
Si los sitios web de repente se vuelven lentos o aparecen errores extraños de DNS, podría deberse a que hay datos obsoletos atascados en la caché. El vaciado los borra, obligando a Windows a obtener información actualizada. Es como refrescar el cerebro.
¿Con qué frecuencia es demasiado frecuente?
No hay un horario fijo, solo cuando las cosas se ponen difíciles. Si notas problemas recurrentes, prueba a limpiar el filtro una vez a la semana o cuando la red se comporte de forma extraña. De lo contrario, una vez al mes está bien para mantenimiento.
¿Hace lo mismo en mi teléfono o Mac?
Más o menos, pero los pasos son diferentes para cada uno. Windows tiene un comando ingenioso; Mac usaría la Terminal con un comando diferente, y los smartphones tienen sus propios métodos. Pero la idea es la misma: borrar la información DNS antigua.
¿Podría el vaciado de DNS dañar algo?
En realidad no, pero tu computadora necesita volver a resolver los sitios web después de hacerlo, por lo que la carga inicial de las páginas podría ser un poco más lenta. Generalmente, es seguro y debería ser más beneficioso que perjudicial.
¿Debo reiniciar después de limpiar el DNS?
No exactamente, pero si persisten errores extraños o tus navegadores parecen estar descontrolados, reiniciar ayuda a solucionar el problema. A veces, Windows necesita un reinicio rápido para que el mensaje aparezca por completo.
Resumen
- Abra el símbolo del sistema como administrador
- Escribe
ipconfig /flushdns
y pulsa Enter - Busque el mensaje de confirmación
- Reinicie si los problemas persisten
Resumen
Limpiar la caché DNS no es glamuroso, pero es un truco práctico para solucionar cualquier problema de navegación. Ya sea que tus páginas web carguen lento o que aparezcan errores de repente, esta solución rápida podría salvarte el día. Sinceramente, es un pequeño detalle que a menudo puede evitar muchos dolores de cabeza. En algunas configuraciones, es casi mágico lo rápido e indoloro que es, y en otras, no tanto. Pero bueno, vale la pena intentarlo, ¿verdad? Solo recuerda ejecutar ese comando con permisos de administrador y reiniciar tu PC rápidamente después si la cosa sigue pareciendo rara.¡Crucemos los dedos para que esto te ayude a solucionar tus problemas de internet!