Cómo verificar la velocidad de la RAM en Windows 10: una guía completa paso a paso

Saber cómo comprobar rápidamente la velocidad de la RAM en Windows 10 es más sencillo de lo que parece, al menos en teoría. El Administrador de Tareas integrado debería ser suficiente, y es práctico porque no necesitas instalar nada adicional. Sin embargo, a veces no es tan sencillo como parece: por ejemplo, la información no se muestra o la velocidad de la RAM simplemente no es evidente. Si esto ocurre, hay otras maneras de analizar las especificaciones de la memoria. Es bastante útil si estás solucionando problemas de rendimiento, pensando en una actualización o simplemente tienes curiosidad por saber qué hay dentro de tu PC.

Comprobar la velocidad de la RAM en Windows 10

Método 1: Usar el Administrador de tareas

Esta es la forma más común, casi la predeterminada. El Administrador de Tareas de Windows 10 tiene una pestaña de Rendimiento que muestra una gran cantidad de detalles, incluyendo la velocidad actual de la RAM. Es un vistazo rápido y, en la mayoría de las configuraciones, funciona sin problemas. Pero a veces, por alguna razón desconocida, la información de velocidad no está disponible o Windows no se actualiza inmediatamente. En esos casos, usar herramientas alternativas puede ser útil.

Abrir el Administrador de tareas

  • Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas en el menú contextual. O pulsa Ctrl + Shift + Escdirectamente para abrirlo más rápido. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Vaya a la pestaña Rendimiento

  • Una vez que aparezca el Administrador de tareas, haz clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior (si no la ves, haz clic en Más detalles en la parte inferior izquierda).Es como una torre de control para las estadísticas vitales de tu sistema, como la CPU, el disco y la memoria.

Haga clic en Memoria

  • A continuación, haz clic en Memoria en la barra lateral izquierda. Verás un panel con toda la información sobre tu RAM, incluyendo la capacidad total, el uso y, lo más importante, la velocidad.

Encuentra la lectura rápida

  • Debajo del gráfico grande, busca Velocidad. Debería mostrar la velocidad actual de la RAM en MHz. A veces es un número minúsculo, y a veces hay que fijarse bien; no todos los equipos lo muestran a la perfección (o no lo muestran en absoluto), así que no te preocupes si no es demasiado obvio.

Cerrar el Administrador de tareas

  • Cuando termines, simplemente haz clic en la X o pulsa Alt + F4. Fácil. Listo. Ahora ya sabes el número de tu RAM en MHz.

Este método es casi demasiado simple, pero en algunas configuraciones, la información de velocidad no se actualiza inmediatamente o no se muestra. Si esto ocurre, podría valer la pena probar una aplicación gratuita de terceros como CPU-Z, que ofrece un análisis mucho más detallado de la memoria, incluyendo información de la pestaña SPD si necesitas más información.

Otras opciones para obtener información de RAM

A veces, el Administrador de Tareas simplemente se niega a mostrarte la imagen completa. En ese caso, herramientas como CPU-Z son bastante fiables. Ejecutas la aplicación, revisas la pestaña Memoria o SPD, y ahí tienes tus MHz, junto con mucha más información sobre tus módulos de RAM. Funciona en prácticamente todas las configuraciones recientes de Windows y es gratis. Así, si el Administrador de Tareas se resiste, al menos obtienes la información que necesitas.

Otro punto a tener en cuenta: la velocidad de la RAM no siempre aparece, especialmente con gráficos integrados o ciertas laptops. A veces, las superposiciones del chipset o los sensores del sistema no la indican correctamente. En esos casos, las comprobaciones físicas o la BIOS/UEFI de la placa base podrían proporcionar información más precisa. Por supuesto, revisar la BIOS es un poco más complejo, así que solo si te sientes cómodo con ello.

En algunas máquinas, esta información aparece después de reiniciar o de ejecutar un análisis del sistema. No sé por qué funciona así, pero Windows a veces puede ser un poco raro.

Resumen

Comprobar la velocidad de la RAM no siempre es tan sencillo como pulsar un botón. Dependiendo del hardware, puede que obtengas toda la información fácilmente o tengas que buscar un poco. Pero para la mayoría de los usuarios de Windows 10, la pestaña Rendimiento del Administrador de Tareas es el punto de partida más rápido, y herramientas como CPU-Z completan las tareas cuando es necesario. Recuerda: si planeas actualizar y quieres adaptar los nuevos módulos a tu configuración actual, esta información es fundamental.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas haciendo clic derecho o Ctrl + Shift + Esc.
  • Vaya a la pestaña Rendimiento.
  • Seleccione Memoria en la barra lateral.
  • Busque la velocidad en MHz.
  • Cierre el Administrador de tareas cuando haya terminado.

Notas finales

Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a descubrir las especificaciones de su RAM sin complicarse la vida. No siempre es perfecto, pero al menos te da un buen punto de partida para solucionar problemas o planificar actualizaciones. Recuerda que la clave suele ser que los módulos de RAM coincidan con las especificaciones de tu placa base, así que compruébalo bien antes de comprar si vas a comprar un producto de segunda mano.¡Que tengas una buena compra!