Cómo verificar la velocidad de la RAM en Windows 11: Guía completa paso a paso

Calcular la velocidad de la RAM en Windows 11 parece sencillo, pero a veces no es tan sencillo como debería. Quizás el Administrador de Tareas no muestra los detalles esperados o la información parece incorrecta. La verdad es que Windows puede ser un fastidio con estas cosas, obligándote a explorar los menús o usar herramientas de terceros. Pero una vez que le coges el truco, es bastante rápido de comprobar, sobre todo si estás solucionando problemas de ralentización o planeando una actualización. Conocer las especificaciones de la RAM te ayuda a evitar comprar el tipo incorrecto y garantiza que tu sistema funcione de forma óptima sin tener que hacer conjeturas.

Cómo comprobar la velocidad de la RAM en Windows 11

¿Buscas una solución rápida? Así es como suele ser.

Abrir el Administrador de tareas: acceso directo a la información de rendimiento

  • Pulsa Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente. Si te parece demasiado rápido, haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas.
  • En algunas configuraciones de Windows, se abre en modo simplificado. Asegúrate de hacer clic en Más detalles en la parte inferior para verlo todo.

Este paso te ayuda a acceder a la información de rendimiento sin complicaciones. En algunas máquinas, esta combinación no carga todos los detalles la primera vez, así que inténtalo de nuevo o reinicia si es necesario.

Vaya a la pestaña Rendimiento: encuentre la información correcta

  • Una vez que el Administrador de tareas esté abierto en modo detallado, busque en la fila superior la pestaña Rendimiento y haga clic en ella.
  • Es como el tablero de su sistema: ofrece un vistazo rápido de la CPU, el disco, la red y la RAM.

Aquí es donde mucha gente se atasca: busca la opción “Memoria” en la barra lateral, normalmente a la izquierda. Muestra información detallada de la RAM, incluida la velocidad.

Seleccione Memoria en la barra lateral — Profundice en los detalles

  • Haz clic en Memoria. Aquí es donde Windows muestra todas las especificaciones de tu RAM: tamaño total, velocidad, formato, tiempos, etc.
  • Si no ve la sección Memoria, compruebe si la pestaña de rendimiento está completamente expandida. A veces, Windows oculta detalles en el modo simplificado.

Ahora bien, como Windows no lo muestra tan claramente, conviene fijarse bien en el campo “Velocidad”.Ese es el número en MHz que indica la velocidad de la RAM.

Localizar e interpretar la información de velocidad: ¿es correcta?

  • Busque el cuadro o línea Velocidad, que debería incluir un valor en MHz, como 2400 MHz o 3200 MHz.
  • Esto indica la capacidad actual de tu RAM. En muchas PC modernas, coincide con las especificaciones de la etiqueta o la hoja de especificaciones de la RAM.

En algunas configuraciones, no es muy fácil interpretar esto ni saber si funciona a la velocidad esperada. A veces, es inferior a la velocidad nominal debido a la configuración del BIOS o a problemas de compatibilidad.

Consejo adicional: use la línea de comandos si el Administrador de tareas muestra información extraña

Si no ves lo que buscas en el Administrador de tareas o simplemente no funciona correctamente, prueba CPU-Z. Es una aplicación ligera de terceros que extrae información detallada del hardware, como la sincronización y la velocidad de la RAM. Descárgala, ejecútala y busca en la pestaña “Memoria”.Funciona de maravilla y, en algunos casos, es más precisa. Ten en cuenta que algunos ajustes de la BIOS podrían ocultar las velocidades reales, por lo que CPU-Z a veces puede darte una idea más clara.

Consejos para comprobar la velocidad de la RAM en Windows 11

  • Asegúrese de que su Administrador de tareas esté completamente expandido: a veces los detalles quedan ocultos si está en modo simple.
  • Cierre primero las aplicaciones pesadas; a veces pueden afectar la precisión si su RAM está muy ocupada.
  • Verifique la velocidad de su RAM periódicamente, especialmente si está solucionando problemas de caídas de rendimiento o simplemente actualizando hardware.
  • Compare lo que muestra el Administrador de tareas o CPU-Z con las especificaciones oficiales de su RAM: si no coinciden, tal vez sea necesario ajustar la configuración del BIOS.
  • Si notas que tu RAM tiene una velocidad inferior a la anunciada, accede a la configuración de tu BIOS/UEFI: busca “Velocidad de memoria” o “Perfil XMP”.En algunas placas base, al activar XMP, la RAM alcanzará su velocidad nominal. Eso sí, ten cuidado; modificar la BIOS puede ser complicado si no sabes lo que haces.

Preguntas frecuentes

¿Verificar la velocidad de la RAM en el Administrador de tareas daña mi PC?

No, solo lee información, así que no te preocupes por el impacto en el rendimiento. Es como mirar bajo el capó, no como acelerar el motor.

¿Por qué debería importarme la velocidad de la RAM?

Bueno, una RAM más rápida puede mejorar el rendimiento general, especialmente al jugar, editar videos o realizar múltiples tareas a la vez. Además, si tu sistema es lento, revisar la velocidad de la RAM puede revelar si tienes un cuello de botella.

¿Puedo simplemente aumentar la velocidad de mi RAM?

A menudo, no se puede aumentar físicamente la velocidad sin nuevos módulos de RAM, pero ajustar la configuración de la BIOS (normalmente activando perfiles XMP) puede hacer que la RAM existente funcione a su velocidad nominal. Sin embargo, no todas las placas base son compatibles de fábrica.

¿Qué pasa si la velocidad de mi RAM es inferior a las especificaciones?

Revisa tu BIOS/UEFI y comprueba si el perfil para velocidades más altas está habilitado. A veces, un simple cambio puede marcar una gran diferencia. De lo contrario, podría deberse a una incompatibilidad o a limitaciones de hardware. En algunas configuraciones, Windows no muestra claramente la velocidad real debido a la configuración predeterminada de la BIOS.

¿Qué otras herramientas puedo utilizar?

Además de CPU-Z, herramientas como AIDA64 o Speccy también funcionan. Son una buena alternativa si la información del Administrador de Tareas parece imprecisa o incompleta.

Resumen

  • Abrir el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc)
  • Vaya a Rendimiento y luego seleccione Memoria
  • Encuentra el valor de velocidad en MHz
  • Compárelo con las especificaciones de su RAM o ejecute una herramienta como CPU-Z para obtener más detalles.

Resumen

Comprobar la velocidad de la RAM no es tan complicado, pero puede ser frustrante si Windows decide ocultar la información o no la muestra completa. En una configuración fue facilísimo; en otra, necesitó un ajuste rápido de la BIOS o una segunda llamada a la herramienta. Aun así, conocer la velocidad de la RAM puede ahorrar mucho tiempo al solucionar problemas o actualizar el sistema. Si va más lento de lo debido, al menos tendrás una mejor idea de dónde buscar: la BIOS, las especificaciones del fabricante o problemas de compatibilidad. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, y si no, al menos habrás aprendido algo sobre el hardware de tu PC.¡Mucha suerte!