Cómo volver a Windows 7: un tutorial completo paso a paso

Si estás pensando en volver a Windows 7 desde un sistema operativo más reciente, es un poco estresante, pero se puede lograr con paciencia. El proceso no es precisamente fácil, ya que Windows 7 ya no tiene soporte oficial, así que debes prepararte con antelación: hacer copias de seguridad de tus archivos, crear medios de instalación, ajustar la configuración del BIOS, etc. Además, no es un clic rápido, ya que se trata de una reinstalación completa, lo que significa que todos tus datos se borrarán a menos que configures un arranque dual o hagas una copia de seguridad primero. Aun así, si de verdad quieres disfrutar de la experiencia clásica de Windows 7, esta guía te ayudará a hacerlo.

Cómo cambiar a Windows 7

Cambiar a una versión anterior no es imposible, pero sí, requiere cierta destreza técnica y atención al detalle. Si se hace correctamente, obtendrá una instalación limpia de Windows 7 en su equipo. Sin embargo, tenga en cuenta que, dado que el soporte de Windows 7 finalizó en enero de 2020, los parches de seguridad ya no están disponibles, por lo que está destinado principalmente a usuarios dedicados o con necesidades especiales. Este es el plan general:

Primero haz una copia de seguridad de tus archivos. En serio.

Este es el paso número uno, ya que cambiar a una versión anterior es básicamente un borrado completo. Usa un disco duro externo, una memoria USB grande o sube tus fotos, documentos y archivos importantes a servicios en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. Comprueba que todo se haya transferido antes de continuar. Cuando lo intenté, perdí un par de archivos por descuido, lo cual es una mala idea, así que este paso te ahorra un dolor de cabeza.

Crear un medio de instalación de Windows 7 (USB o DVD)

Necesitas un instalador de arranque de Windows 7 para esto. Si tienes un archivo ISO, herramientas como Rufus son la solución: simplemente selecciona el ISO, el USB de destino y crea una memoria USB de arranque en unos pocos clics. Si eres de la vieja escuela y aún tienes un DVD de Windows 7, también funciona, pero asegúrate de que tu unidad óptica funcione. Descarga el ISO de la antigua página de descargas de Microsoft si es necesario; sí, la página de soporte está un poco oculta ahora. El medio será la clave para instalar Windows 7 desde cero.

Cambiar el orden de arranque en el BIOS

Aquí es donde Windows complica las cosas innecesariamente. Reinicia tu PC y accede al menú BIOS/UEFI (suele usar F2, F12, Supr o Esc, según el sistema).Dentro, busca el menú Arranque y configura tu USB o DVD como primer dispositivo de arranque. Guarda los cambios y reinicia; con suerte, tu PC arrancará directamente con el instalador de Windows 7. En algunas configuraciones, este paso falla la primera vez o requiere un par de reinicios para que funcione correctamente, así que no te preocupes si no funciona a la perfección de inmediato.

Instalar Windows 7

Sigue las instrucciones en pantalla una vez que se cargue el instalador. Te preguntará el idioma, la zona horaria, la distribución del teclado, etc. Selecciona “Personalizado” cuando se te pregunte sobre el tipo de instalación; aquí es donde eliges dónde se instalará Windows 7. Si tienes varias particiones, asegúrate de seleccionar la correcta, ya que esto borrará todo lo que contenga. Si quieres conservar tu sistema operativo actual para hacer copias de seguridad o para arranque dual, te recomendamos particionar primero con herramientas como Administración de discos antes de este paso.

Actualizar controladores y reinstalar el software

Una vez que Windows 7 esté instalado y funcionando, encontrar controladores suele ser un auténtico reto, especialmente para hardware más reciente. Consulta el sitio web del fabricante para encontrar controladores de Windows 7, especialmente controladores de gráficos, Wi-Fi y chipset. A veces, el hardware antiguo ya no ofrece compatibilidad total, y terminas con dispositivos que faltan o funcionan mal. Instalar manualmente los controladores más recientes es la mejor opción. Además, no olvides reinstalar cualquier software que uses; algunas aplicaciones más recientes ya no funcionan en Windows 7, así que primero verifica la compatibilidad.

Como siempre con las versiones anteriores de sistemas operativos, prepárate para algunos problemas. No todo el hardware funcionará a la perfección, y en términos de seguridad, es un poco arriesgado. Pero si necesitas la interfaz de Windows 7, es posible; solo requiere paciencia.

Consejos para degradar a Windows 7

  • Asegúrese de que su hardware sea compatible: verifique el chipset, la tarjeta Wi-Fi, la tarjeta gráfica, etc., antes de comenzar.
  • Tenga a mano la clave de producto de Windows 7; la necesitará durante la instalación o activación.
  • Verifique que su software esencial sea compatible con Windows 7, especialmente las herramientas más nuevas, basadas en la nube o de seguridad.
  • Si desea conservar su sistema operativo actual, piense en particionar de antemano para poder realizar un arranque dual en lugar de borrar todo.
  • Recuerde: Microsoft dejó de brindar soporte para Windows 7, por lo que las actualizaciones de seguridad desaparecieron; considere esto como una compensación.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de Windows 10 a Windows 7 sin perder datos?

En realidad, no. Cambiar a Windows 7 suele implicar una instalación limpia, borrando la configuración actual. Por lo tanto, primero haz una copia de seguridad de todo lo importante. Una vez borrados, los datos se perderán a menos que tengas una copia de seguridad en otro lugar.

¿Es seguro actualizar a Windows 7?

No del todo, porque Windows 7 ya no recibe actualizaciones de seguridad. Es estable para ciertos equipos antiguos o casos de uso específicos, pero en general, es más arriesgado, especialmente si se conecta a internet. Tenga cuidado y considere configuraciones con aislamiento de red si le preocupa la seguridad.

¿Puedo cambiar de Windows 11 a Windows 7?

Sí, lo mismo: copia de seguridad, crear medios, cambiar la configuración del BIOS, instalación limpia. Solo prepárate para la búsqueda de controladores y problemas de compatibilidad. Además, Microsoft ya no dará soporte a Windows 7, así que la seguridad es tu responsabilidad.

¿Dónde puedo encontrar los controladores de Windows 7?

Consulta los sitios web de los fabricantes de tu hardware. Para los componentes integrados, consulta la página de soporte de la marca de tu PC. A veces, Windows Update puede proporcionarte controladores básicos, pero para un hardware completamente funcional, es mejor descargarlo manualmente desde los sitios oficiales.

¿Necesito Internet durante la instalación?

No estrictamente. Puedes instalar Windows 7 sin internet, pero después, descargar controladores y actualizaciones requerirá conexión. Es mejor tenerla lista por si acaso.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos: no omita este paso.
  • Cree su medio de instalación de Windows 7.
  • Cambie el orden de arranque de su BIOS: generalmente se encuentra en la sección Configuración o Avanzada.
  • Realice la instalación limpia y seleccione su partición.
  • Actualice los controladores y el software después.

Resumen

Cambiar a Windows 7 es como volver a una época más sencilla: simple, fiable, pero con algunas salvedades. Si estás decidido, prepárate para posibles problemas de seguridad y búsqueda de controladores, y recuerda hacer una copia de seguridad de todo antes de empezar. En una configuración que hice, funcionó después de un par de reinicios de la BIOS, así que sigue intentándolo si no arranca a la primera. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a recuperar el tiempo perdido en su PC.