Averiguar la potencia de tu fuente de alimentación en una PC con Windows 11 no es tan sencillo como acceder a un menú o pulsar un botón. Windows no muestra esta información; créeme, busqué por todas partes, incluso bajo el capó, algún informe del sistema, pero no lo encontré. Así que lo mejor es hacer una pequeña inspección física o investigar a fondo la información del fabricante. Esto puede ser muy útil si intentas actualizar tu GPU, añadir más unidades o simplemente quieres estar seguro de si tu fuente de alimentación está a la altura. El proceso puede parecer sencillo, pero a veces es difícil acceder a esas etiquetas o ni siquiera quieres abrir la carcasa. Aquí tienes algunos métodos comunes que me funcionaron y que podrían ayudarte a evitar perder horas intentando adivinar o comprando una nueva fuente de alimentación a ciegas.
Cómo comprobar la potencia de la fuente de alimentación en Windows 11
Esta sección explica varias maneras de averiguar la potencia de su fuente de alimentación, ya sea físicamente desde el hardware o en línea desde la documentación del producto. No existe un comando mágico dentro de Windows que calcule la potencia, así que se trata de consultar las etiquetas o buscar en Google.
Encuentre el número de modelo y búsquelo en línea
- Si no se siente cómodo abriendo la carcasa, pase directamente a buscar el número de modelo en la fuente de alimentación (normalmente se encuentra en una etiqueta en el lateral o en la parte superior).
- Escriba el número de modelo en Google o en un sitio como PCPartPicker o el sitio oficial del fabricante para obtener las especificaciones.
- Eso suele darte la potencia. Es un método un poco vago, pero funciona si solo estás investigando o planeando mejoras.
Abra físicamente la carcasa de su PC y verifique la etiqueta
Esta es la forma más directa, pero necesitas sentirte cómodo al abrir la caja. Vale la pena hacerlo si no encuentras la información en otro lugar o quieres estar 100% seguro. Un consejo: siempre apaga y desenchufa tu PC primero. Una vez dentro, localiza la fuente de alimentación (normalmente una caja metálica en la parte superior o inferior).Busca la etiqueta de la unidad: debería ser una pegatina con números, información de voltaje y potencia.
- Si la etiqueta está en un lugar estrecho o cubierta, intente limpiarla con cuidado o usar una linterna para ver mejor.
- Normalmente, indica la potencia en vatios, como “550 W” o “650 W”.A veces, indica un rango, como “550 W-600 W”, lo cual es normal porque las fuentes de alimentación están clasificadas para un rango.
Consejo profesional: si le preocupa romper algo, consulte primero el manual del modelo de su PC: es posible que aparezca la potencia exacta de la fuente de alimentación sin necesidad de abrir las cosas.
Utilice las páginas de soporte o los manuales del fabricante
- Visita el sitio web del fabricante de tu PC o de la fuente de alimentación específica. Busca por el número de modelo; a menudo, el sitio web de Farmer o sitios web de tecnología de terceros tienen especificaciones detalladas.
- En muchos casos, la documentación o la página de soporte indicarán explícitamente la potencia y otras clasificaciones de potencia. De lo contrario, normalmente puede encontrar un manual en PDF o una página de soporte con estos detalles.
Otros consejos y trucos
En algunas configuraciones, la etiqueta interior puede estar muy bien oculta o borrosa. Usar una cámara o un teléfono para ampliar la imagen ayuda. Y sí, una linterna marca la diferencia. Como mínimo, asegúrate de tener esa información importante a mano; podrías necesitarla más adelante para actualizaciones o solucionar problemas.
Consejos para comprobar la potencia de la fuente de alimentación en Windows 11
- Siempre, siempre apague y desenchufe su PC antes de abrirla; aquí no hay atajos por seguridad.
- Si no está seguro de cómo abrir la carcasa, consulte el manual del usuario o busque un tutorial en YouTube para su modelo.
- Mantén una linterna cerca. Esas etiquetas suelen ser diminutas y difíciles de leer con poca luz.
- Anota la información del modelo, la potencia o incluso toma una foto. Más vale prevenir que curar.
- ¿Aún no estás seguro? Contacta con el soporte técnico o pregunta en los foros con la información de tu modelo de PC o fuente de alimentación.
Preguntas frecuentes
¿Por qué Windows 11 no muestra el voltaje de mi fuente de alimentación?
Porque esa información no se almacena en el software; el sistema operativo no informa sobre detalles de hardware como la potencia. Hay que revisarla o consultar la documentación.
¿Qué pasa si no puedo abrir mi estuche o acceder a la etiqueta fácilmente?
Buena pregunta. La forma más segura es buscar en Google el modelo de tu PC o fuente de alimentación y consultar las especificaciones en línea; es más o menos un atajo. Si te sientes seguro al abrirlo, sigue la guía para tu modelo de gabinete específico. Pero ten cuidado.
¿Es seguro abrir mi PC yo mismo?
Siempre que apagues, desenchufes y te conectes a tierra para evitar la estática, no hay problema. Pero si eres nuevo en hardware, quizás busques ayuda o veas un tutorial primero. Porque, claro, las PC tienen que ser más difíciles de lo necesario.
¿Puedo actualizar mi fuente de alimentación sin problemas?
Sí, pero verifica el tamaño, los tipos de conector y la compatibilidad de potencia con tu equipo. Además, asegúrate de que tu caja sea compatible con la nueva. Las actualizaciones incorrectas pueden causar problemas o daños.
¿Cómo saber si mi fuente de alimentación está fallando?
Apagados repentinos, ventiladores que giran ruidosamente o que no se encienden son señales importantes. A veces, olores extraños o ruidos de estallido. Lo mejor es que lo revise un profesional si nota estos síntomas.
Resumen
- Apagar y desenchufar.
- Abra el estuche (si le resulta cómodo).
- Verifique la etiqueta de la fuente de alimentación o busque su modelo en línea.
- Utilice la documentación o las páginas de soporte del fabricante.
- Tenga paciencia y seguridad en el proceso.
Resumen
Honestamente, verificar la potencia de tu fuente de alimentación es una de esas cosas que te ayudan a conocer tu hardware y que te ahorran muchos problemas en el futuro. Ya sea que busques actualizaciones o soluciones problemas inusuales, tener esa información a mano puede marcar una gran diferencia. Solo ten cuidado al abrir la caja: la seguridad es lo primero, aunque sea un poco molesto. Una vez que tengas la información, será mucho más fácil planificar tu próximo paso.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Mucha suerte y mantén la curiosidad por esa caja de metal dentro de tu PC!