Revisar los registros de eventos de Windows 11 puede ser como curiosear en el diario secreto de tu PC: algo extraño, pero muy útil cuando algo sale mal. Si tu sistema funciona de forma extraña, se bloquea o simplemente va demasiado lento, revisar estos registros podría indicar qué está fallando. La cuestión es que Windows guarda un registro de prácticamente todo: errores, advertencias, información sobre aplicaciones, problemas de hardware, inicios de sesión de usuarios, y esa información puede ayudarte a solucionar problemas de forma impecable.
La cuestión es que no siempre es obvio por dónde empezar, y a veces los registros son un mar de códigos confusos. Pero con un par de pasos sencillos, puedes echar un vistazo a lo que ha estado haciendo tu PC últimamente. No se trata de una técnica de alto nivel, solo una forma de ver si hay un patrón o un problema evidente oculto.
Cómo comprobar los registros de eventos en Windows 11
Abra el menú Inicio y busque el Visor de eventos
Primero, presione la tecla Windows o haga clic en el botón Inicio. Escriba “Visor de eventos” en la barra de búsqueda; es la herramienta principal para ver registros. Cuando aparezca, haga clic en él. Normalmente, aparece entre las mejores coincidencias.
Sinceramente, en algunas configuraciones, es necesario reiniciar o intentar varias veces antes de que el Visor de Eventos cargue correctamente, así que no te preocupes si va lento o se bloquea. Inténtalo de nuevo.
Navegar por el Visor de eventos
Una vez dentro, verás una lista grande a la izquierda; expande la sección Registros de Windows. Verás categorías como Aplicación, Seguridad, Configuración y Sistema. Cada una registra diferentes tipos de eventos: fallos de aplicaciones, alertas de seguridad, cambios de hardware, errores del sistema, etc. Si estás solucionando un problema específico, empieza por Sistema o Aplicación.
Seleccione una categoría de registro y navegue
- Haz clic en “Sistema” si intentas solucionar fallos o problemas de hardware. Encontrarás varias entradas con fechas, horas y algunos identificadores de error.
- Cambia a “Aplicación” si una aplicación falla o funciona mal constantemente. Información similar, pero más sobre errores de software.
Algunos días, los registros parecen un desastre. Concéntrese en los tickets marcados con un símbolo de advertencia o un icono rojo de error: probablemente sean los culpables.
Analizar los detalles de los registros
Haz clic en cada entrada para ver más información. A veces verás un código de error o un mensaje que suene a experto. No siempre es sencillo, pero buscar entradas con títulos de “Error” o “Advertencia” ayuda a identificar las malas noticias.
Presta atención a las marcas de tiempo que coincidan con el momento en que tu PC falló. Suele ser la primera pista. Además, algunos errores podrían hacer referencia a archivos o servicios como “nvlddmkm” (fallo del controlador gráfico) o “Disco” (problemas del disco duro).Porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Consejos para comprobar los registros de eventos en Windows 11
- Revise los registros periódicamente, como una vez al mes, si desea detectar problemas a tiempo.
- Concéntrese en las entradas con iconos de advertencia o error, ya que tienden a ser más graves.
- Utilice la función BuscarCtrl + F (presione ) dentro del Visor de eventos para buscar códigos de error específicos, nombres de aplicaciones o períodos de tiempo.
- Exporte registros (haga clic derecho en una categoría > Guardar todos los eventos como… ) si necesita compartirlos con alguien que sepa más.
- Filtrar los registros: haga clic en Filtrar registro actual en el panel derecho para limitar las opciones, por ejemplo, a errores de la semana pasada o de una aplicación específica.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los registros más útiles para verificar?
Definitivamente, revisa el Sistema para detectar problemas de hardware y controladores, y la Aplicación para detectar errores relacionados con las apps. Estos suelen identificar los errores más graves que te causan problemas.
¿Es seguro eliminar registros?
Claro, pero ten cuidado. Una vez que borres los registros, toda esa información desaparecerá; no tendrás copias de seguridad para solucionar problemas. Es mejor exportar primero si crees que podrías necesitarla más adelante.
¿Con qué frecuencia se deben revisar los registros?
Si estás solucionando problemas, una vez a la semana o después de fallos importantes ayuda. De lo contrario, una vez al mes es una buena opción para una revisión regular. Esto evita que los problemas surjan de repente.
¿Qué significa una advertencia frente a un error?
Las advertencias son como indicios de que algo no funciona, pero no es urgente. Los errores suelen indicar que algo está roto o mal configurado y necesita una solución urgente.
¿Puedo automatizar esto?
Sí, puedes configurar alertas o crear vistas personalizadas dentro del Visor de Eventos, o usar herramientas de terceros para supervisar los registros y recibir notificaciones cuando surja algo extraño. Es útil para evitar tener que revisarlos manualmente constantemente.
Resumen
- Abrir Visor de eventos.
- Navegar por los registros de Windows.
- Seleccione una categoría como Sistema o Aplicación.
- Revisar los registros en busca de errores o advertencias.
- Analiza los detalles para descubrir qué está mal.
Resumen
Familiarizarse con los registros de eventos de Windows 11 puede ser revolucionario. No es precisamente la tarea más atractiva, pero comprender su significado puede ahorrarte horas de frustración. A veces, los registros revelan sus problemas con claridad, a veces son más sutiles, pero una vez que les pilles el truco, verás los patrones y quizás incluso puedas solucionarlos antes de que se agraven. Recuerda que no todos los errores son críticos, pero ignorarlos puede ser perjudicial más adelante. Así que, investiga de vez en cuando; quién sabe, quizá encuentres pistas sobre ese fallo extraño que te ha estado molestando.